Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de noviembre de 2016
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original propuesta que une drama social, de intriga, costumbrista... todo con la ciencia ficción, con ser extraño, se supone que de otro mundo, capaz de proporcionar orgasmos sin cesar a las mujeres que se le ponen a tiro.
Cuesta un tanto entrar en la historia, hasta conocer a los no muchos personajes, mostrándonos una sociedad homófoba, machista, hipócrita e infeliz.
En su interrelación se mostrarán como son en realidad, y lucharán por conseguir su libertad, un futuro mejor lejos del maltrato, de la falta de libertad.
A mí me ha gustado y me ha convencido, aunque no me resultaría extraño ni incomprensible que haya espectadores a quienes esta propuesta les haya parecido "marciana" (quizás nunca mejor dicho, a saber). Pero si se aceptan sus novedosas y muy arriesgadas propuestas, puede gustar bastante.
En cualquier caso, muy personal trabajo de Amat Escalante, a quien hay que seguir de cerca en sus futuros trabajos.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2016/11/region-salvaje-la-dinamarca-mexico.html
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de agosto de 2016
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy agradable película de aventuras (a todo color, aunque los fotogramas que he incluido sean en blanco y negro...), dirigida por el argentino Hugo Fregonese, un buen cineasta al que ya, me temo, se le ha olvidado.
Es una estupenda adaptación a cargo de Robert Hardy Andrews y Louis Solomon, de la novela de Johnston McCulley, el creador de Zorro, con el que tiene algún puntito en común el filme que nos ocupa. Lo recuerda más bien por situarse la acción en California y por que hay peleas a espadas, conspiraciones y una situación política convulsa, por lo demás, poco que ver.
Es muy entretenida, muy amena, pues en todo momento se sucede la acción, con amorío y con humor.
Está muy bien interpretada, tanto por la pareja de protagonistas, como por los intérpretes de carácter.
Existen escenas para el recuerdo, como el precioso baile de "La amorita" lleno de fuerza y sensualidad, entre Ricardo Montalbán y Cyd Charisse, difícil de olvidar. También es estupenda la pelea final a espada entre "el chico y el malo", como solíamos decir de niños.
Gran ritmo, trepidante, sin tiempos muertos, que hacen olvidar un guión un tanto confuso en determinados momentos.
Un ejemplo del buen cine de acción, quizás rayando un poquillo en la serie B, del Hollywood dorado.
Gusta mucho, ayudando lo suyo una exquisita banda sonora del gran Frank Skinner.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de enero de 2016
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy curioso western, de genuina serie B, pero beneficiado por un meticuloso guión, bien escrito por Montgomery Pittman y trasladado a la pantalla con mucha dignidad.
Su desarrollo se torna interesante ya que la dirección de Richar H. Bartlett es convincente y nada rutinaria. Y es que contiene estimables diálogos y felices situaciones llenas de ironía, humor y también acción, como corresponde en una peli del far west.
El tono general es festivo, aunque se dan momentos de gran intensidad emocional, como el capítulo dedicado al ex-convicto regenerado a duras penas por una buena mujer. Son momentos donde el destino juega sus cartas, yendo por delante de los deseos humanos. Lo cierto es que no deja indiferente e invita a la reflexión.
Tampoco es moco de pavo el capítulo dedicado a los dos amigos de toda la vida, ya casi en la etapa final de sus existencias, que hace sonreír invitando al optimismo. Un canto a la amistad, más allá de la ambición y la traición.
En suma, una cinta amena y bastante entretenida que la verdad es que deja un buen sabor de boca, sobre todo si se ve en el formato original, con un precioso Cinemascope a todo color.
Gusta, por modesta que sea.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de agosto de 2015
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido western de serie B, escorado un poquitín a la C.
Peca, supongo, de falta de ambición, no deseando más que hacer pasar el ratillo y a fe que lo consigue de sobra.
Y lo hace porque la dirección de William Whitney, siempre eficaz artesano, saca provecho de los no muchos mimbres de los que posee.
Las escenas de acción están bien rodadas, con brío y agilidad, y se ven atractivas escenas como una buena y espectacular pelea a puñetazos entre el protagonista y su jefe de pistoleros...¡a caballo, a galope tendido!.
También destacan las dos actrices protagonistas, ambas bonitas y excelentes en sus papeles.
En definitiva, que deja un buen sabor de boca, aunque es bien cierto que se olvide al de poco tiempo.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de junio de 2015
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una novela de Stanislaw Lem, se trata de un film fantástico, que muy bien podría resultar cierto para dentro de no muchos años, me refiero a su vertiente de historia no animada. Esta no sucederá, si lo hace, hasta dentro de yo qué sé, unos quinientos años al menos.
Tiene dos vertientes, la que está hecha con actores reales, completamente verosímil, con gran dramatismo y momentos de cine de auténtica calidad, como cuando el representante de la protagonista, para que esta muestre el total de sus registros dramáticos, le va contando lo que para él representa ella y sus más íntimos secretos y relación entre los dos. Un momento mágico que pone la piel de gallina y hasta puede hacer llorar.
Luego viene la parte estrictamente animada, que es muy interesante y rica en personajes, pero que resulta sumamente irregular. Tiene de todo y no siempre demasiado aforrtunado, pero nunca cae en el aburrimiento,
entre otras cosas porque mantiene el interés hacia cómo finalizará todo.
Además, los elementos técnicos que conforman el todo, esto es: calidad de los dibujos, interpretaciones, ambientación, dirección artística, maquillaje, y sobre todo una preciosa música, eso sí, repetitiva; son de primera y hace que la cinta, en líneas generales, se deguste con placer, aunque no convenza del todo, quizás.
Pero estamos ante un buen film, hecho con finura y gran imaginación, que también invita a la reflexión sobre la condición humana
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow