Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Rockin Bel
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de enero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La decisión de hacer mi quinta crítica ha sido mi gran respeto y admiración por Luis Estrada, que ha tenido los huevos bien grandes de hacer esta película, con el riesgo de peligrar su vida.
Por lo pronto, como era de esperar, ya ha tenido censura en algunos cines Mexicanos.

El infierno cuenta la vuelta de "El benny"deportado de los EEUU que ve en el narcotráfico, la única forma de cuidar a su familia y prosperar.

Hablamos de dos horas y media rápidas, con un vestuario y fotografía muy logrados, actores que se mueven como pez en el agua con diálogos cómicos rellenos de humor negro y situaciones coloquiales. Obviamente, con gran crítica social, y sobretodo con esa estética tan hortera y tan propia del mundo narco, que personalmente, me resulta la mar de graciosa.
Apoyo las críticas que han comparado esta película con el cine de Coppola a lo Mexicano.

Me gusta y asusta lo actual de la temática, el Bicentenario de la Independecia de México, (2010)parece que necesitamos espacios históricos para darnos cuenta de la gravedad social mundial. Supongo que es cansado y frustrante ser consciente de las miserias actuales, es más fácil cuando ya ha pasado. En los últimos dos años, México ha decidido llevarse la palma, siendo ya el 4º País más peligroso del mundo. Y es que parece ser que es el único sitio que tienen por costumbre cortar cabezas cual rodajas de tomates y enviartelas a tu casa, como amenaza. Bienvenidos al siglo XXI. Se vive en un sistema cerrado y opresivo, que hace que veas con normalidad las situaciones más denigrantes y bajas, y lo que es peor, acabas formando parte. Viendo la película, ves absolutamente normal plantearte que en el hipotético caso de vivir en esa situación, no dudarías en comprarte un Aka 47.
La soledad es abrumadura, en esa farsa de extructura social, en el que narco, policia y gobierno penden del mismo anzuelo.

¿Quién se salva?
Rockin Bel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de julio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Me ha gustado? ¿Me ha parecido la película aburrida, y con un absurdo intento de parecer profunda?
¿Es acaso una película profunda?
¿Deseamos con urgencia buscar mensajes indescifrables cada vez que vemos cine experimental y minimalista?

¿En serio, el cine necesita urgentemente efectos especiales, diálogos y unos personajes psicológicamente detallados para ser cine?

Creo que el hecho de que sea lenta, y aburrida, no es necesariamente un impedimento para que eso se le llame fallo.
Más bien al no tener los personajes una identidad propia concreta, convierten al espectador en el propio personaje, creando la trama, y haciendo que el film lento, actúe para crear más desesperación.
El espectador se encuentra desesperado ante los interminables silencios, ante el frío, la sed, ante la falta de orientación, y de sentido de supervivencia........

¿No disfrutas viendo la película? genial, entonces de algo ha servido, por que de forma no consciente, se empaliza con los personajes absolutamente planos, ellos también se encuentran a disgusto con la situación, rodeados de un desierto que no parece tener límites, también se encuentran aburridos, desesperados…quizás no haya mejor manera de expresar con esos silencios absolutos ese estado de ánimo.

Sin diálogos, quizás muchos esperaban, puede que yo también aunque estoy echa un lío, que en tal situación extrema los personajes podrían haber llegado a filosofar sobre miles de cuestiones existenciales, vitales, sentimientos, vidas, amores, temores...

Pero quizás, no sólo no era necesario, si no que rompía con el vacío y soledad marcados desde el principio y final de la película.

Sí, realmente cuanto más escribo, cuanto más la analizo, más me doy cuenta de lo que me gusta, y que obras como esta me recuerdan a movimientos tan interesantes e incomprendidos como el surrealismo, el expresionismo alemán, o el cine dogma...

Por favor, guste o no, espero no leer una crítica más que la comparen con la maravilla de 2001 odisea en el espacio, diciendo que es lo mismo "4 horas mirando una roca" incomprendida o no, creo que la riqueza visual de las dos es algo más que evidente.


Sólo sé que no sé nada.........pero definitivamente sí, creo que me ha encantado, aunque con esta película nunca se sabe!
Tengo curiosidad por ver que pensaré de ella dentro de 10 años..!
Rockin Bel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow