Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Críticas de Choco
<< 1 10 11 12 20 33 >>
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día le haré un comentario como Dios manda. Una de las películas que más me hicieron reir en toda mi vida (con excepción de "Arsénico por compasión" con la que todavía me descacharro sólo de acordarme que existe. Su sola mención me hace reir). Multitud de escenas antológicas desde esa lancha caminando hacia atrás, hasta la eternamente famosa frase "Nadie es perfecto" jajajaja. Fue la primera película en la que no pude parar de reir de principio a fin. Y tal vez la primera vez que me reí hasta quedar exhausta, como si hubiera estado corriendo.
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más o menos cercana a la versión de los 70. Gracias a Dios aquí no hay flus de esos que ponían en la de los 70 (que parecía que habían untado vaselina en el objetivo, o le habían puesto un calcetín).
Más teatral, pero las diferencias sociales y Gatsby como paleto sin clase, queda mucho más claro en esta versión. Aunque es una coprodución entre la BBC y los americanos esa manera de dejar patente las diferencias de clase que el dinero no puede comprar, es muy inglesa.
Está plagado de pequeños gestos que marcan de una manera muy clara el desconocimiento de lo que era apropiado para qué, según las clases altas, conocimiento que no puede dar el dinero, sino el haber nacido entre los privilegiados. Los ingleses son muy buenos en destacar la diferencia de clases o la desaprobación, con el más leve gesto de ceja, y aunque esta obra sea sobre todo americana, esa manera elitista tan inglesa está ahí.
Por lo demás, tanto en la versión de los 70 como en esta, toda la parte tras la muerte de Gatsby, me parece excesivamente larga. Mucho metraje recalcando el concepto de esa soledad, que no es tan sorprendente, pues toda esa gente apenas le conocía. Gatsby no se interesaba por ellos más que para hacer de cebo para atraer a la chica y es normal que tampoco ellos se interesen por él. El cebo no se interesa por el pescador.
Lo que deberían contarnos es por qué al narrador, no le parece eso normal, pero como en la versión de los 70 y la de los 40, nos lo vuelven a escamotear.
La única escena que encuentro justificada en ese regodeo en su soledad tras su muerte, es la del padre pingando en su entierro, dándose cuenta. Escuece verlo así bajo la lluvia, cayendo de la burra.
Mira Sorvino está aquí en estado de gracia. Compone un personaje muy diferente al de Mia en la versión de los 70. Ayudada por esa carina como de buenina que tiene ella, se la ve enamoraduca, inocente y la discusión que tienen ella, Gatsby y el marido en aquel hotel de la ciudad, es 10 veces más interesante que la misma escena en la versión de los 70, gracias a la interpretación de la Sorvino.
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un poco ingenua, tal vez. Todos los personajes aquí son mejores que en las otras versiones que ví. Incluso los malos son malos pero se arrepienten al día siguiente (con lo cual, toda la mala baba de la historia desaparece y no entiendo muy bien, sin mala baba, qué sentido tiene esta historia, pero en fin).
Por otra parte, lo explica todo como si tuviera miedo que no lo entendiéramos, pero no eso no me estorba.
Alan Ladd siempre me pareció el colmo de la sosería, y así es gran parte del metraje, pero la cara de enamorado con que se queda mirando a la mocina, es antológica.
...Y cómo susurra su nombre!.
Para mí que le contrataron por eso. Quién me iba a decir que Alan Ladd sabría hacer de enamorado. Pasé un buen rato, pero quizá trivializa el mensaje, que deja de ser mensaje para convertirse en una anécdota puntual.
Al quitarle cualquier minúsculo hierro que pudiera tener... pues queda una historia algo aguada.
NOTA: De todos los Gatsby que he visto (me parece que me falta el de los años 20), es el que mejor hace de enamorado. Casi no puedo creer que esté escribiendo esto, pero es lo que me pareció.
No creo que la vuelva a ver de todos modos, como no sea para comparar alguna cosa, pero no como film.
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, la peli la ví chorrecientas veces y nunca me dio más. Siempre terminaba haciéndome las uñas y alguna que otra vez incluso me entraron ganas de limpiar los cristales de la ventana (claro que eso pudo ser culpa del estado de los cristales, y no de la película. Pero no me parecer buen síntoma el que yo me diera cuenta precisamente en ese momento)
Y hoy la vi dos veces, en español y luego en Versión original subtitulada, que me gustó muchísimo más (también porque la calidad de la cinta era muchísimo mejor) y la disfruté un porrón. Misterios del estado de ánimo y el momento en que ves una película!.
Cierto que esta vez había leído la novela primero y antes no (o el sofá era más cómodo, o porque luego íbamos a hablar de ella y le presté más atención, o todo junto).
Tanto la película como la novela, están en un tono ingenuo que, en el caso de la novela, parecía esconder un cierto grado de mala baba detrás, cosa que no capté en la peli: había un cierto grado de humor negro, pero al faltar los comentarios sarcásticos del narrador sobre situaciones o personajes, se perdió ahí la mayor fuente de humor negro de la novela, que los personajes (algunos adorables) no llegan a suplir.
Lo que no tenía la novela o no transmitió pese al detalle de algunas descripciones del bosque aludiendo a ciertas especies vegetales que no conozco y sólo por su nombre, no logré colocarme en situación, era unos paisajes bellos a rabiar, luminosos en su ocaso como los personajes más entrañables de la historia, que transmitían por sí solos toda esa idea de felicidad serena, que creo que la novela apunta pero no trasmite tan bien. Más bien (en la novela) parece un pueblo más muerto, en la película no obstante, es más idílico.
Merecería ver la película aunque solo fuera por la belleza de esos exteriores en los que se regodea bastante, gracias a Dios.
El humor negro de ambos (Peli y libro) me pareció más de sonrisa que de carcajada, con un par de muy honrosas excepciones y, al igual que todo en la película, algo ingenuo. Una vez sucede la gran sorpresa que te causa esa reacción general ante el cadáver (una exageración de las buenas formas inglesas, muy divertida), todo deviene en una comedia amable, con alguna insistencia en esa reacción al cadáver mencionada.
La encontré una película agradable, sin llegar a ser entrañable.
Me gustó verla (Esta vez atendiendo como Dios manda, sin escapar cuando el ritmo se hacía lento) por primera vez, después de tantas veces que estuve sentada frente a ella.
Y puede que la vuelva a ver. Pero no por la trama. Por el ambiente. En VO, deleitándome en esos paisajes adorables e imaginándome en una comunidad amable que entierra y desentierra muertos, con la misma amabilidad de buen vecino con que te invita a un chocolate caliente.
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví hace mucho tiempo, pero me quedó grabada.
Tal vez porque la cara de Lemmon con el reflejo del destino de su esposa (que él introdujo en ese estado de cosas) me parece un tremendo resumen de toda una película en una sola imagen que "llevarte puesta" sin que te la envuelvan y que se te queda pegada como galipote en la parte justo detrás de la frente. Esa imagen la llevo puesta desde entonces. Como si fuera mía o me perteneciera. Es extraña esa cualidad humana (no sé si animal también, no los entiendo tan a fondo) de hacer propias las experiencias ajenas hasta ese punto.
Pero Lemmon tras ese cristal viendo lo que le pasa a su esposa es una imagen poderosa de una carga emotiva que he tenido que llevar pegada tras mi frente, tanto si quiero como si no, desde que ví esta película.
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow