Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Victor
Críticas 638
Críticas ordenadas por utilidad
10
22 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Viva Ridley Scott, viva Russell Crowe y viva siempre la madre que trajo al mundo a esta peliculilla!.

Esto es épica y mucho más que "300". Una película que nos muestra cómo funcionan Los Ejércitos de Roma. Pero, esta vez, es a través de la vista de un traicionado y condenado por el hijo del emperador de aquel tiempo de la película.

No solo se queda ahí. También tenemos una historia de venganza que nos muestra, además, las catacumbas del Imperio Romano. Esta película representa la lucha entre dos mundos: los esclavos y los líderes políticos.

Por ello, este es uno de los mejores clásicos de nuestro tiempo contemporáneo.
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien he dicho, este film me atrajo más que laq primera película. Creo que es porque la historia y su ritmo son más ágiles y pude enseguida captar la idea del guión y el caso que en esta película le toca resolver al gran Germám Areta (interpretado por el incombustible y fuera de serie Alfredo Landa).

En esta película, Germán arriesga y tiene que bajar hasta el mismísimo infierno, haciendo las paces con su pasado y estando en guardia con su presente y, a su vez, la trama es mucho más oscura que en la anterior o en la precuela.

La verdad que es otro puntazo de Garci, ya que nos muestra las dimensiones ocultas de un personaje que necesita reconciliarse con él mismo y con la sociedad.
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y pensar que esta película fue censurada en España por la brutal violencia que muestra en algunas de sus desagradables escenas. Es cierto que es una película de las más brutales que he visto. Pero, aún así, es un espejo que intenta reflejar la dimensión salvaje del hombre dentro de su sentimiento de libertinaje.

Es cierto que, también, hay una escena de alto contenido sexual pero, es comprensible como crítica al libertinaje y al maltrato de las personas entre ellas.

Una obra maestra de la que no puedo hablar más. Solo puedo decir que me fascina mucho.
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez Garci, repite el mismo ejercicio que hizo con "Asignatura pendiente". Pero, aquí, nos muestra el marco del comienzo de la Transición Española, la legalización del Partido Comunista de España, las preocupaciones y los problemas de una España que estaba intentando salir adelante como podía y la vieja rivalidad de dos Españas (Republiclana y Dictatorial) que se manifiesta a través de las historias de amor y desamor de José Miguel García Carande (José Sacristán, que aquí borda su papel).

Pero, por otro lado, nos enseña la vida de un fracasado en el amor, en el trabajo y en su vida, la vida del perdedor que no se fija en nada y, a su vez, se pierde muchas cosas a su alrededor como, el poder descubrir quién era su verdadero amor.

Lo bueno, es que sí se llega a transmitir un mensaje de esperanza por la maduración de José Miguel.

Todos estos aspectos, los manifiesta o refleja a través de un programa de radio que se llama "Solos en la Madrugada" y, es por ello, que decidí dedicarme a la radio.

¡Gracias, otra vez, querido Garci! Con esta película tracé mi rumbo profesional.
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia española es mi favorita, por los siglos de los siglos. Y es que es la película española con la que más me he despiporrado a lo largo y ancho de mi vida. Me sé los diálogos de arriba a abajo (que, por cierto, son brillantes), las situaciones son más disparatadas a medida que va avanzando la misma. Y, es que , al final del todo te das cuenta de que es una película que critica al estilo de vida de los domingueros.

Esta, para mí, es la comedia española por antonomasia. Y, nos la trae Don José Luís Garci.

¡ Gracias, Garci!
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow