Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Críticas de SITO
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de julio de 2011
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido impresionante en todos los aspectos, perfecta fotografía, guión, interpretaciones, y score. Mientras la visualizaba me rondaba por la cabeza la idea de cómo sería su remake made in USA, como ya pasó con la potente película "The Departed"(2006), que se inspiró en la genial producción made in Hong Kong "Infernal Affairs"(2002). Yo animaría a tipos de la altura de Christopher Nolan o David Fincher a hacer un remake con Tom Cruise y Benicio del Toro en los respectivos roles protagonistas, seguro que a más de uno le sorprendería el magnífico resultado de mi apuesta mental. Por cierto, el papel secundario de Psycho Killer antropófago se lo reservaría, sin duda, al genial John Goodman.
Un abrazo a todos los que hayan leído esto y anímense al visionado de una precisa obra de ingenieria donde todo encaja como en un perfecto puzzle.
SITO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
5 de enero de 2015
16 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas malas y películas desagradables y este engendro abominable del outsider de Jersey pertenece al segundo grupo. La historia no tiene sentido y el frikismo es de muy mal gusto, amputar a un hombre hasta convertirlo en morsa es una auténtica salvajada absurda. Los actores están pasados de vueltas y es lamentable ver al gordo anfetamínico de Haley Joel Osment con cara de Paquirrín alexitímico, a Justin Long con su verborrea barata de tres al cuarto y a un Johnny Deep en un papel entre Inspector Gadget y Clouseau. Todo un despropósito donde solo se salva un espléndido Michael Parks.
SITO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
31 de mayo de 2011
15 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una auténtica tomadura de pelo que dista mucho de lo que se puede considerar una película. Es un pueril experimento desenfocado con las peores actrices que recuerdo en mucho tiempo. La mayoría de secuencias están puestas con calzador y, además de falso, resulta de los más ridículo. Recomiendo no perder el tiempo en semejante absurdidad. En los Estados Unidos hacen mierdas donde al menos puedes disfrutar con bellas actrices, aquí ni siquiera se han molestado en hacer un casting con caras agraciadas.
SITO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de setiembre de 2011
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El prometedor realizador de "Satanás, perfil de un asesino" (2007) tropieza en este falso thriller psicológico que no logra arrancar nunca y donde los personajes son totalmente planos. Lo único que realmente funcionaba en la sobrevalorada "Satanás" era la magnífica composición del gran intérprete mexicano Damián Alcázar, que estaba en perpetuo estado de gracia. Aquí, Andrés Baiz no tiene la misma suerte con los actores, que no logran aguantar el peso de la película. El guión de "La cara oculta" (un título que nada tiene que ver con la historia que explica), sin ser original, podía haberse desarrollado algo mejor ofreciéndonos algún que otro giro interesante. Quim Gutiérrez interpreta sin ninguna convicción a un músico catalán (imposible con su dicción hacer un personaje de otra nacionalidad) que se planta en Bogotá junto a su novia (una insulsa Clara Lago) y terminan habitando una casa, que fue refugio de un ingeniero nazi de las SS que construye una espécie de habitáculo. La novia, harta de las infidelidades de su pareja, decide encerrarse en el habitáculo y fingir su desaparición. La narración es lenta y carece de ritmo, la trama no alcanza el clímax necesario y el final es estúpido, facilón, y precipitado.


LO MEJOR: Los decorados y el trailer del film.

LO PEOR: Los actores, el guión, la música, ...
SITO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de marzo de 2012
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un buen thriller que cumple con creces su cometido, entretiene y tiene ese punto de tensión que te deja clavado en la butaca durante su justo metraje. El elenco actoral es de primera, destacando el estupendo rol de los secundarios y en especial el del gran actor de New Haven Titus Welliver (visto en los dos excelentes trabajos como director de Ben Affleck "Gone Baby Gone" y "The Town") y de la explosiva Genesis Rodríguez. La presencia de los solventes Ed Harris, Edwards Burns y Elizabeth Banks hacen que un guión tan facilón funcione desde el primer momento con un magistral Sam Worthington como maestro de la función; en un trabajo impecable y de una excelente intensidad dramática.
SITO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow