Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cantabria
Críticas de SergioRoiz
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de febrero de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temujin, el herrero, se convirtió en Genghis Khan, que significa "Emperador oceánico", en su coronación de 1206. Su imperio iba desde el Pacífico al Caspio. Sus nietos gobernaron China (Kublai Khan) y la India( la dinastía de los mogul) .El sueño de Genghis Khan, unificar las hordas mongolas, se cumplió con creces con el dominio sobre la mitad de la población del mundo.
Levin, sin dejarse aplastar por la corpulencia de la épica mongola, nos presenta un Genghis Khan feminista, amén de diplomático, que acepta como hijo al que tiene su mujer Bortei de Jamuga, su peor enemigo. Genghis Khan ama a Bortei y perdona a Jamuga hasta que no tiene más remedio que matarlo en el gran duelo final. El film cuenta con un reparto más que notable. Movimientos de extras, algunas batallas, y el ritmo general denotan la habilidad de Levin.
Desde el punto de vista histórico, lo más coherente es ver a Temujin explicando la teoría de los tres círculos. El círculo oriental correspondía al imperio de China, sus enormes sedas y riquezas. El círculo occidental encerraba la Persia más fabulosa. En el círculo del medio, el más vacío estaba Mongolia, una sucesión de hordas enfrentadas. Genghis Khan ( Omar Shariff) visualiza que el círculo central se puede apoderar de los otros dos mediante la unión de todos los mongoles.

Luis Pancorbo
SergioRoiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de abril de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los brokers de Wall Street llevaban en sus solapas insignias grabadas con e rostro de Adam Smith y en Europa las facultades de Ciencias Empresariales y Económicas se convirtieron en las más demandadas por los jóvenes estudiantes. Se vivía una nueva revolución, pero esta vez no con el objetivo de cambiar el mundo, sino para imponer en todos sus confines los principios del capitalismo más descarnado. En ese contexto, la película de Oliver Stone cobra su verdadero valor. Es el fetiche de una época y por ello sus personajes no han perdido vigencia con el tiempo, sino que son la fiel imagen, los arquetipos del ganador y el perdedor, del héroe y el villano que generó la "burbuja financiera".
TITULO: Es el nombre de la zona de Nueva York donde está la Bolsa y, por extensión, sinónimo del corazón financiero de Estados Unidos. El guión original se llamó Greed (Avaricia).
PREMIOS: Una candidatura de Michael Douglas al Oscar al mejor Actor, que ganó.
REPARTO ALTERNATIVO: Warren Beatty y Richard Gere rechazaron el papel de Douglas. Se pensó en Mary Stuart Masterson y Mary Elizabeth Mastrantonio para sustituir a Daryl Hannah, que el propio Stone lamentó haber contratado.
ACTORES: Martin y Charlie Sheen reproducen su relación de padre e hijo en la ficción.
PERSONAJE: El de Gekko se basó en un amigo que tuvo Stone en Nueva York en 1981, que se hizo millonario con sus operaciones en la bolsa.
INCIDENTE: Sean Young creó tantos problemas en el rodaje que el director acortó su papel y la despidió. Según rumores. al irse, intentó llevarse su vestuario en el filme.
ESCENARIO: Nueva York. El diario The Wall Street Journal no permitió rodar en sus oficinas, pero Stone sí pudo filmar en el interior de la Bolsa (New York Stock Exchange).
PRESUPUESTO: 17,6 millones de dólares, de los que Douglas cobró un millón de dólares.
SergioRoiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de diciembre de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima del escritor británico Frederick Forsyth, The Jackal, se convirtió en un best-seller internacional. Su formato de thriller y su gran ritmo cinematográfico propició su conversión al celuloide, tarea que la productora encargó en 1973 a Fred Zinnemann, en cuya tarjeta de visita lucía dos Oscar por DE AQUI A LA ETERNIDAD (1953) y UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD (1966), y un gran éxito comercial, SOLO ANTE EL PELIGRO. El director austriaco, afincado en Hollywood desde 1929, también tiene en su haber el honor de ser el único realizador que, junto a Wiliam Wyler y Billy Wilder, ha sido candidato a 7 estatuillas de la Academia.
La película, una producción franco-inglesa se tituló The day of the Jackal, aunque en España y Francia conservó el nombre de Chacal. Ello explica el nombre de guerra adoptado por el mercenario Charles Calthrop para relacionarse desde la clandestinidad con los dirigentes de la OAS. "Cha" de Cha-rles y "Cal" de Cal-throp. Al mercenario nos lo presentan como un killer enigmático y como "el inglés que acabó con Trujillo y con el del Congo".
SergioRoiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de abril de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
ARMAS DE MUJER es la mejor comedia americana de los años 80. Y aún muchos se resisten a reconocerlo. No es una farsa al uso comercial actual, de humor grueso y personajes descerebrados. Es un compendio de la tradición de un género que Hollywood ha dominado a la perfección: Cuenta con brillantes diálogos, dignos de la escuela del vodevil de los 30; su heroína es atrevida, independiente y con personalidad, heredera de Katharine Hepburn, en la línea de los grandes títulos de los 40; destila el encanto de la comedia romántica de los 50, al estilo de los enredos de Doris Day y Rock Hudson, pero engrandecida con brochazos de aguda radiografía social.
SergioRoiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de diciembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producida con muy bajo presupuesto y una visible escasez de medios, su autor, el director Martin Ritt, ejerció en ella una especie de venganza personal, que por extensión fue la venganza de toda una generación de hombres y mujeres de Hollywood: la venganza contra el Maccarthysmo. No es que aquel tenebroso periodo de la historia americana, el referido Maccarthysmo, afectara tan solo a los estudios de cine y a los que trabajaban en la industria cinematográfica, pero sin duda fue en Hollywood donde cobró mas relieve aquella ola de intransigencia y de fascismo que durante unos años batió en el pecho de la sociedad norteamericana.
SergioRoiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow