Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Críticas de Movie Fan
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de mayo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué hubiera ocurrido si Titanic se hubiese estrenado ahora y no hace 15 años atrás?. El fenómeno que hubiera sido a nivel de las redes sociales hubiera sido inimaginable. Si fue un fenómeno socialmente hablando, donde un verdadero furor se creó, con cines desbordantes de gente y chicas gritando enloquecidas cada vez que Leonardo Di Caprio aparecía en la pantalla, con un merchandising tremendo, qué sería en nuestros tiempos, dónde Facebook y Twitter imperan...
Un verdadero clásico de nuestros tiempos, de factura técnica impecable e increíble, podrán ponerle todas las pegas que quieran, sobre las actuaciones, sobre la historia que justifica la narración de la tragedia y un gran etcétera, pero a no olvidarse que la tragedia del Titanic fue la primera noticia multimedia del siglo XX, cuyos ecos no se han apagado todavía 101 años después. La película de James Cameron, no hace más que confirmarlo.
Movie Fan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de agosto de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal cual el título que llevo en Uruguay. Hecha esta aclaración, diré que gracias a ésta película y su éxito, fue que conocimos a Steve Martin por éstas tierras. Un actor de comedia y de los otros, absolutamente desperdiciado en esos papeles de payaso lindo y repetitivo y escasamente visto en papeles mucho más serios como en "La Trama". El film en sí tiene un ritmo ágil aunque se hunda en clichés. Hay que saber lidiar con el particular humor anglosajón que poco y nada tiene que ver con el nuestro y si se capta y comprende ese matíz estaremos frente a una cinta muy divertida. Recomendable.
Movie Fan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de noviembre de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alla´por 1985 recaló en la televisión uruguaya esta miniserie cuyo gancho al menos para mí fue ver a George C. Scott en la piel de Benito, después de haberlo visto "en el bando opuesto" interpretando de forma magistral a otro personaje visceral como lo fue el Gral Patton.
Un tanto floja la actuación de Scott, sobreactuada por momentos (convengamos que Musollini sobreactuaba siempre) pero sin dejar de ser correcta. Espantosa la elección de Virgina Madsen como Claretta Petacci, al menos le hubiesen teñido el cabello de oscuro para que se acercara más a su personaje. Mary Elizabeth Mastrantonio y el recordado Raul Juliá entre lo más destacado entre los secundarios de lujo. Vista hoy a casi 30 años de distancia, esta miniserie se ha diluído en el tiempo y se ha quedado en una mera anécdota televisiva.
Movie Fan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de julio de 2013
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título en Uruguay: Ataque a la Casa Blanca.-

En fin... esta película resulta una mezcla previsible de "Avión Presidencial", "Duro de matar" y hasta "Impacto Profundo". Esta vez los malos no son los rusos sino nor-coreanos. El presidente no es un veterano aviador de Vietnam, sino un pusilánime que nada entiende a lo largo del film y que no compone bien su estatus de estadista. Sólo recibe golpes e insultos y la verdad no aporta mucho a esta película patriotera muy a lo yankee. Morgan Freeman interpreta una vez más al manda más de turno aunque sea de forma interina. Hay de todo en esta película que no tiene nada de suspenso sino muchos efectos especiales y Gerard Butler como justiciero deja mucho que desear. Mala por donde se la mire, aunque uno ya con el título ya sabe por dónde viene la cosa.
Movie Fan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de diciembre de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ese título se estrenó en Uruguay. Aclarado este punto, diré que me pareció, pues, aburrida, pretenciosa y deslucida. De Niro haciendo de gangster parece bastante caricaturesco, la Pfeiffer descolocada en un papel que le resulta incómodo a todas luces y con su célebre belleza desteñida (¡Dios, el tiempo pasa al galope!), y los chicos, típicos pichones de mafiosos. Todos malos, con una pega destacable, en un guión sin pie ni cabeza, escrito a los hachazos y apurado con pretendida espectacularidad. Lo malo es que promete una segunda parte a juzgar por el final. Para resumir diré que estos personajes son como la familia de Los Increibles pero en su versión perversa. Película absolutamente prescindible.
Movie Fan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow