Haz click aquí para copiar la URL
España España · FISTERRA
Críticas de PABLO
1 2 3 4 10 20 45 >>
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
Españistán (La burbuja inmobiliaria) (C)
CortometrajeAnimaciónDocumental
España2011
7,6
18.765
Animación, Documental
3
9 de setiembre de 2011
96 de 150 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen corto cómico que habla del desastre inmobiliario y sus consecuencias futuras. La historia es entretenida, y la forma de contar los hechos es graciosa, el único fallo (y es un fallo que destroza el corto) es que se ve a leguas su lado oscuro de la izquierda. El nombre de Aznar caricaturizándolo hasta la saciedad sale, y bien clarito, en el corto; pero ¿qué pasa con Zapatero?, apenas sale una caricaturilla de el en todo el corto, y ni se menciona su nombre. Es cierto que el ladrillo comenzó con la administración Aznar, pero ¿que hizo Zapatero durante las dos legislaturas para impedir las Aznaradas?, acaso ¿hizo algo para que los ricos fuesen menos ricos y los pobres menos pobres? ¿No se podría haber hecho este corto sin mencionar ninguna de las autoridades políticas, o mencionándolas con cierta paridad? Me parece mal que la gente intente engañar y manipular a los demás, por medio del cine y de la animación. Este país ya sufrió una guerra y una dictadura de 40 años por los enfrentamientos y la incomprensión entre la izquierda y la derecha, y los medios de comunicación, en lugar de hacer que se disipen las diferencias, hacen que se disparen; ya el ciudadano Kane lo sabía, e intenta avisarnos, pero la gente ya está demasiado absorbida para darse cuenta.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de setiembre de 2011
43 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo a un corto de 3 segundos le puedo poner un 10? Simplemente porque aquí empezó todo, si esto es el comienzo de una de mis pasiones y aficiones, de una de las pocas cosas de esta vida que me hace sentirme bien, que hace que me despeje, que hace que me ría, pase miedo, llore, reflexione, me sorprenda o me sobresalte, bien merece esta nota, aunque solo sea una grabación de unas personas paseando por un jardín inglés, o aunque solo dure unos 3 segundos.

Y no solo es símbolo del cine sino que este tipo de grabaciones que tienen que ver con los orígenes del cine, nos dice mucho de cómo era la sociedad en aquella época, ya que seguramente grabarían lo más representativo e importante para ellos y para la época.

Se puede decir que es un 10 simbólico.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de mayo de 2011
54 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fue la película mediante la cual me hice cinéfilo, y he visto muchas películas antes y después de esta,pero ninguna como esta. Las siete razones por las que creo que es la obra culmen del cine mundial:

1. Porque creo que se quedan cortos los 205 minutos de cinta.

2. Porque la historia es increíblemente buena (que unos samuráis tengan que ir a defender una aldea con el único pago de tres platos de arroz al día, ni ellos mismos se lo creen, pero ¿tienen otra opción?.

3.Porque el guión tiene los huevos de ser un guión original que se sacaron ellos de la manga ¡que genios!.

4. Porque todos los actores interpretan sus papeles de forma magistral, todos y cada uno de ellos.

5. Porque cada personaje (incluidos los campesinos), tiene un fondo psicológico inmenso, con sus propias características, y con su propia personalidad, sin que ninguno de ellos se quede como un personaje vacío, y eso en una película donde tienes que plasmar la personalidad de mas de 12 personajes es sumamente difícil.

6. Porque la batalla final es apoteósica, magnífica, de las mejores de la historia del cine.

7. Porque nunca pensé que en el año 1954 se pudiese hacer una película, en blanco y negro de aventuras, drama y acción, de tal calibre, que aún hoy en día no se ha superado, en ninguno de sus aspectos

nota: 11. insuperable
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de mayo de 2011
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísimo film de intriga, donde queda patente que cometer un asesinato, cuando tienes un posible móvil, es sumamente complicado, aunque también viene a decir que juega la suerte en gran parte de ello. Increíble el papel que interpreta Ray Milland, sin desmerecer a los demás actores, un film que muestra como se puede hacer una película muy buena sin salir de una habitación, ya una costumbre en Hitchcock (véase la soga), cosa que hoy en día parece imposible, no esperaba menos del maestro Hitchcock.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de julio de 2012
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno del film, el final. Pero el metraje es paranoico hasta decir basta, hay una delgada línea que separa la intriga y el suspense de la paranoia, y hay que saber cómo no sobrepasarla.
La otra cosa buena que tiene este desastre son los actores, Tim Robbins, Jeff Bridges y Joan Cusack están soberbios, pero la historia no se sostiene por ningún lado, ya que desconozco todas las implicaciones terminológicas de la palabra terrorismo, pero el terrorismo como tal busca la publicidad de los actos, es decir, sus actores y porque lo hacen. Si se hace estallar un edificio y la organización no anuncia que fueron ellos y ni la razón de porque lo hicieron, como ejemplo de videos de al qaeda o de ETA, ¿cómo se le puede llamar terrorismo?, infundes terror pero con gran desconcierto porque no sabes ni quien ni porque; si cometes varios asesinatos, y no muestras al mundo el motivo ni quien lo hace, es más un asesino en serie que un acto de terrorismo, tengo mis dudas de que pueda existir el terrorismo que sugiere el film, yo temo a Hollywood porque no sé si pretende inventar nuevas formas y términos al terrorismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow