Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de alfista01
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
4
6 de marzo de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viniendo de Alex Garland uno esperaba algo que tuviera un mínimo de enganche, pero al final, empezando la serie con unas expectativas elevadas, acaba siendo una cosa absurda y hasta ridícula. En cualquier caso, el rol de pasmarotes zombificados que proyectan los protagonistas (lo de Sonoya Mizuno es de tratamiento psiquiátrico por catalepsia) no ayuda nada a que no acabes durmiéndote literalmente los últimos capítulos. La parte positiva es la fotografía y la música, que transmiten bien esa sensación de "trascendencia" que pertende imprimir la serie a la trama, pero que se la carga estrepitosamente en los capítulos finales. Haciendo una abstracción del nefasto y penoso cierre de la miniserie, los capítulos iniciales tienen gracia y alguno de ellos incluso entretiene, pero en general, la serie es un insulto a la inteligencia del espectador.
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de octubre de 2016
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que los que valoran la pelicula con un 3 o menos la tachan de sensiblera, hipócrita y poco creíble, pues los americanos, ingleses e israelíes (por lo visto éstos siempre están con el eje del mal anglosajón) matan a miles en Siria (no hablan de los franceses, que son los peores, pero son de izquierdas). La realidad es que la pelicula trata un dilema moral en una operacion antiterrorista selectiva en país amigo, que nada tiene que ver con estar en una guerra declarada, donde muere todo hijo de vecino que se pone detrás de una bala, un misil o una onda expansiva. La película es excelente desde el punto de vista de cómo las democracias tienen mecanismos para impedir la desproporcionalidad en las acciones antiterroristas selectivas, y de cómo se resuelven, o intentan resolver, los dilemas morales cuando los daños colaterales pueden poner en riesgo al poder político.
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de diciembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensando en que iba a pasar una velada entretenida, simplemente leyendo su sinopsis, la trama parecía que podría tener su aquel ... en fin, que con un 5,6 en Filmaffinity uno cree que la película se puede ver ... Craso error. Aburrida, predecible, llena de clichés para cortos mentales (que no se molesten los que la puntúan de 8, días malos los tenemos todos ...), un atentado contra la inteligencia, infumable, casi como la saga de Crepúsculo, si esto es lo que atrae a las nuevas generaciones, el ser humano se extingue en una par de ellas más ... Según mi mujer, lo mejor, la melena de la chica protagonista, que le salía una coleta impresionante ... esto es cine, sí señor.
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de junio de 2011
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zapeando por la TDT pude ver Embajadores en el infierno, y la realidad es que quedé gratamente sorprendido por la calidad cinematográfica de la película. Tomando como base el libro de Luca de Tena, novela histórica que retrata en plan casi documental la terrible historia de la represión de los prisioneros de guerra de la División Azul por parte de los soviéticos, recrea el sufrimiento y capacidad de sacrificio de los oficiales y la tropa, y cómo consiguen mantener su dignidad, pasando por multitud de campos de trabajo, hasta que muere Stalin y los repatrían a España. Esperaba un panfleto fascista y me encontré todo lo contrario, una película que pone el foco en lo humano, en el verdadero significado de la dignidad, que no es más que la esperanza de volver a tener lo que uno echa de menos cuando está lejos, que es su casa, su Patria ... España. Es cierto que explota los valores de la época, muy lejos de los actuales, de materialismo extremo. Las actuaciones, el guión, el desarrollo de la trama, son buenos, ni los fachas son tan fachas ni los rojos tan rojos, pero hay una realidad histórica que es innegable: Stalin quiso castigar especialmente a los españoles porque habían ido voluntariamente a combatir el comunismo. Y cómo lo hizo!
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de enero de 2022
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena, y es algo sistemático en las series de las plataformas de streaming, en cuanto una tiene audiencia porque les ha salido buena, empiezan a estirar el chicle y se la cargan. En Succession, los guionistas estuvieron inspirados en la primera y segunda temporadas, que fueron geniales, con un punto de innovación importante, ya que incorporaban detalles de hechos corporativos a un nivel nunca visto es una serie para el gran público, aparte de que se mantuvo la coherencia de los hechos y los personajes. Entra la temporada 3 y de repente, todo es anodino, repetitivo, tremendamente aburrido, chabacano y soez de forma crónica, y sin venir a cuento, los personajes se transforman en no se sabe qué, todo entra en una incoherencia que resulta molesta y agresiva. No pude terminarla, el sopor me abrumó. RIP por lo que pudo ser.
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow