Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de albertopernas_
Críticas 655
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de julio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Snatch. Cerdos y diamantes es una comedia negra que mezcla varias tramas entrelazadas en torno al robo de un valioso diamante. Desde ladrones de joyas, mafiosos, promotores de boxeo ilegal, gitanos, cerdos y hasta un perro, todos los personajes se ven envueltos en una serie de situaciones delirantes, violentas y absurdas que provocan la risa del espectador.

Está dirigida con el estilo característico de Ritchie, que usa una narrativa fragmentada, un montaje frenético, una cámara ágil y unos trucos visuales que le dan dinamismo y originalidad a la historia. El guion está lleno de diálogos ingeniosos, sarcásticos y llenos de humor negro, que retratan a unos personajes caricaturescos pero memorables.

El reparto está formado por actores conocidos como Benicio del Toro, Dennis Farina o Brad Pitt, que hace un papel muy divertido como un gitano boxeador que habla de forma incomprensible. También destacan los colaboradores habituales de Ritchie como Jason Statham, Vinnie Jones o Rade Šerbedžija, que interpretan a unos tipos duros y sin escrúpulos.

La música también juega un papel importante, con canciones de Oasis, The Specials o Madonna (la entonces pareja de Ritchie), que acompañan a las escenas de acción y humor. La fotografía y la ambientación recrean el ambiente sucio y decadente del mundo criminal londinense.

En definitiva, Snatch. Cerdos y diamantes es una película muy entretenida, divertida y original, que demuestra el talento de Ritchie para crear historias ingeniosas y personajes carismáticos. Es una película imprescindible para los amantes de la comedia negra y del cine de gángsters.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Ratatouille
Estados Unidos2007
7,3
100.896
8
13 de julio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ratatouille es una deliciosa comedia de animación que nos cuenta la historia de Remy, una rata con un talento especial para la cocina. Remy sueña con convertirse en un gran chef, pero su familia y su condición de roedor se lo impiden. Sin embargo, el destino le lleva a París, donde conoce a Linguini, un joven aprendiz de cocina que necesita su ayuda para salvar el prestigioso restaurante de su difunto padre. Juntos, forman un equipo insólito y divertido que tendrá que enfrentarse a los desafíos de la alta gastronomía y a los enemigos que quieren arruinar su sueño.

Es una obra maestra de Pixar, que combina una animación espectacular, una banda sonora encantadora y un guion lleno de humor, emoción y mensajes positivos. Los personajes son entrañables y carismáticos, desde el protagonista Remy hasta el crítico Anton Ego, pasando por el villano Skinner o el simpático Colette. También es un homenaje a la cultura francesa y a la pasión por la cocina, que se refleja en los detalles y las referencias culinarias que aparecen a lo largo del film.

Ratatouille es una película que se disfruta tanto por niños como por adultos, y que nos invita a seguir nuestros sueños, a creer en nosotros mismos y a no juzgar a los demás por su apariencia. Es una película que nos hace reír, llorar y salivar con sus exquisitos platos.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de julio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Luca Guadagnino, es una película que captura la esencia embriagadora del primer amor y el despertar sexual con una delicadeza y profundidad raramente vistas en el cine. Ambientada en la idílica campiña italiana de 1983, la historia sigue a Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven de 17 años, y Oliver (Armie Hammer), el asistente de investigación americano que llega a pasar el verano en la villa familiar.

La película es una maravillosa celebración del primer amor, tratando la relación entre Elio y Oliver con una sensibilidad que trasciende la pantalla. La dirección de Guadagnino es sublime, capturando cada mirada y cada toque con una intimidad que hace que el espectador se sienta cómplice de los personajes. La actuación de Chalamet es particularmente destacable, ofreciendo una interpretación llena de matices que refleja perfectamente la confusión y el anhelo de su personaje.

Sin embargo, es más que una simple historia de amor. Es un viaje emocional que explora temas de identidad, deseo y la efímera naturaleza de la felicidad. La película desafía las convenciones y presenta una narrativa que es tanto universal como profundamente personal. Con una banda sonora evocadora y una cinematografía que parece una pintura en movimiento, esta obra es un testimonio del poder del cine para evocar y conmover.

En resumen, es una experiencia cinematográfica que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión. Es una película que permanece con el espectador mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar, dejando una huella indeleble en el corazón.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de mayo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El escuadrón suicida (2021) es una película de acción y fantasía basada en los cómics de DC, dirigida por James Gunn y protagonizada por un variopinto grupo de villanos que se ven obligados a realizar misiones suicidas para el gobierno. Es un relanzamiento de la fallida Escuadrón Suicida (2016) de David Ayer, y supone una mejora notable en todos los aspectos: humor, ritmo, violencia, personajes y diversión.

Gunn demuestra su talento para crear historias de anti-héroes con personalidad y carisma, que no se toman demasiado en serio a sí mismos ni al género de superhéroes. Está llena de escenas absurdas, gore y paródicas, que hacen honor al título y al espíritu del cómic original. Los actores están muy bien elegidos y se nota que se lo pasan en grande con sus papeles, destacando Margot Robbie como la icónica Harley Quinn, Idris Elba como el líder Bloodsport y John Cena como el hilarante Peacemaker.

No es perfecta, tiene algunos problemas de ritmo, tono y coherencia, y quizás abusa de algunos clichés y efectos especiales. Pero en general es una propuesta muy entretenida, fresca y original, que se aleja de las convenciones del universo DC y ofrece una experiencia cinematográfica diferente y satisfactoria.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de mayo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ant-Man y la Avispa: Quantumanía es la tercera entrega de la saga del superhéroe cuántico de Marvel, dirigida por Peyton Reed y protagonizada por Paul Rudd y Evangeline Lilly. En esta ocasión, los héroes se enfrentan a un nuevo villano llamado El Conquistador, que quiere dominar el Reino Cuántico, un lugar lleno de misterios y peligros. Para detenerlo, contarán con la ayuda de Hank Pym y Janet Van Dyne, los padres de Hope, y de Cassie Lang, la hija de Scott.

Pretende ser una aventura divertida y espectacular, pero se queda en un intento fallido. El guion es flojo, predecible y lleno de agujeros. Los personajes son planos y sin carisma. El humor es forzado y repetitivo. La acción es confusa y aburrida. El villano es genérico y sin motivación. La trama es una excusa para conectar con el resto del Universo Cinematográfico Marvel, pero no aporta nada nuevo ni interesante.

Es una decepción para los fans de Ant-Man y de Marvel en general. Es una cinta que no tiene personalidad ni gracia. Es una cinta que se olvida nada más terminar de verla. Es una cinta que no merece la pena ver.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow