Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de popenascar
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de diciembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repasando las críticas entiendo que la película tenga una valoración tan baja. la mayoría de cinéfilos no han entendido la película y sobretodo su finalidad. La película va destinada para entender el mundo subjetivo de los niños. Ni es una película infantil ni es una película para adultos, Donde viven los monstruos nos muestra como experimenta el mundo los más pequeños de la sociedad, que son junto a nuestros abuelos quien poseen un mundo subjetivo más fuerte.

Entendamos el cine no solo como un mero instrumento de entretenimiento, sino también como una ventana al aprendizaje que es por lo que intentamos luchar unos pocos. Si es el séptimo arte que empiece a notarse ya. Podemos aprender mucho de la psicología de los niños con esta película, pero si muchos ven que es muy ñoña o que es inapropiada para niños allá ellos, yo seguiré luchando por pronunciar el cine como una herramienta de aprendizaje idónea para llegar a la gran masa social.
popenascar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Leo es una película poco pretenciosa, lo cual es su punto fuerte, pues se deja llevar y, con un argumento sencillo sin acabar de creérselo, se convierte en una película divertida y original.

Como puntos fuertes destacamos:
- Transiciones y aventuras de Leo muy conseguidas que permiten amenizar la hora y media de largometraje (algo desmesurado al final).

Como puntos negativos y que conviene reflexionar y hacer anotaciones:
- Los roles de género son demasiado marcados y rechinan ya entrados el 2024.

Las niñas coquetas, rositas y aplicaditas. Además, se hacen la manicura y tienen diarios.
Los chicos trastos, graciosetes y pasotas, geeks tecnológicos.

Por último, un dato muy común. Como siempre, el personaje principal es masculino.
popenascar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Animal Kingdom es una película cargada de tensión con su lentitud, brevedad de los diálogos, lentitud en el desarrollo...pero consigue con un buen guión no desvelar su final antes de tiempo como hacen otras muchas películas de este género.

En muchos aspectos consigue hacerme recordar a Crash, la forma de llevar la camara, la bso claustrofóbica y unas escenas más cargadas por el ambiente que por la calidez de sus diálogos.

Una película interesante que no hará desmerecer el rato en que la estes viendo.
popenascar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de agosto de 2008
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La perfección la encontramos en este film, nunca he visto tanta calidad junta como ver a Sylvester Stallone y a Estelle Getty. Juntos muestran una pandilla de aupa y no dudan en mostrar la parte más divertida de una madre protectora. La relación es conmovedora (absténgase de ver esta película gente de lágrima fácil).

Tiembla Estados Unidos y el cuerpo de policía cuando entran en acción, hay que valorar el gran papel de la madre que sin duda se convierte durante este film en la mejor actriz de Hollywood.

No sé qué le pasa a la gente valorando tan mal esta obra maestra, no tienen perdón de Dios, en esta vida hay que disfrutar y si es con películas de este calibre mucho mejor, hasta un ciego sabría valorarla con su perfección sonora. ARRIBA LAS MADRES PROTECTORAS.
popenascar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de diciembre de 2023
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine con la idea de aprovechar el tirón de Timothée Chalamet que me encantó en Dune y por ser una película que luce más en las fechas navideñas. Todo eran contras: Chalamet es un sieso, ¿cómo va a protagonizar este tipo de películas en las que hay que sobreactuar? ¿Otra precuela? ¿No es un producto ya muy machacado?

Pues tengo que decir que salí bastante maravillado del cine. Es una película que cumple fenomenalmente su rol: película familiar. En los últimos años parece que las películas familiares tratan al público de idiotas y con efectos que buscan más la espectacularidad visual que despertar la imaginación. Wonka consigue dar en el clavo, resulta ser una película fiel a la esencia de Roald Dahl, lo que se traduce en personajes mimados y grandilocuentes con una ambientación muy bien lograda.

Para finalizar, la imaginación que propone la película, el vocabulario y expresiones que utilizan los personajes, el humor infantil y sutil... son sin duda uno de los aspectos por los que me inclinaría en llevar al cine a niños en su etapa más mágica.

Pienso que, en el futuro y sobre estas fechas, esta película destacará sin duda, en los catálogos de las diferentes plataformas.
popenascar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El Tambor de Tacuarí
    1954
    Carlos F. Borcosque
    arrow