Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de doctorpichote
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de junio de 2019
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta versión del 2019 recupera la mejor esencia de Las noches rojas de Harlem, mucho mejor que la del 2000, es divertida, es emocionante y dentro de su genero (y para juzgar el film aquí es importante tener en cuenta esto) es un peliculón. Dejando de lado la acción, que pese a tener un ritmo genial y estar bien rodada es lo que menos me interesa, rescato mas de una docena de diálogos y de frases geniales. Es difícil molar mas que Shaft. Si James Bond conociese a Shaft querría ser como el.
doctorpichote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de mayo de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo evitar hacer para empezar hacer una tendenciosa comparación con aquella mítica película de John Hughes y su inolvidable banda sonora. Ambas comparten estereotipos, ambas saben romper con ellos y ambas son historias para el recuerdo. Me parece increíble tener ganas de escribir sobre una serie de televisión que trata sobre adolescentes de un instituto y aun así aquí estamos pasados los 35, recomendando de todo corazón verla. El caso es que he leído alguna critica por ahí de alguien que obviamente no ha pasado del primer capítulo que me ha hecho hervir la sangre. Estereotipos los tiene todos ¿y que instituto en el universo conocido no los tiene? pero la gracia que tiene esta vida es poder llegar a ver algo mas allá de esas fachadas. Y es que esta historia no trata solo sobre adolescentes o sexo, trata de aprender a vivir y de aprender a querer y ese mensaje no tiene target. Si alguna vez te has enamorado, si has tenido padres, te has sentido inseguro, si alguna vez te has sentido solo, vamos, si eres un ser humano y tienes mas de dos neuronas vas a encontrar un millón de razones para amar esta ficción. Imprescindible.
doctorpichote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivimos una de las épocas más interesantes de la industria cinematogràfica. Las distintas plataformas generan cantidades tremendas de contenido de diferente calidad a un ritmo asombroso. Es fácil perderse en esos catálogos inmensos y saltarse algunas obras de arte que aunque escasas son rotundas e innegables. The Deuce, hubiese sido catalogada así hace 20 años, tal vez en televisión, tal vez en el cine? Tal vez no hubiese podido existir? El caso es que esta es una serie importante, explica algo importante, aporta algo a este mundo y tengo la sensación, despues de acabarla, de haber encontrado un tesoro que pocos conocen. LA GRAN HISTÒRIA, escrita en mayúsculas, de las ciudades, de los países, de la humanidad, la constituyen otras historias, mas pequeñas de personas que seguramente nunca verás en los informativos, de personas normales, en tu ciudad en tu barrio, que no són ni políticos, ni actores, ni grandes empresarios, ni grandes capos, solo gente corriente que hace que la vida importe y que las cosas sean como son. Hacia falta esta carta de amor a esas gentes que son tan parte de Nueva York como sus grandes rascacielos. Porfavor no os perdáis esta serie donde os contarán algunas de sus historias, tan sórdidas como preciosas. Esas vidas anónimas son el tejido que construye la realidad y son imprescindibles para entender lo que de verdad importa.
doctorpichote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de setiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los usuarios del videojuego reconocerán enseguida la fantàstica ambientación recreando casi a la perfección la atmósfera original...y hasta aquí lo positivo. Porque de ahí en adelante esta película es la definición exacta de mal cine. Falta de ideas, mal desarrollo, mal montaje, terrible estructura, falta de personalidad...un manual preciso de como no hacer una adaptación. Para empezar, quiero la dirección de la persona responsable de que Avan Jogia interpretase a León S Kennedy para hablar unas cosas. El trabajo de dirección, si a eso se le puede llamar trabajo o dirección está por debajo de lo que uno se suele encontrar en tiktok (de verdad señores productores, hay un vídeo de un niño imitando a una cabra infinitamente mejor dirigido). Es tan mala que hace buenas las películas de Paul W. S. Anderson que ya de por si son un insulto a la inteligencia pero al menos tienen carácter propio (un caràcter incoherente, psicodélico y absurdo pero carácter a fin de cuentas). Es tan mala que no sirve ni como cinta de humor involuntario. No le puede gustar a los que conocen los videojuegos y no le puede gustar a quién no los conoce. En fin al menos no es muy larga...aunque amenaza secuela.
doctorpichote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de abril de 2009
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda de las mejores series de televisión jamás rodadas, a la altura de Lost o los Soprano y a ratos, incluso mejor.
Esta es una de esas obras que marcaran un antes y un después en el género. Desde el principio infinitamente superior a la serie original, le cuesta arrancar casi media temporada, pero cuando arranca…es impresionante, deja a Star Trek como una serie infantil…y os lo dice un Trekie convencido. Excelentemente ambientada, interpretada y producida, con tan buenos diálogos y guiones como efectos especiales. Una rara joya de incalculable valor.
doctorpichote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow