Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de PARMENIDES
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de marzo de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película interesante, quizás un poco violenta en alguna de sus escenas. Es la vida misma reflejada en el angosto espacio (vital y físico) de una cárcel. Es la mejor lección que se puede dar, a través de una película, sobre lo que es la lucha y las relaciones cambiantes de poder entre las personas y los grupos de presión. Un cántico a la evolución y madurez que la vida y los hechos imponen a una persona especialmente corriente. O dicho de otra forma, a una persona buena en el buen sentido de la palabra. Os aconsejo que vayáis a verla.
PARMENIDES
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de setiembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera película que sobre el Che he visto y puedo asegurar que es la más rigurosa y seria de todas. Nos muestra a un hombre idealista que lucha fundamentalmente por convicciones, nos muestra una revolución que surgió desde las ideas y las condiciones materiales de un país como la Cuba de Batista. Nos muestra, de alguna manera, la enorme torpeza del coloso americano que arroja en los brazos de la URSS a un país y a unos dirigentes que lo que perseguían fundamentalmente era sacar de la miseria, la ignorancia y la humillación a su país. Nos muestra el permanente hostigamiento al que este pequeño país ha estado (y está) sometido por la potencia más grande del mundo. Un país que habría que dejarle tranquilo para que encuentre su camino en la encrucijada actual, un país que posee un capital intelectual tan enorme entre sus gentes que no será fácil de manipular en ningún sentido.
Por lo tanto la película me ha gustado y la recomiendo por estética, por ética y por conocer otra versión diferente, sobre unos hechos que en mi opinión han estado tergiversados casi siempre. Benicio del Toro magistral, pero no es el único, el papel de F. Castro está también muy bien hecho. No obstante, creo que la película peca de larga y reiterativa en algunos momentos. El camino a través de Sierra Maestra se hace demasiado largo para el espectador y se podía haber acortado un poco.
PARMENIDES
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de enero de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una magnifica película que nos relata la vida interior de un personaje, Gil de Biedma, y su vida exterior a través de la sociedad barcelonesa de los años 60, 70 y 80 del pasado siglo. Es un cántico a la realidad misma de la vida a través de un personaje sincero y honesto que lleva a cuestas, como una vaporosa carga, sus diversas contradicciones personales y sociales. Un personaje, que sobre todo intenta vivir, en toda la extensión de la palabra, como el verdadero y único motivo de nuestra existencia, entendiendo este vivir desde la sinceridad y el amor a sus principios más íntimos. Ver esta película es ver nuestro sino como seres humanos "... Que la vida iba en serio/ uno lo empieza a comprender más tarde..." De los actores, todos muy en su papel, merecen ser destacados especialmente, Jordi Mollá y Bimba Bosé, creo que sus personajes y su actuación son la columna vertebral para entender la esencia de la película. El papel que desempeña el actor que representa a su padre (no se cómo se llama) es muy interesante también. Recomiendo sinceramente ver esta película pues tiene mucha sustancia interior para reflexionar.
PARMENIDES
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de enero de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se amontonan las explicaciones hasta llegar al barullo algunas veces. Pequeña decepción, en parte por lo visto y en parte por lo que esperaba ver a tenor de las críticas.
PARMENIDES
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de junio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que como hecho cinematográfico son francamente buenas y esta es una de ellas. Un desarrollo muy bien construido. Unos papeles bien y creíblemente interpretados. Mención aparte por su calidad y arte el de Seymur Hoffman.
Es una historia que desde el primer momento se ve que va a salir mal, lo que pasa es que luego sale rematadamente mal, pero lo que verdaderamente resulta impactante, como un latigazo de desesperanza, son los entresijos de las vidas que se nos presentan. Más que maldad o ruindad, sus vidas nos provocan pena y desasosiego por la maraña vivencial en la que se encuentran cada uno de ellos. Desde ese punto de vista de maldad humana, donde la moral individual de cada uno de ellos marchó de viaje a alguna galaxia recóndita del cosmos, no se salva nadie, ni siquiera la hija del hermano menor (Ethan Hawque), el último diálogo que mantiene la criatura con su padre es demoledor. Es una película que, aparte de la intriga temática que nos propone, que es muy interesante y entretenida, es sobre todo una reflexión de la moral no tanto de las personas individualmente hablando, sino sobre todo de una sociedad enferma y profundamente infeliz, que parece que ha perdido definitivamente la capacidad de tener un proyecto de existencia más allá de la sordidez de lo inmediato y lo cutre. Nos presenta, en mi opinión, no la parte más miserable o decadente de las personas sino fundamentalmente la de una sociedad que ha entronizado unos valores basados en el escapismo de la realidad a base de estupefacientes y del dinero (el peor de los estupefacientes).
Mi sugerencia es que merece la pena verla pero teniendo en cuenta que estás expuesto a una pequeña “depre” al salir de la sala.
PARMENIDES
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow