Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Críticas de elneon
Críticas 571
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de setiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Película enmarcada en los deslumbrantes paisajes naturales de la Patagonia. Se presentan tres historias inconexas, aunque tal vez incidentalmente puedan converger los protagonistas, siquiera en un medio de transporte público visto que todos en algún momento se dirigirán a la misma localidad sureña. Son historias de personajes más bien irrelevantes -por lo menos en cuanto a su dimensión pública-: un viajante de comercio -el único actor profesional- obsesionado con lograr ventas exitosas siempre con alguna frase sugestiva en ese campo dispuesto a confiársela a cualquiera, una mujer joven que quiere presentarse en un concurso televisivo cuyo máximo galardón posible para ella es un viaje a Camboriú (Brasil) y un anciano que quiere recuperar un perro perdido (aunque el lo atribuye a una actitud moral del canino que lo dejó en el marco de un accidente). La película discurre en escenografías modestas, sin grandes oropeles arquitectónicos sino ambientes transidos por la medianía, nada de fastos, por ejemplo casillas de zinc o negocios ruteros, pero el sabio manejo de la lente, les confiere cierto encanto. Como se insinuó casi todos los actores son personajes anónimos, pero irradian en su mayoría una gran naturalidad, lo que le da uno de los mayores créditos al film, en contra de lo habitual dado que los buenos actores generalmente en algún momento son traicionados por su ego -lo que acaso sea un requisito psíquico para sus labores-, no obstante grandes interpretaciones a su cargo, quizá porque "están haciendo de", mientras que estos últimos, meramente, "son".8,50.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Whitechapel. Capilla blanca, en español. Un nombre de mansedumbre que contraviene olímpicamente las reminiscencias bermejas que irradia un cuchillo inflamado de furia homicida...Poco y nada se sabe sobre el trasfondo de la pesadilla (1888). Un caso desde el principio envuelto en una maraña de polémicas y contradicciones que hilvanaron el misterio perfecto. Nunca se supo quién fue el autor (es), sus motivaciones existenciales, o hasta políticas. Solamente, unas cuantas prostitutas destripadas, sin que se sepa plenamente quién debe incluirse y quién excluirse del cuadro horrorífico...En el Londres actual, se producen crímenes que quieren evocar aquellos contenidos famosos, aunque con tantas dudas sobre aquel pretérito, quien acometa los crímenes deberá tomar partido por una de las hipótesis, y se verificarán en generalmente próximos a los escenarios originales, ya derrumbados o colapsados, y con la fisonomía cambiada. La miniserie, de 3 capítulos -hablo de la primer temporada- revela en general bastante buen criterio, un tono correcto, instantes en que el temor expectable se transmite vívidamente, las actuaciones son bastante certeras. La música acompaña bien la realización.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
En el escenario de la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, una población es amenazada por la inminente llegada de tropas argentinas. Se emite la orden de evacuación, con exclusión de los militares paraguayos. Una mujer que está embarazada debe refugiarse junto con un soldado malherido y ambos deberán sostenerse mutuamente para intentar sobrevivir a una muerte segura...El film es de visualización grata, la escenografía no está nada mal, el ritmo es aceptable. En fin, que es una trama sin dudas digna, una bien erigida reconstrucción epocal, toda una serie de elementos bien conjuntados que, sumado al dramatismo, agradables escenas bélicas y pertinentes interpretaciones de los actores, más interesantes episodios de suspenso, convergen en una cinta recomendable.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Rodada en blanco y negro. Refiere la biografía de un gran trompetista en U.S.A. pero que no obstante sus progresos, cae en la adicción a la bebida (alcohol, no coca-cola). Con la actuación protagónica de Kirk Douglas. La espiralada carrera que dadas ciertos sinsabores y obsesiones lo conduce a las garras de la enfermedad, determina que sufra internaciones de desintoxicación. Uno de sus dolores morales principales transita por la muerte de su mentor y amigo de color, que cae bajo las ruedas de un automóvil pero que él, al comienzo, ignora por su reconcentración en un vaso etílico en el bar próximo al acontecimiento. También padece problemas con su mujer...En fin, lo que el film muestra, con la carismática presencia de Douglas, es una vida con claroscuros recargados, con un tono tortuoso persistente, atribulada. Pese al dramatismo acusado, se puede ver con interés.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Un matrimonio joven adopta una criatura en uno de los países de Europa Oriental. Los procedimientos de adopción en esa jurisdicción son bastante más simples que los existentes en otras repúblicas. Esto que, por un lado, facilita la concreción de ciertas aspiraciones, por el otro lado esconde como reverso de la medalla la posibilidad de que jueguen cuestiones oscuras desde el punto de vista ético. El film enfrenta esta hipótesis cuando, como indica la reseña del portal, se advierte que pueden haber existido irregularidades en el trámite. A partir de allí se inicia una pequeña odisea cuando la madre adoptante decide revolver el asunto para establecer la realidad de su caso. Filmada con aire lento, sin grandes explosiones de acción ni altisonancias, se asiste a una película bastante agradable que, para más, se inspiraría en hechos reales. 7,50
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow