Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de wambaelgodo
<< 1 10 11 12 20 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de marzo de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los espectadores miramos la pantalla o leemos las páginas y nos involucramos en las historias desde nuestras propias vivencias. El gran acierto de esta historia es quizás este: A través de unas imágenes un tanto desagradables aunque hipnotizantes, sin mucha relación con el entorno en el que se exponen y los asistentes que las contemplan. Nos presenta un personaje, que a pesar de su cuidado aspecto, de su pulcro entorno y de su aparente éxito, todo parece frío y vacío como lo es la protagonista que ve alterada su soledad (su marido no parece que le preste mucha atención) cuando recibe la novela que ha escrito su exmarido y que sirve para desarrollar la historia o, mas bien, las historias. Porque esta es de esas películas que se van degustando en pequeñas porciones en las que lo real se mezcla con la ficción y el pasado con el presente y nunca sabes que parte de la realidad se esconde bajo la ficción y que parte del pasado fue como realmente fue o como nosotros lo recordamos.

La lectura de la novela aparte de perturbar a la insomne protagonista (no aclara nunca que parte de la realidad ha recogido su ex marido en ella), pero lo cierto es que las dos historias se van alternando: la ficción de la novela y la vida presente y los fashback a la historia en común con el ex-marido.

Gran película, de lo mejor de 2016, desasosegante en lo que se refiere a la parte negra - policiaca, intrigante en el aspecto de las pinceladas que aplica y que abre al espectador a interpretar, a ir constuyendo su propia historia en base a los datos que recibe, al mismo tiempo que Susan interpreta la historia que lee en base a quien la ha escrito y porqué piensa que lo ha hecho y que mensaje le está transmitiendo a ella y que otro lector no captará.

El hecho de no contar todo hace que el espectador contribuya a ir creando su propia historia. He oído y leído interpretaciones que me parecen inverosímiles para lo que yo he interpretado, pero que, después de analizarlas no son en absoluto descabelladas lo cual enriquece, sin duda, el relato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La reflexión de Celine Song es la reflexión de cualquier ser humano: cuales son tus metas y a que tienes que renunciar para conseguirlo. Celine acierta de pleno en como poner en juicio todo esto y como la duda siempre va existir porque forma parte del ser humano y su vida. También acierta en muchos de los planteamientos que elige para contar esta historia: ese camino que sube y ese camino que se mantiene. Esa conversación de unos voyeurs que especulan sobre la relación de unos personajes que tienen enfrente y que para el espectador-voyeur van a ser el centro de la película que han ido a ver.
La reflexión pone en juicio más aspectos: ¿Eres consciente de lo que dejaste atrás y de hacia donde vas?, de lo primero, ya se encarga el pasado de perseguirte y recordártelo, de lo segundo, nunca vas a tener una certeza, pero si te has comprometido vas hasta el final, aunque tu pasado forma parte de ti y la tentación exista, es más fuerte tu necesidad de subir el siguiente escalón a ver que te depara.
La sencillez no oculta la profundidad de intenciones de lo que nos quiere contar Celine Song y en ocasiones es brillante la forma en que lo hace, sobre todo en los momentos en que somos tan falsos que pretendemos aparentar firmeza para buscar estabilidad, cuando en realidad, la tentación existe y la pareja (en este caso) lo percibe y tiene que aceptarlo y esperar cual reo sin delito, la sentencia definitiva.
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película que es capaz de contar una historia a base de piezas que el espectador convierte en puzles, situaciones aisladas, trozos de vídeos reproducidos en una minicámara, momentos de ocio al sol. Aparentemente no cuenta mucho más allá de las rutinarias vacaciones en un rutinario lugar de vacaciones de la costa española y turca de un padre divorciado y su hija preadolescente. La mirada de la niña y las situaciones que va descubriendo acompañan al espectador en la reconstrucción de la relación con su padre, del descubrimiento de la sexualidad adolescente.... .. de la vida, en una palabra.
La expresividad de la actriz y el gran trabajo del actor Paul Mescal, prácticamente eje central de todo el metraje, hacen mucho para armar esta historia tan deslavazada pero que el espectador se encargará de ir montando a base de todas las miguitas de pan que Charlotte Wells va desperdigando.
Detrás de unas vacaciones anodinas hay tanto como una vida que recordará siempre esos días y a esa persona que estará siempre detrás de sus pensamientos y que será la base (muy bueno lo de la alfombra), para bien y para mal, de su vida.
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de junio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cercanía del fin de la vida de un hombre puede parecer una cuestión que invite a la tristeza. Pues no, no va por ahí la película. Cuando un anciano solterón centrado en sus rutinas, reflexiones, sus concursos televisivos, sus amigos de bar ... sufre un desvanecimiento, parece que se da cuenta de que rondando los 90 años (calculo en un hombre que combatió en la segunda guerra mundial) su despreocupada vida se trastoca y comienza a ver que todo va tomando otro sentido y empieza a aprender cosas a su edad, que no se había planteado. A partir de ese momento cada encuentro, cada conversación toma un cariz que no tenía dentro de la rutina del día a día.
Película que se enriquece a partir de la simplicidad de las situaciones cotidianas, recuerda a Jarmush pero alcanza niveles de profundidad a los que no siempre llega él.
Maravillosos los secundarios, David Lynch tiene una intervención genial.
Y en resumen no se puede llegar más lejos con mayor simplicidad, no se puede hacer una película que hable de lo más trascendental con más ingredientes que unos maravillosos diálogos y un Harry Dean Stanton que define la película: una sobriedad que trasciende más allá de lo que dicen sólo las palabras.
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de julio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas bélicas han evolucionado en las últimas décadas. Ya no tienen mucho que ver con la propaganda de los vencedores que loaban el patriotismo, el heroísmo desinteresado y la crueldad extrema del enemigo. Ya hemos visto muchas de estas y la visión actual de la guerra es distinta.

Nolan se centra más en el humano instinto de supervivencia, que es lo que fue históricamente la batalla de Dunkerque. El mayor reto para los británicos era salir de allí y Nolan consigue mantener en vilo al espectador desde el minuto 1. La tensión sin tregua y el virtuosismo de las imágenes son los puntos fuertes de la película. La narración engancha y no deja pensar al espectador en otra cosa que en la lucha de los personajes por salir de donde parece imposible salir y volver a intentarlo cuando se van cerrando las opciones. Tanto es así que apenas hay diálogos y cuando se producen, éstos son para explicar lo que ya sabíamos de la batalla. Nolan secciona la narración en los tres entornos: tierra, mar y aire pasando de una a otra sin bajar en ningún momento.

Se echa en falta una mayor profundidad en los diálogos en los pocos momentos que éstos tienen lugar. El tratamiento que hace del heroísmo muy del estilo británico y muy de película bélica de los años 50, quizás sea lo más flojo. Aún así cine de primera división y espectáculo de primer nivel, en la línea de Nolan: apabulla con cada escena, pero cuando hay que contar algo que de relevancia y empaque a la historia, ahí es más plano, más previsible y menos brillante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow