Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Aristofanes
<< 1 10 13 14 15 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
6
31 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se dejen engañar por este “lado bueno de las cosas”, porque la realidad de la vida de las personas bipolares y de sus familiares dicta mucho de este melodrama/edulcorado/luchaporlacordura con consecución de los fines y por ende final feliz, es totalmente irreal y ficticio. La vida de éstas personas y sus familiares es muchísimo mas dura y no siempre termina bien. Dicho esto, la película funciona bien a ratos, como comedia engancha y te diviertes (también a ratos) pero el fondo existencialista que su director quiere darle, huele mucho a falso, vaya que no te la crees.

Las actuaciones son muy correctas, sobre todo Rober de Niro que consigue resarcirse del horroroso papel que hizo en Being Flynn y volver a reivindicarse como el gran actor que siempre ha sido.

Conclusión, película entretenida para ver una tarde de domingo, pero que no puede clasificarse como una gran película y muchísimo menos como obra maestra, como muchas críticas "bipositivas" quieren hacernos ver.
Aristofanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué una chorrada 5 estrellas? Comencemos por el término “chorrada”; si consultamos el Diccionario de la Real Academia de la Lengua española, nos aparece en su primera definición como “Porción de líquido que se suele echar de propina después de dar la medida”, ¿es aplicable a ésta película?, naturalmente, a la temática de la película (reunión de los padres de 2 chicos para debatir la conducta violenta de uno de ellos para con el otro) si aceptamos que dicha temática es la medida (aunque de por sí aburrida) y a ésta se le añade de propina la porción de líquido (vomitera) sacada del mismísimo estómago de la Wislet, nos da la definición del diccionario como completa. El mismo diccionario también nos remite a “tontería” y la 4a definición de esta palabra nos dice “Cosa de poca entidad o importancia”, lo cual nos remite a la temática comentada anteriormente de Carnage, por lo tanto el término chorrada queda completamente justificado.

En cuanto a “5 estrellas”, a saber: 4 actorazos/actorazas (Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster y John C. Reilly) más 1 directorazo (Roman Polansky). Ya tenemos las 5 estrellas, ¿plenamente justificadas?, para nada, yo diría excesivamente injustificadas; ¿por qué?, porque creo que tantas estrellas de 5 puntas hacen un flaco favor a la película, ¿pero qué dice? ¡Oh!, se preguntaran algunos de Uds. ¡con el trabajo que hacen todos ellos!; no creen que es excesivo, no creen que Judie Foster se excede en un papel que requiere un poco más de naturalidad y menos teatralidad, ¿es necesario tanto para tan poco?; esto es aplicable también a los otros 3.

Para el final dejo la estrella del director; creo que se excede sobradamente queriéndole dar una dimensión thrillera a una simple comedia que él quiere convertir en un debate filosófico/humanista sobre la condición humana dentro del mundo ¿civilizado?. Ni el tema ni el tratamiento son los mas indicados para ello.
Aristofanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trágico-comedia muy crítica a nivel social, fiel reflejo de la España actual. Esta película está creada como un mosaico de personajes que cada uno refleja ácidamente los problemas sociales que acosan al individuo en esta sociedad que cada vez se va hundiendo un poco más en un pozo negro de desesperanza y del cual parece ser que va a ser muy difícil salir. Lo trágico de la situación creada en el banco (como fiel metáfora de la problemática social actual), queda endulzada por el director al situar la acción en un barrio sevillano, con lo cual los personajes dotados de la innata gracia andaluza consiguen sacarte una sonrisa, cuando no una abierta carcajada, a una situación ya de por sí muy triste y deprimente. No me extraña que los personajes de la web serie en la cual está basada esta película hayan tenido tanto éxito en internet y que también lo estén teniendo con esta película, muy fresca y recomendable.
Aristofanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine coreano no deja de sorprenderme agradablemente y esta película “Pained” no es una excepción. Este cine va sobrado de lo que le falta al cine occidental: originalidad.

El protagonista principal, Nam-soon sufrió tanto dolor al perder a su familia que se ha vuelto insensible al mismo. Su trabajo consiste en una especie de “cobrador del frac” a la coreana, originalísima forma de cobrar a los morosos (que no explico aquí para no quitar un ápice de interés a los posibles espectadores).

El director Kwak Kyung-taek dirige la película fantásticamente, involucrándote en ella desde el principio con una especie de thriller dramático que logra convertir en una preciosa historia de amor. Pero además ofrece algo mas que esto, también nos muestra la bajeza del ser humano al aprovecharse del semejante mediante la solicitud de ayuda en forma de favor que revierte inversa y negativamente en el prestador de la misma, hasta el punto que…(spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aristofanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror psicológico que une elementos de películas como Aliens y Resident evil (claustrofobia y persecución con peligro inminente en un lugar cerrado) aunque en cuanto a calidad se refiere, no tiene absolutamente nada que ver con las mismas. Comienza con el rótulo de “basada en hechos reales”, lo cual hace que pierda toda su credibilidad de principio y esa teoría se va confirmando a menudo que transcurre la película. Y es una pena, porque el guión es bastante original, supongo que con un mayor presupuesto podría habérsele sacado mucho mayor partido, incluso creo que habría sido una muy buena película, pero se queda prácticamente en nada, consigue una cierta intensidad en cuanto a tensión psicológica se refiere, pero poca cosa más, con un pobre trabajo de los actores y unos efectos especiales de principiantes. Si buscan una cierta intensidad terrorífica, mejor elegir otra película.
Aristofanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow