Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de seamosserios
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de diciembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay otras maneras de hacer cine que pueden ser muy interesante. Yo aprecio ese ritmo pausado y una manera de hablar diferente pero Independientemente del enfoque "antiguo" y de los tiempos de las frases y las sentencias de los personajes, lo que no me parece aceptable son los agujeros de guión.

La resolución del caso es absurda y hay subtramas que se dejan en el aire esperando que ocurra algo.
Las conversaciones del personaje de Patricia Vico son dificilemnte comprensibles.
En resumen, una propuesta fallida. Puedo aceptar y apreciar otro enfoque y otros ritmos de narración, el blanco y negro, pero a la trama no se la puede despreciar de esa manera.
No es algo accesorio.
seamosserios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la noble tarea de generar interés, intrigar y crear expectativas al espectador, casi cualquier recurso es válido. En el caso slevin hay una intriga planteada desde el comienzo, basada en una confusión de identidad. En los argumentos siempre hay trucos y engaños de todo tipo para una mejor trama, pero lo que no me gusta es engañar en el tono de la película. Puedo admitir las tragedias con toques de humor para desengrasar o comedias con contrapuntos trágicos pero en esta película hay un tono desenfadado muy al estilo “perros y diamantes” con dialogos bastante absurdos y en un momento dado cambia para hacerse mucho más seria, dura y sangrienta. Es efectista y algo tramposa pero entretiene aunque cuando acaba no deja ningún poso ni generará debates posteriores, si acaso en torno a puntos negros evidentes de la trama.

En cualquier caso las películas que se autoexplican al final tan al detalle como esta no me gustan demasiado. Puede que no hubiera otra posibilidad dado el punto de partida pero parece todo demasiado artificial. Vamos que me recuerdan las explicaciones del final de las películas de Hercules Poirot en las que todas las escenas que hemos visto desde un punto de vista parcial comienzan a casar. Tal vez sea una manía mía.

Entretiene y por eso lo doy un 6 pero pasa sin pena ni gloria y con sensación de artificio.
seamosserios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de setiembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no deja indiferente. O te gusta o te parece una tontería. Creo que en parte depende del estado de ánimo y de lo que esperen encontrar quien todavía no la hayan visto.

Es una película formalmente catalogada de ciencia ficción pero en realidad es un drama. El drama del miedo a la muerte, del miedo a lo desconocido. El drama de no saber quienes somos, de perder de repente todo lo que somos o lo que fuimos. Si se observa los motivos y miedos de los personajes en vez de la situación y tiempo en la que transcurre, es más fácil emocionarse con esta historia. Y es sobre todo una reflexión sobre lo que significa ser hombre.

En cuanto a su realización creo que es muy buena, las actuaciones son buenas, los efectos especiales no son los mejores aunque hay que recordar que está hecha en 1982 pero desde luego no es lo más importante. La ambientación es excelente y sobre todo la música de Vangelis. La música es fundamental. Sobre todo en las escenas amorosas pero en general da un tono melancólico acorde con el escenario decadente en el que transcurre la historia.

En esta película, al igual que ocurrió con la primera saga de star wars, hay alma. No solo se trata de naves, ni de rayos laser, ni de búsqueda de androides infiltrados, hay algo más. Hay muchas frases que han pasado a la historia del cine desde Casablanca y El mago de Oz hasta El Padrino. La frase final de Roy Batty que se recuerda de Blade Runner habla de sentimientos del que ve su vida a punto de acabar con melancolía de lo vivido.

Creo que es como otras muchas cosas relacionadas con las emociones o el arte, o lo sientes o no. Si es que no tal vez no te guste la película. Pero si lo seintes disfrutarás.
seamosserios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow