Haz click aquí para copiar la URL
España España · K-PAX
Críticas de PROT
Críticas 649
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de enero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como los bárbaros enfundados en pieles de oso que defienden Germania al comienzo de Gladiator; como un resguardo, siquiera, de Jerusalén, ya por los cristianos o los sarracenos. Que pica, maza, mosquete o cimitarra en mano, toda una generación de cinéfilos precoces que se aficionaron para siempre durante la década de los ochenta se sigue levantando para proteger a SPLASH de cualesquiera embate malintencionado de cualesquiera horda de infieles malignos. Y es lo mismo que se venga con argumentos infalibles recriminando ñoñerías o defectos de forma. O que aquéllos hablen de tramas facilonas o lánguidos planteamientos. Pues no sólo es SPLASH algo que representa mejor que nada la esperanza para todas las mujeres desnudas del mundo, o una comedia insumergible. No. Porque SPLASH, que ilumina con su antorcha a los propios y a los extraños desde 1984, cuenta del amor, la confianza, de amistades y de lealtad. Cosas, como la inmensidad de las aguas, con mucho más de divino que de terreno.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algunas críticas que hilan muy fino se habla de Zoroastro, del bien y el mal, el yin y el yang y/o de la metafísica trascendental, de Avicena. Pero, resultando fantástico el hecho constatado de que el nivel de erudición de la página alcance ya cotas notabilísimas, el análisis de EL DÍA DE LA BESTIA, la película, acaso no necesite de, que diría Nicolas Cage al comienzo de Family Man, tantas pamplinas.
EL DÍA DE LA BESTIA, como mero vehículo al servicio del humor, es magnífica. Álex Angulo está soberbio, Terele Pávez fue siempre extraordinaria y el resto de secundarios, satánicos o de Carabanchel, se mueven, con el ir y venir, igual que peces en el agua. O como machos cabríos sobre parqué profanado. Por si ello fuera poco, y aunque parezca mentira, no sale ninguna tía asegurando haber sido violada por extraterrestres y el todo no se indigesta, como la mayoría de esas ofertas del supermercado. Que casi con toda certeza, vaya, aun con todos los colgados de Madrid tratando de sabotearla, la película saldría airosa, volando como los ángeles.
Enorme, EL DÍA DE LA BESTIA, juguete de humor aventajado y explosivo. Y aunque es alucinante, en todo caso, leer sobre Avicena o Zoroastro, a mí, particularmente, al hilo de todo esto, lo único que me importa es el abuelo.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo la película, y pensando que está catalogada como una cinta de terror, el espectador, a lo peor un espectador necio, recuerda, por lo infame que resulta todo, por los serecillos malignos que irrumpen cuando suenan las alarmas, por el personaje de Christabella o porque Rhada Mitchell o Sean Bean -que ha estado en Troya y en la casa de Elrond- se hayan prestado a semejante disparate, el espectador recuerda, continúo, esa otra Wicker Man de Nicolas Cage, tan dispuesta a poner al poner al pueblo soberano a las puertas de la cabezada; pero, toda vez bajado el telón, toda vez revisadas las críticas que a colación de SILENT HILL pueblan esta santa página y encontrado, en la tarea, palabras como "estilo", "magistral", "sólida atmósfera", "perfección", "notable" o "sublime", el mismo espectador -a lo peor un espectador necio, decía yo-, en la remembranza de las disparatadas idas y venidas que definen la adaptación de Cristophe Gans o en la remembranza de Deborah Karah Unger con las trazas de la Bruja Avería, o en la de la cohorte de los feligreses morfinómanos, viene a pensar, también a lo peor, que, en tanto los protagonistas entraban y discurrían por la tan brumosa villa, algo no menos misterioso y malvado ha ocurrido a su alrededor. Como si, efectivamente, en tanto que la madre, la hija y la policía encasquetada luchaban allá adentro por sus vidas, algún otro serecillo maligno, con cuchillo jamonero o sin él, hubiera llegado para llevarse, a esa su cueva atestada de metafísicos escarabajos, un cerebro demasiado alejado del sentir común, ya obsoleto y loco.
O puede, ese mismo espectador, consolarse por el inefable Oscar Wilde: cuando la gente está de acuerdo conmigo, siempre siento que debo estar equivocado.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de marzo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadando a contradirección, que diría Calamaro, es EL FRANCOTIRADOR, desde Sin perdón, mi película favorita del director Clint Eastwood. No necesitando lograr una lágrima del espectador con cada escena, como casi ocurre en Los puentes de Madison o con Million Dollar Baby, se dedica, el de San Francisco, a contar una historia. Y las historias de Clint Eastwood, planteamiento, nudo y desenlace, son interesantes.
Buena biografía de Chris Kyle, el demonio de Ramadín, quien, tras haber eliminado en tierras irakíes a más de doscientos enemigos, vino a morir cerca de casa en un polígono de tiro.
Bien Bradley Cooper en el papel de perro pastor y muy solvente, en este caso, la pálida mano del jinete pálido, que, en despliegues, como un escuadrón que ataca, presenta a los propios y a los extraños algo de lo que sucedía en aquella parte del mundo después de que muchas ovejas, encerradas en dos torres, fueran aniquiladas como por unos cuantos lobos hambrientos.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de febrero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue la primera película que, de manera extraescolar, se nos puso en el Colegio. Y yo, uno más en ese coro infantil que iba cantando la lección, pasé dos meses, a posteriori, sufriendo con la idea de que, en las películas, se ahorcaba de verdad a la gente.
DOCE DEL PATÍBULO, notable exponente del cine legendario, ofrece, en puridad, algo más de ruido que de nueces: aquellos que han de mostrarse duros (Marvin, Bronson) pelean como tigres por ser el más duro y los histriónicos (Savallas, Cassavetes), luchan a brazo partido por ser el más histriónico. Es, por decirlo así, como si un puñado de actores consagrados y estrellas del folclor se hubieran tomado un descanso para enseñar a los bélicos y a los beligerantes lo menos luminoso de su modo de proceder.
A los bélicos, a los beligerantes y a un niño impresionable que ahora, muchos años después, viene a recordar aquella tarde remota en que lo llevaron junto a muchos a conocer los entresijos de la muerte.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow