Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · BUENOS AIRES
Críticas de OLIMPIA
<< 1 10 11 12 13
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de noviembre de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia de Hanna, una chica que fue entrenada por su padre ex agente de la CIA en todo tipo de lucha cuerpo a cuerpo, a manejar todo tipo de armas, a hablar con fluidez varios idiomas, a conducir autos y a hacer amigos e influir sobre las personas. No sabemos ni cómo ni dónde pudo adquirir tantas habilidades ya que padre e hija pasaron 16 años ocultos en un inaccesible bosque de Polonia. Ambos deberán enfrentarse con una organización que recluta y entrena niñas en las mismas destrezas que Hanna para conchabarlas como asesinas profesionales cuando lleguen a mayorcitas, organización que a su vez quiere cazar a Hanna y matar a su padre por haberla extraído de esa organización a los pocos días de nacer. A cargo de la persecución implacable está Marisa , la agente de la CIA quien los correrá por media Europa. . En realidad todo es una gran excusa para las profusas escenas de lucha y acción, muy bien coreografiadas y filmadas y los bonitos paisajes europeos, elementos todos que, aunque aún con sus flaquezas, logran sostener cierto suspenso. La segunda temporada es para mí, la más lograda, con las chicas en su entrenamiento y las interacciones entre ellas y su temprano inicio en el crimen. La tercera, si bien corta, es la más flojita. Predecible y con villanos que insisten en ser engañados varias veces de la misma forma . Con la única novedad S XXI del cambio de roles y la chica empoderada defendiendo a capa y espada a su interés romántico y su vulnerable familia. Lo más atrapante será descubrir si el ex lindo y simpático objeto de deseo de Julia y Cameron en la "Boda de mi mejor amigo" se volverá finalmente bueno o seguirá así de malote o si la siempre eficaz Mirielle Enos volverá a pintarse y peinarse o seguirá con el mismo aspecto trash que le vimos en The killing. Nada del otro mundo, pero para poner de telón de fondo, sin demasiadas pretensiones, es muy entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
OLIMPIA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de diciembre de 2022
31 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney que me hiciste mal, cuando me contabas que la única y real felicidad estaba en nacer muy bonita y enlazar legalmente a algún príncipe ( con título nobiliario y todo, con los pocos que quedan) invariablemente rubio, invariablemente alto y tener varios críos rollizos y sonrosados. Me engañaste Disney y ahora , culpable como sos, buscás la redención a costa de un mensaje tan en las antípodas del anterior, que seguramente por eso ( la realidad es siempre un intermedio ) resulta igualmente falso, forzado y autoritario. Disney que me hiciste mal y sin embargo yo te quería, porque verte era un goce de canciones felices, una explosión de colores, un desparramo de humor como el que nos regabalabas con tus sirenitas o tus genios de la lámpara. Uno salía del cine contento, salía cantando, a pesar de la amargura de la muerte del Rey León o la infaltable escenita macabra en el medio de la peli . Los padres de uno salían felices. Los abuelos de uno salían contentos. Ahora los nenes ¿ saldrán reivindicadores? Porque tan felices yo no los veo y los grandes, bue, qué se yo. "Un mundo extraño", tal vez no sea realmente mala. Tiene un guión un tanto novedoso con mensaje ecológico, con un giro algo sorpresivo. Como siempre, la animación es impecable pero es tan forzada la "inclusión" que uno no puede permitirse dejarse llevar por la fantasia y abstenerse de notar la policia del pensamiento orweliana que transpira este film en todo momento. La escena del hosco hombrón barbado y entrado en años, que ha vivido aislado durante 25 años, acompañando tiernamente la confesión de amor de un adolescente por otro muchachito, es solo creíble en el universo Disney. Párrafo aparte, a la ya consabida colección de etnias, mujeres super poderosas y hombres blancos y heterosexuales medio bobos es la inclusión de... chan chan, chan : un perro que ha perdido una pata y camina soberbiamente sobre solo tres . No sea que quedemos mal con la minoría de perros con discapacidades motoras.
OLIMPIA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow