Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Críticas de Tercero
<< 1 5 6 7 8 9 10
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de junio de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una alegoría sublime sobre el poder de lo espiritual y el poder de lo material. Una historia en paralelo que conduce con habilidad y seducción los caminos aparentemente antagónicos y azarosos del alma y del cuerpo. Sobre la "realidad" trazada —con fino y colorido grafito— de la película se respira un aura metafísica que abre puertas hacia la posibilidad de lo incierto, que levanta cuestiones que nos superan como meros sujetos individuales y nos hacen sospechar en un sentido de la vida más general que particular. La película es una maravillosa y lasciva metáfora metafísica de lo que somos, de lo que podríamos ser, de lo que pudimos haber sido.
La película son: los ojos, los espíritus.
La película es: la luz, el dios, la vida, la vida más allá de la vida, la poesía.
Tercero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de febrero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El paroxismo y lo meloso recorren cada lugar recóndito de este laberinto sin entretenimiento. Gabriele Muccino nos vuestra siete llamadas directas al sentimiento de la gente, y lo mejor de esa llamada es que o bien te pille sin cobertura, o que seas lo suficientemente hábil para darle al botón rojo en el momento justo y evaluar el film sin la subjetividad de la emotividad barato. Si he de felicitar a alguien por la película, obligadamente es a Will Smith que cabalga dócilmente sobre el papel.
Tercero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de julio de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho baile y demasiado color festivo para hablar de tragedias. Ambivalencia total; sobre un fondo trágico y acérrimo donde atacan a la población india y donde se "trafica" con niños se fabrica una historia casi de Walt Disney para que emerga entre tanta turbia nube dramática, pero esa sombría parte de la película es lo que destaca por encima del colorido final.

Estaba escrito, claro, porque es una historia premeditada, una de tantas de esas en las que el pobre se hace rico a base de sangre, sudor y lágrimas. Seguía estando escrito, porque es un guión, algo característico de una película, que, al nivel sobrevaloradísimo que nos la venden, no da lo que de ella se espera.
Tercero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de enero de 2018
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, la química de la pareja protagonista es esencial, y te mantiene pegado a la trama del capítulo por la conexión que transmiten. Además, el toque de la cámara de Van Patten (un mítico de las series) es exquisito.

En cuanto a la idiosincrasia de Black Mirror, ya se sabe, el espíritu crítico, creo que va dirigido a esa falta de espontaneidad y de improvisación en el seno de lo social, como si tuviéramos que aferrarnos a guiones de programas y aplicaciones para salir del atolladero, porque tenemos temor a afrontar ciertas situaciones, la agonía de elegir y la inseguridad del resultado. Esa falta de libertad y de voluntad, que hace que la vida no se viva, sino que se simule, convierte al amor en un mero automatismo. Todo va según lo delimitado, pero el paso del tiempo acaba por minar tu tesón y desarrollas el hambre de decisión que te lleva a ser ingobernable.

Lo ciertamente trágico es que, aquí, el aparente triunfo de la pasión y la rebeldía de las simulaciones ficticias, nos dirige a una prueba verdadera —mediada por esa aplicación de simulaciones— que está por determinar. En la realidad, ahí es donde radica el riesgo y la aleatoriedad, pues la piedra no saltará siempre cuatro veces sobre el agua. La indeterminación no es mesurable.
Tercero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow