Haz click aquí para copiar la URL
España España · Narón (A Coruña)
Críticas de MrCervero
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
5
17 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Fui en su día a verla al cine, sin saber nada de los cómics o cualquier otra cosa sobre su historia, más allá de la nave que se veía caer en el trailer y el título, que podríamos decir que no esconde mucho. A mi particularmente las adaptaciones anteriores de Jon Favreau con Iron Man me han gustado, más allá de su parecido o no con el cómic, del que no tengo el gusto de seguir, ni mucho menos, en lo referente a las películas si son entretenidas.
Así que, de esta guisa, me acerqué a esta adaptación comiquera y he de decir, que Jon Favreau, a mi parecer, tendría que dedicarse en su carrera como director a estas adaptaciones, porque en general le quedan bastante correctas y entretenidas y al menos a mi, en este sentido, no me ha engañado.
Que decir de un reparto donde el dúo protagonista son Daniel Craig y Harrison Ford. Craig da el pego con esa imagen de tipo duro melancólico y a Ford le sienta bien el traje de sheriff y esa manera de hacer las cosas y recelar de todo. Olivia Wilde es el punto necesario para que la historia de Daniel Craig sea un poco más triste y está correcta. Además, el film está plagado de secundarios con frases para que Craig o Ford se hagan los graciosos o los duros, según el caso.
La película es entretenida, graciosa por momentos y los efectos especiales cumplen. Está bien ver vaqueros, indios y todo bicho viviente mezclado y además el dúo protagonista llama la atención aunque en la película no halla muchos diálogos.
Vivirán alguna que otra aventura, harán lo que todos sabemos que harán y terminará como todos contamos que acabe, pero al menos yo he pasado un par de horas entretenido y si algún punto le resto al film, es que peca de ser algo soso por momentos, ni tiene tantas risas como el argumento podría parecer que nos va a dar, ni tiene tanta acción, pero quizá es algo de lo que me he dado cuenta al terminar de verla, pero que no me ha llamado la atención mientras estaba en el cine.
Por lo tanto, recomendada para todo comiquero (no sabría decir si para seguidores también del que adapta) y no engaña, aliens en en el oeste, ¿alguien no sabe que se va a encontrar?
MrCervero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de abril de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es fácil dar nota a esta cinta a camino entre varios géneros y con diversos puntos que provocan que aunque entretiene no me parezca una gran película. Eso si, puede alardear de reparto con un Russel Crowe muy enchufado, recordándonos bastante a ese padre de "El dilema", una persona normal con una carga enorme, entregándonos una buena actuación, secundado por una buena Elizabeth Banks y un gran acompañamiento de lujo como es el caso de Liam Neeson o Brian Dennehy.
Toda la película nos muestra a un marido entregado hasta el final por su mujer, un hombre que no concibe la vida con ella entre rejas y que planea cambiar la situación y para mostrarnos su historia el director no se corta en mostrarnos todo el proceso desde la encarcelación hasta la escapada a través de pequeños retazos de su vida, en algunos momentos llegando a cansar de repetitivos y en otros haciéndonos disfrutar con pequeños detalles que consiguen que empaticemos con el protagonista.
LLendo al tema, lo que sin duda más llama la atención de primeras, es que no ocurra lo que todos sabemos que ocurrirá hasta el final, lo que más abunda es ver como el guión nos desgrana lo que sabemos inevitable, como el protagonista se equivoca, como se cae, como se levanta, creando un suspense alrededor del como y sus detalles, sobretodo los detalles, algo a lo que la cinta le da especial importancia, bueno, a eso y no perder de vista a Russel Crowe que suma aquí más primeros planos que en toda su carrera, supongo que para dar énfasis a su estado anímico, algo que sin duda consigue y conseguiría también sin tantos primeros planos.
La cinta tiene miga, pero en determinados momentos cansa, llegando a aburrir, aunque los últimos 20 minutos mejoran notablemente el producto no son suficientes para tener mejor nota.
En resumen, podrías estar entretenido durante los próximos 120 minutos, pero confórmate con 1 hora pues podría haber resultado algo mejor pero se ha quedado por el camino.
MrCervero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de octubre de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rupert Wyatt ha conseguido con esta película, amén de una precuela excelente, una combinación muy buena entre acción y emoción. La película resulta violenta e impactante en gran parte del metraje, logrando emocionarnos y sobretodo sentir empatía hacia el verdadero protagonista, César. No es el director al parecer alguien con la carrera de Tim Burton, pero ha sabido resolver el desaguisado y sin complicarse ha logrado darle un origen a una saga (con sus altos y bajos) mítica.
Con un comienzo muy común, la trama se va desarrollando de forma previsible, pero no por ello exenta de interés, pues César capta nuestra atención en todo momento, seguro que gran parte gracias a Andy Serkis, que logra un trabajo sublime con este simio. James Franco está enterado de sus puntos fuertes y de cual es su sitio en esta película, pasando a un segundo plano la mayoría de las veces, pero con mucho estilo y la estupenda compañía de Freida Pinto.
John Lithgow tiene un papel pequeño, pero importante en la vida de los protagonistas y en el desarrollo de César, todo lo contrario que Tom Felton, que ayuda a desarrollar el lado animal de César, ambos bien metidos en sus respectivos papeles aunque Tom Felton no pare de recordarme al archienemigo de Potter, lo siento, es inevitable.
Para mi ha sido una grata sorpresa y una de las grandes de este 2011 en la ciencia ficción, con un guión muy bien hilado y con escenas maravillosas que quedarán en el recuerdo, junto con un gran protagonista, César.
En resumen, emotiva aventura recomendable cien por cien guste o no el género.
MrCervero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontré esta película de casualidad, entré en Filmaffinity y le eché un vistazo a la nota, correcta sin más, pues venga, me la veo. Voy a la cocina, palomitas, coca-cola y para el salón a disfrutar de una tarde de cine convencional.

Pues no, no era la cosa lo que parecía y lo de convencional no era tanto, porque yo al menos no he visto algo así desde hace mucho. Claro que hay algunas películas donde no se sabe cual es el malo, claro que " La cosa (1982) " sobrevuela la cinta por momentos, claro que a esta película se le nota que se ha inspirado en otras tantas, pero y que ?
Es realmente entretenida, las actuaciones son de lo más normal pero muy creíbles, gracias en parte a que apenas conozco al reparto protagonista y además tiene algo que le ayuda mucho a entretener y no llegar a aburrir, dura poco.
Además, la mezcla de géneros funciona muy bien. Tenemos suspense y terror, aderezado de espiritismo y religión, algo que suele funcionar y que seguramente ayude a que esta producción guste a todos (o casi) los públicos.
Argumento muy simple pero realmente efectivo para lo que la cinta quiere, que es entretener y repito mucho lo de entretener porque si algo bueno tiene esta película es que no es pretenciosa como muchas otras y eso es quizás lo que provoca que me haya dejado con buen sabor de boca y que este aquí escribiendo esta crítica para recomendarla.

No es un peliculón, no os moriréis del miedo, pero por el simple hecho de entretener, recomiendo no perderos esta película tanto por su puesta en escena como por su corta duración.
MrCervero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Soul Eater (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2008
7,0
1.472
Animación
7
17 de febrero de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de una premisa muy común en el anime como son los Shinigamis, Soul Eater crea un mundo alrededor de 3 parejas centrales, 7 personajes en total, cada uno con su carácter y sus habilidades y a cada cual más gamberro.
Lo mejor y sin duda lo que más se disfruta de la serie son los 6 primeros episodios, donde todo es nuevo y emocionante y donde alucinamos conociendo a los 7 protagonistas. Con una animación muy fluida y con mucho humor y mucha acción sin duda nos atrapará. A partir de aquí se va creando una trama central que es sobre la que girará todo el anime, con algún giro de guión interesante (más o menos acertado según el caso), separándose del manga en el episodio 36 (creo recordar) y es aquí donde piede un poco, como le ocurre a todos los animes basados en un manga, y más aun si ese manga aún se está editando, como es el caso.
Esto no evita que disfrutemos de la serie, y que además tenga un final, cosa que agradecerán los no seguidores del manga, pués la historia de este anime es auto-conclusiva y se pasa un buen rato a través de los 51 episodios, que aunque quizás no sea todo lo adulta que podría haber sido, la disfrutarán tanto chavales como adultos.
En resumen, un anime muy entretenido, con mucho humor, peleas muy buenas, una historia entretenida para todos los públicos y personajes para el recuerdo.
MrCervero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow