Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Críticas de Asurbanipal
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
10
7 de julio de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me Gibson es un facha. ¿No sabe que los indios son buenos? De la misma forma que si una película es iraní o malaya ya tiene un par de puntos más por su origen, una peli americana, de acción, dirigida por "este" y con indígenas cortando cabezas a saco tiene que ser necesariamente reaccionaria (como se decía antes: y John Ford era fascista...) Mel, amigo, los indios eran unos hippies pacifistas y ácratas que estaban todo el día follando, comulgando con la madre naturaleza y creando delicadas obras de arte. Todos los males llegaron con el hombre blanco.

En fin... Será un facha, pero sabe narrar. ¿O no?

Absoluta obra maestra del cine de acción. A los diez segundos estaba allí, en ese mundo extraño y verosímil, inmerso en una cultura ajena, casi marciana, y, al mismo tiempo, tan cercana. Como dijo alguien refiriéndose a "El Nuevo Mundo" (otra fucking masterpiece), más que cine es un "medio de transporte". Emocionante, visualmente poderosa, técnicamente irreprochable, narrativamente magistral. Maravillosa, se la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Asurbanipal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de agosto de 2007
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scorsese puede estar tranquilo: tiene un lugar asegurado en la historia del cine. Casino, Uno de los nuestros, Toro salvaje, Taxi Driver... obras que le permiten ponerse a la altura de los más grandes. Su influencia es colosal, su credibilidad permanece intacta a pesar de algún resbalón que otro. ¿Qué le faltaba? El Oscar. Pues aquí lo tienes, Martin, a tu peor película. Para escarnio eterno de los lumbreras de la "Academia". La duda que me queda es ¿lo habrá hecho a propósito? Me lo imagino: "Necesito ya el puto Oscar, you know? Vamos a darles caña a saco, lo mismo de siempre pero para todos los públicos. Sí, el guión es una puta mierda, pero nos cargamos a la mitad de los personajes y ya verás cómo la gente flipa..."

...Y como el hombre es un profesional, lo consigue. Le da una apariencia de vanguardia macarra a lo que sólo es un thriller del montón. Para ver una vez y olvidarse. Puffffff.....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Asurbanipal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de julio de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparentemente una comedia centrada en las vicisitudes amorosas de una pareja joven, el encuentro (adventicio) con el personaje de Woody Allen consigue la transformación en otra obra acerca de... Woody Allen, que se muestra tan agudo, nihilista y desesperado como en "Desmontando a Harry". Y más desquiciado.

Se puede intuir por lo que ha pasado el pobre Dobel (estancia en manicomio incluída). Por eso, comprendemos sus arrebatos de ira justiciera, su paranoia (lucidez), sus intentos de proteger al joven Falk, de liberarlo de su cruz contractual y de la vergonzosa ginecocracia a la que está sometido. Resulta torpe y ridículo empuñando sus armas, y aún así, las emplea eficazmente... lo que añade una nueva dimensión al personaje que reinterpreta a lo largo de su filmografía, sumado al desprecio por el psicoanálisis que muestra en esta película. Y todo ello discurriendo con una ligereza asombrosa. Sencilla y perfecta, o casi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Asurbanipal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de octubre de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy hojeando el libro, y esto me obliga a subir la puntuación de esta birriosa peliculilla. La trama es la misma patochada palurda para fans del ocultismo, conspiraciones milenarias y demás gilipolleces, pero en el caso que nos ocupa, es una chorrada bien narrada. Sí, sí, bien narrada, y bien elaborada. Ninguna maravilla, pero... ¿de verdad que no recuerdan, así a bote pronto, un centenar de películas mucho peores? Yo sí. Pero, a lo que iba: donde en lo "literario" (por decir algo) la cosa discurre torpe, pesada, afectada y penosamente, en lo cinematográfico no es que llegue a remontar vuelo, pero se sostiene bastante bien. Hasta tiene sus momentos. Cierto que el sr. Hanks está sosísimo, pero al lado de ese florero que le han puesto (sí, me refiero a la morritos) casi no se nota, y, bueno, los flashbacks históricos de la peli no están nada mal...

Claro que no era para tanto, pero se deja ver. (Vale, el monje da bastante pena...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Asurbanipal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de julio de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intensa y poderosa película, magistralmente realizada. Estéticamente irreprochable. El uso que se hace de la famosa imagen tomada en el monte (Suribachi?) es un tema estupendo, muy acertado. Y la historia del soldado indio (nativo-americano, sorry), emotiva, terrible, llena de verdad. Salí emocionado del cine, señores.

Si tengo que ponerle un "pero"... esos malditos flashbacks... ¿Tenía yo un mal día, o cuando enfocan al personaje del enfermero, lo que vemos a continuación es un recuerdo del soldado indio (nativo-americano)? Esos flashbacks me despistaron un poquito... O quizá es que ya voy muy mayor...

P.D.: No, "Cartas..." no es mejor.
Asurbanipal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow