Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Gerardo
<< 1 2 3 4 10 30 >>
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de marzo de 2014
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salí del cine con un buen rollo, un ánimo, una energía, impresionante .Dos meses después volví a verla y quedó confirmado: Es mi película favorita.
Ben Stiller nunca ha sido un director/actor muy respetado o valorado. Sin embargo, esta vez se aleja de la comedia y se embarca en una aventura, bien escrita, dinámica ,entretenida, positiva, etc.
No descartemos que Ben Stiller acabe dando que hablar en un futuro.
Dicho esto, voy a coger mi mochila e ir en busca de Sean O´Connell
¿Quién se viene?
Gerardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de diciembre de 2015
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terry Gilliam parece de esos directores que odias o amas.
Con "12 Monos" parece que pasa eso mismo. Un argumento prometedor en el que el guión, la trama o el propio espectador se pierde y acaba perdido.
Hay momentos en que se empieza a entender que está pasando, pero luego te vuelves a perder. En ese sentido el guión de "Brazil" estaba mejor escrito. Después de un segundo visionado sigo sin entender nada o casi nada de la película.
Además, pasa una cosa extraña y es que los actores están bien y todo está correcto, pero todo el guión, la historia o la forma de narrarla no tiene sentido aparente...O soy demasiado tonto para entenderlo
Gerardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de diciembre de 2015
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil especificar o decidir que actor o actriz es el o la mejor de la película. Un drama coral, que empieza como una comedia, en la que no se sabe quién es el mejor actor o actriz. Todos realizan un trabajo excelente y muy teatral, defendiendo o conociendo perfectamente cuales son sus personajes, por qué hacen o no lo que hacen y cual es su objetivo (básicamente el mismo).
Pero, con buenos actores no se levanta una excelente película. Hace falta un guión bien engrasado como este con unos personajes que desde el principio intuyes hasta donde pueden llegar.
Hecho en falta un poco más de mala leche y humor negro, pero la reflexión de como el dinero puede convertir a tus amigos en una jauría de lobos es excelente.
"Felices 140" es una de las mejores películas españolas de 2015.
Gerardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de mayo de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una persona se tira diez años para levantar un proyecto con la que está cayendo, es digno de admiración.
Daniel Guzmán se ha esforzado por hacer una buen ópera prima y no le ha quedado nada mal.
La historia es bastante sencilla. Un adolescente que, harto del divorcio de sus padres, se escapa de casa e intenta sobrevivir en un mundo hostil.
Una premisa que hemos leído en "El Guardián entre el centeno" y visto en "Los 400 golpes".
Pero, el guión tiene ritmo y está bastante bien armado, con diálogos muy de calle y giros bien planteados.
Los actores intentan aportar autenticidad y es verdad que las actuaciones en líneas generales no chirrían. El aspecto técnico es modesto, con un gran sonido y una aceptable fotografía.
Pero, por otro lado, todo recuerda a algo ya visto. Por ejemplo, el propio cortometraje de "Sueños" de D. Guzmán, o películas como "Barrio", "El Bola" o "Siete vírgenes".
Combinar el cine social, con drama y darle tintes de humor.
Es posible que Guzmán sea el relevo de Achero Mañas o Fernando León de Aranoa.
Gerardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de junio de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que hacer dos visionados. En el primero veremos una película de serie B sin más, cutre, gore, pero divertida en el fondo.
En el segundo visionado veremos una película cutre, gore, pero con ciertos elementos que denotan esfuerzo y entusiasmo.
Peter Jackson empleó cuatro años para hacer esta película y muchísimo entusiasmo, eso es bastante admirable.
El guión es una parida propia de serie B. Una trama mínima y unos personajes sin más y sin demasiada personalidad en líneas generales (Salvo el personaje de Derek).
Ahora bien, Peter Jackson tiene un muy buen manejo del montaje y del ritmo, logrando una historia entretenida. Los efectos especiales y sonoros están trabajados para lo que se pudo hacer. En general, la factura técnica es cutre, pero trabajada para lo que había.
El tema gore acaba siendo rocambolesco y surrealista, lo que le da un tono cómico y demuestra que no se toma muy en serio a sí misma. Con todo ello se logra una comedia cutre, pero solvente.
Gerardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow