Haz click aquí para copiar la URL
España España · AGUILAR DE CAMPOO
Críticas de JAIME
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
4
2 de mayo de 2023
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie o película de ficción yo lo entiendo como un relato de sucesos inventados, pero que podrían suceder en la realidad si se dan las circunstancias adecuadas.

Por eso, esta serie no es de ficción. Lo que relata no puede suceder, no debe suceder.

Tenemos a un grupo de funcionarios de prisiones, agentes de policía, agentes de la condicional, fuerzas especiales, fiscalía, presidiarios, que hacen y deshacen a su antojo.

Que hay que liquidar a un preso, pues se lo encargamos al resto de presos.Con la complicidad del resto de estamentos que hacen la vista gorda. A todo el mundo le parece bien.

Que hay que limpiar el forro a un camello, sin problema. Lo hace la policía como quién se toma un café.

Que hay que matar a sangre fría a un sospechoso de asesinato, adelante. Nos chocamos las palmas, que duros somos.

Que hay que liquidar a toda una banda de neonazis. Por supuesto. Menos basura por el mundo.

Y lo mejor de todo es que nadie investiga nada, nadie pide explicaciones, todo el mundo conforme, lo más normal del mundo.

Por otra parte tenemos a los personajes femeninos, reducidos a meros objetos sexuales (abundan desnudos que poco a nada aportan a la trama ), tal y como sucedía en muchas de las series de los 80 (Mike Hammer sería considerada wokista al lado de Mayor of Kingstown). Y la única mujer no sexualizada, la madre del protagonista, se dedica a explicar a las reclusas que España causó un genocidio en América, en comparación con los blancos anglosajones, que eran unos santos.

Resumiendo, tenemos una serie ultraviolenta y fascistoide, pero que puede resultar entretenida si buscas pasar el rato viendo acción, violencia y corrupción , al estilo de las de Steven Seagal o Charles Bronson.

Si buscas algo más realista, más profundo,,,olvídate.

20/07/2023
Acabo de terminar la segunda temporada, y es peor que la primera. Nota de la primera temporada, 5. Nota de la segunda temporada, 3. Media, 4.
JAIME
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de junio de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un tipo consigue sobrevivir y permanecer activo en la industria de Hollywood durante casi medio siglo, puede deberse a dos cosas. O es un grandísimo actor, o es muy inteligente (o ambas, claro).

¿Es Stallone un grandísimo actor? Me temo que no. Tiene alguna que otra carencia en su faceta interpretativa. Ergo, lo que demuestra es una gran inteligencia e instinto para seguir al pie del cañón todos estos años.

En esta serie, el bueno de Sly se ha buscado un papel hecho a su medida, perfecto para sus características como actor, aspecto físico y edad.

Interpreta a un gángster italoamericano, anclado en los ochenta y traslado a la actualidad después de veinticinco años en la trena.

Ese es uno de los puntos fuertes de la serie, el choque generacional y cultural entre un veterano y los milenials, que genera momentos divertidos.

La trama está indicada en la ficha de FA, pero decir que se trata de una serie dinámica, entretenida y con un ligero toque de humor que combina perfectamente con el desarrollo de la historia.

De visionado fácil y ágil, es ideal para pasar un muy buen rato sin otras pretensiones.
JAIME
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de diciembre de 2022
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, coincido con el resto de las críticas en que se trata de un enfoque muy diferente al habitual de Starwars. Efectivamente, es más adulto, más oscuro y más complejo.

Empezaré por sus virtudes. La factura técnica es impecable. El elenco actoral es muy bueno en general. Empezando por los primeros espadas (Luna, Skaasgard, Serkis), y siguiendo por los secundarios. Es curioso que en este caso, son mucho más solventes los que interpretan a personajes imperiales, que los que interpretan a la resistencia, más flojos.

La parte negativa, y simpre desde mi punto de vista. El desarrollo del guión es bastante lento, lo que hace que la serie en general tenga un tono tedioso, que en algunos episodios se acentúa hasta el sopor. Los diálogos, de tanta trascendencia que tienen, se hacen eternos. Se trata de una serie en la que hay que "masticar" cada episodio para poder ir al siguiente.

Y ese es el problema. Cuando uno acude al universo Starwars, espera encontrar muchas cosas. Pero una de ellas y que no puede faltar, es la diversión y el entretenimiento. Y en esta eso no sucede. Es una serie de cocción lenta y llega a ser bastante pesada.

Aquí, entre las críticas, se compara con Rogue One. Y no. Esta peli era infinítamente mejor y lo que yo me esperaba encontar con Andor.

Quizá si no se hubiera relacionado con Starwars, lo habría enfocado de otra manera y mi puntuación habría subido a 5 o incluso 6.
JAIME
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de mayo de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no debió rodarse en estas circunstancias. Si no tenían los derechos de imagen de Michael Jordan, no deberían haberla hecho.Nunca.

Cualquier tipo de consideración o valoración sobre la película, desaparece ante el esperpento de ver a MJ reducido a una sombra, a un fantasma al que no se le ve la cara, ni se le oye hablar. Con la excusa de que es su madre la que lleva todos sus asuntos. Como si fuera un chico con retraso cognitivo.

Casi estoy esperando que en un momento dado, el figurante (llamarlo actor sería excesivo) que da "vida" a Jordan, se gire, nos enseñe la cara y tenga ojos rojos y colmillos, como en las pelis de terror de Serie B.

Una historia sobre las zapatillas "Air Jordan" sin que el jugador sea un personaje principal, es como rodar "El Padrino", sin sacar mafiosos.

Lamentable.
JAIME
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de julio de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver esta serie, atraído por la excelente nota media y unas primeras críticas muy altas, nueves y dieces.
Vamos a ver esta presunta obra maestra, me dije. Un nuevo clásico en las historia de los westerns. Pues resulta que no lo es tanto y me explico.

Cosas que me han gustado:

La historia que cuenta es fascinante. La conquista del oeste norteamericano siempre es una temática que a mi me gusta y atrae. Y la serie narra hechos ambientados en esta época de forma bastante entretenida, correctamente escrita y que hace que no se te hagan pesados los episodios de casi una hora cada uno.

La excelente fotografía, realmente magnífica. Esos increíbles paisajes y puestas de sol. Una maravilla. Por si solos, te arreglan una película o serie.

La banda sonora, está bastante bien.

El trabajo de algunos actores, destacando a Sam Elliot y LaMonica Garret, que sostienen el conjunto y tapan carencias de algunos de los otros.

Lo que me ha gustado menos:

La banda sonora de nuevo, a veces se solapa con los diálogos y satura un poco de tanto escuchar siempre la misma partitura.

El papel de Tim McGraw. Un personaje que prometía mucho en su planteamiento, desarrollo y motivaciones, pero que se va diluyendo a lo largo de la serie, como un azucarillo, en detrimento de su hija ( de la que hablaré más adelante).

Los nativos americanos. Para mi gusto, un poco impostados. Los interpretan nativos americanos auténticos, faltaría, pero me resultan algo postizos, no sé...no sabría explicarlo. Es más una impresión personal. Pero por ejemplo, nada que ver con los de Bailando con lobos.

Los colonos o migrantes ( ahora se llaman así) de origen alemán. Son tratados como niños inútiles y completamente indefensos. Entiendo que gente que huye de Europa en busca de una vida mejor y sobrevive a las travesías oceánicas del siglo XIX, no sean individuos tan torpes e incapaces como se les pinta.

El vestuario. Un punto cutre. Encaja en producciones más bajas.

Las escenas de acción y tiroteos, van muy justitas. Mucho disparo a quemarropa, pero poco riesgo para la salud. Los malos disparan con escopetas de feria.

Luego tenemos a la protagonista.

El personaje de Elsa (Isabel May). Una adolescente muy guapa y estupenda. Una mujer empoderada y segura de si misma. Caprichosa, desobediente y poniéndose en peligro todo el rato desoyendo consejos de sus progenitores y compañeros más veteranos.
Enamoradiza ( como cualquier adolescente ) e irresponsable. Su padre, el rudo y duro pistolero, no consigue que le haga ni caso, A su bola siempre.

Además todo el mundo sabe o imagina que en esa época y entorno tan brutal, es lo habitual. Que los padres no sean capaces de conseguir que sus hijos e hijas hagan lo correcto, por las buenas o las bravas.

Cada capítulo nos obsequia con dos monólogos sobre sus reflexiones y forma de entender el mundo. Al principio los escuchas con placer, combinando sus palabras con fotografías de su belleza y la de su entorno. Pero según avanza la serie, resultan un poco cansinos.

En definitiva, una serie entretenida, de visionado fácil, pero que tampoco va a dejar un recuerdo imborrable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JAIME
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow