Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de zymu
Críticas 703
Críticas ordenadas por utilidad
2
13 de junio de 2006
13 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de superheroes en el cine tiene notables ejemplos, Spiderman, Batman, etc películas con una bella estética, en la que un personaje es objeto de nuestra piedad por su triste origen como superheroe, y donde no falta acción, emoción, drama y por supuesto efectos especiales. Pues bien, todo esto es lo que le falta a X men, hay algún momento de acción en la película que dure mas de un minuto?, hay emoción en su desarrollo? entretiene? simpatizas con algún personaje?. Esta película es lo único que no puede ser una película, aburrida, (aunque si le reconozco un hecho de extrema dificultad, y es que Halle Berry, aparte de estar infrautilizada en el film, no resulta ni atractiva, aspecto este que nunca pensé que pudiera suceder). Plomizo, infumable e infantil.

Pd: Los poderes de esta pandilla, son lo mas cutre y menos eficaz que he visto entre el club de los superhéroes, pido su expulsión inmediata del club.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de abril de 2013
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que desde el principio la peícula te transmite un halo de angustia y desesperación con muy claras referencias a la magnífica obra del nobel noruego Knut Hamsun que es "Hambre", que muestra la desesperación y la aproximación a la locura de un hombre que literalmente no tiene que comer y recorre la ciudad y mantiene una extenuante lucha por conseguir comida y por evitar su propia caída en la locura.

Sin duda este film bebe de esta novela, y sin duda para trasladar esta idea a un lenguaje cinematográfico actual, el director también toma prestado el cine de los hermanos Dardenne, y más concretamente su película "Rosetta", y cámara en mano pegada a la piel del personaje, nos muestra su triste y angustioso devenir diario.

Sin embago hay 2 problemas, y es que a pesar de tan elevados mimbres conceptuales y estilísticos, la película no acaba ni de interesar ni de fascinar, demasiado encerrada, apenas deja respirar o entender que pasa y por qué, ni da pie a la fascinación, como harían los Dardenne o el propio Haneke.

El segundo problema, es que además, de repente, el protagonista, en un momento dado, se hace una paja, (se la hace de verdad), y se bebe lo que de ahí sale (se lo bebe de verdad). Claro, sin venir a cuento, sin aportar nada necesario, y dejándote un rato atónito ante lo que acabas de ver, no recordando haberlo visto nunca en el cine comercial, acabas separándote aún mas de un film bienintencionado aunque no certero, que de repente aterriza en un territorio porno y zafio no justificado.

Podría haber resultado interesante, pero se queda en fallida.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La sangre de las bestias (C)
CortometrajeDocumental
Francia1949
7,2
859
Documental
4
19 de octubre de 2012
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece acertada la terminología snuff para definir esta especie de corto documental gore, que perpetra el realizador de la genial "Ojos sin rostro". Es difícil sacar algo, más allá de la gratuita y pormenorizada narración de todos los métodos habidos y por haber de matar animales a los que vemos ejecutar, guillotinar, cortar en canal, atravesar, esquilmar, sacar las entrañas, contorsionarse tras su muerte, .... etc etc, mientras hay un ruido de fondo de silbidos, tarareos y cierta placidez en quienes ejecutan tan "agradable" tarea, y que gracias al blanco y negro, evitamos ver en toda su magnificencia la cascada los cientos de litros de sangre derramados por las criaturas.

Documentándome un poco, esta película fue aclamada por muchos, (Jean Coctteau escribió sobre ella con grandes alabanzas), que ven en esta obra una excelente contraposición entre la vida en un barrio normal, y ese matadero que se encuentra en él, y esa visión de que quien se sienta a la mesa para comerse un filete no repara en la necesaria ejecución de un animal para que él lo deguste.

Bueno, yo debo ser bastante más básico, y lo que veo es un regodeo en la sangre y sufrimiento del animal, y una conmiseración por esos pobres verdugos que mientras matan corren el riesgo de accidentarse, o a los que incluso les puede salir algún quiste por tan violentos y continuados actos.

No obstante, si que se despliega un mensaje de cierta enjundia, que sin ser de Franju, este lo colaca acertadamente en el film, y es la calificación de asesinos sin odio, que dio Bodelaire a este tipo de verdugos, y es verdad, no hay odio, .... ni nada, solo un trabajo rutinario y necesario, que se hace con la misma pasión que alguien que pone sellos, pero que destila una brutalidad tan desagradable, como innecesaria.

Prescindible para la mayoría, recomendable para morbosos y activistas radicales de la dieta vegetariana.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de noviembre de 2007
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poder, política, amor, intrigas, historia, ... sobre todo esto da lecciones esta película, pero sobre todo de los entresijos del poder, y las motivaciones de quienes van en su busqueda.

Excelente y tortuosa ambientación no carente del esplendor necesario y absolutamente portentosas todas y cada una de las interpretaciones, en un tipo de cine que la cinematografía inglesa ha conseguido elevar a las cotas mas altas.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Las Hurdes (Tierra sin pan)
MediometrajeDocumental
España1933
7,4
7.882
Documental
6
21 de junio de 2006
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incómoda, desasosegante, morbosa incluso, creo que es un mas que digno ejemplo del cine documental en sus primeros tiempos. Meritorio panfleto (en el mejor sentido). Manipulado? no se, me faltan datos, aunque a veces pudiera parecerlo.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow