Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Érase un Alejo
<< 1 10 12 13 14 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Por esas incoherentes cosas que a veces no se encuentra nada que ver, llegué nuevamente a esta película y decidí volver a verla. La había viso hace mucho tiempo y no recordaba mucho de ella, salvo que no me había gustado y leía criticas malas de ella.

Siempre he pensado que la maldición de todas las películas que precedieron la gran obra que es El Exorcista (1973), sin importar sin son secuelas o precuelas, es llevar el mismo título que la obra original. Realmente no son películas malas como se les ha mostrado, cada una de ellas tiene su valor como film independiente, siendo El Exorcista III una de mis favoritas.

Pero acá vamos hablar un poco de la segunda parte. Debo reconocer que El Exorcista II no es tan mala como recordaba ni cómo dicen. Tiene sus fallos, pero si decidimos ver el film más como una historia de suspenso y no de terror como la venden, seguro la disfrutarán mucho.

Años después de vivir la traumática experiencia de estar poseída por el demonio Pazuzu, Regan está en tratamiento psiquiátrico con la Dra Gene Tuskin, quien tiene una máquina de hipnosis y decide usarla con Regan para hacerla recordar su pasado en ayuda del padre Lamont, quien esta investigando la veracidad del exorcismo realizado por el padre Merrin (estos últimos hechos son de la primera parte). Con tan mala suerte, que la máquina de hipnosis hace que Pazuzu vuelva.

Creo que es de las primeras películas en mezclar temas sobrenaturales con la ciencia, donde tratan de abordar la posesión demoniaca desde el punto de vista traumático psicológicamente, sin embargo el error del film viene amarrado un poco a eso. El proceso hipnótico se vuelve en una especie de viaje entre memorias de los protagonistas que no hay quién se lo crea, todo se cae por su propio peso.

Los puntos fuertes vienen de la banda sonora del maravilloso Ennio Morricone (compositor de la música de películas como Los Intocables, La Misión, Malena y ganador del Oscar por The Hateful Eight), el curioso guion de William Goodhart, la arriesgada dirección visual de John Boorman y la genial interpretación de Richard Burton.

Realmente mereció la pena su visita nuevamente.
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Couch Connections
Documental
Austria2020
--
Documental, Intervenciones de: Christoph Pehofer
6
24 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Curioso documental sobre las experiencias de Christoph Pehofer en sus viajes a través de Norteamerica y Asia, usando la app Couchsurfing.

La primera vez que oí hablar esta app fue por un amigo de mi país, quien es un viajero incansable y con quien siempre se puede tomar un café y hablar del mundo.

Para quienes aún no lo sepan, Couchsurfing básicamente consiste en poner en contacto a viajeros con locales, los cuáles les ofrecen un espacio en su casa para dormir, a cambio de experiencias.

¿Qué clase de experiencias? Intercambios culturales e ideológicos. De este modo, puedes solicitar quedarte en la casa de algún local en la ciudad por la que estés viajando, en la que tendrás un lugar para dormir completamente gratis, y a cambio un nuevo amigo para poder intercambiar historias.

Ahora, el film ofrece todo lo que un couchsurfer vive. Personajes curiosos como una transexual en Asia, un hombre nudista en New York, una numerosa familia en india y un apto de 20 más cuadros donde había que dormir en el suelo.

Al final resulta interesante ver cómo a través del viaje, descubrimos lo pequeño que somos.
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Film brasileño de terror, que en sus primeros minutos nos hace creer que se trata de una película slasher, pero casi sobre la mitad toma un giro hacia lo sobrenatural de lo más interesante.

Arthur busca a través de la “Dark Web” (término que se utiliza para el área más profunda de internet, donde se encuentra contenido ilegal) un asesino en serie para que ejecute un plan relativamente fácil para el asesino. Lo que más adelante se descubre es qué Arthur posee poderes sobrenaturales, y que su plan con el asesino tiene otros fines.

Aunque la idea central de la película es bastante clara; el guion por momento decae, pero el director hace un buen trabajo al mantener el suspenso y no dejar que retiremos la mirada de la pantalla.

Al final, podría decir que es una buena propuesta sobre los “finales felices”
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de abril de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la ciudad de Breslavia (Polonia), todos los días un asesino en serie mata a una persona, exactamente a las 6:00 P.M. La policía interviene y la investigación va revelando que están ligados con la historia de la ciudad del siglo XVIII.

Bastante entretenido es éste film Polaco, que sin ser perfecto y con unos enormes fallos argumentales (especialmente en la continuidad de la historia entre escenas), te mantiene atento hasta finalizar.

Es sangrienta, retorcida y muy europea. Y cae en varios tópicos de los films de este género, sin embargo se las ingenia para darle un giro sorprendente al final.
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de mayo de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El génesis de Furiosa brinda un espectáculo visual y caótico contundente, pero sin estar a la altura de su predecesora Mad Max: Fury Road. (Honor que solo comparte con Terminator 2 como las mejores películas de acción en la historia del cine).

La historia de Furiosa es mucho más compleja (que la del mismo Max), el desarrollo de los personajes tiene capas que van desvelando sus motivaciones, sus frustraciones y su propia visión del mundo post apocalíptico. George Miller sigue demostrando su habilidad magistral para dirigir escenas de acción, las secuencias de persecución de carros no tienen pérdida.

El “pero” viene con algunas escenas donde se nota demasiado el uso (y abuso) del CGI. Se extraña un poco los efectos prácticos en estos casos.
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow