Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Críticas de Mauricio Bravo
1 2 3 4 10 20 82 >>
Críticas 409
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
3 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
AN AMERICAN BOMBING: THE ROAD TO APRIL 19TH (Terrorismo Doméstico: El Atentado De Oklahoma City) (2024)
Dir. Marc Levin

7/10
Un buen -y triste- documental, del siempre experto en el género como es HBO, que genera bronca como una mente enferma perpetró esto matando a grandes y chicos.

Muy bien mezcladas las entrevistas con el material de archivo de la época sobre un atentado grave en Estados Unidos hasta antes del 11 de septiembre.

Documental original de HBO sobre el atentado terrorista de origen doméstico más mortífero en la historia de los EUA.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Amor y cine
Documental
Argentina2023
--
Documental, Intervenciones de: Mercedes Carreras, Marisa Carreras, Victoria Carreras
9
26 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
AMOR Y CINE (2024)
Dir. Victoria Carreras

9/10
Un más que lindo documental sobre el recorrido de un director que filmó 95 películas, siendo el más prolífico del cine argentino… aunque muy criticado… injustamente de mi parte porque siempre trato de ofrecer entretenimiento para el público y aportó en el inicio de grandes estrellas que trabajaron con él.

Y es emotivo ver cómo Victoria (su hija) en la dirección y su madre Mercedes lo homenajean recordando anécdotas o viendo los guiones de sus trabajos.

Sin duda una recomendación muy cinéfila e ideal para los fans del cine retro argentino.

Un ejercicio de memoria sobre la obra de Enrique Carreras, director argentino de noventa y cinco largometrajes, que explora la relación que tenía con sus colaboradores, los productores y la crítica, en busca de una respuesta a la pregunta que se sigue repitiendo a lo largo del tiempo: ¿Cómo logró filmar casi cien películas que fueron una gran fuente de trabajo y éxito de taquilla?
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de mayo de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
NAHIR (2024)
Dir. Hernán Guerschuny
Con Valentina Zenere, César Bordón, Mónica Antonópulos, Simon Hempé, Felipe Canullan Weise, Ramiro Vayo, Nacho Gadano, Dario Levy, Pedro Riss, Mariel Neira, Sasha Falcke y Juan Eriji Weil

4/10
Basada en hechos reales, un caso que acaparó muchísimo los medios de comunicación y que la mayoría conocemos los detalles, yo soy entrerriano, llega está película adaptando el hecho (producto aprobado por la propia Nahir y que recibirá un porcentaje por los derechos).

Desde que ví el tráiler o el primer vistazo (más bien) supe desde el principio que algo no iba bien, y se termina de comprobar viendo la película completa… para mí Valentina es un poco mayor para el personaje… no te termina de comprar… no pido una que sea igual, sino que me crea que sea ella. Aunque supo adaptar la frialdad en los medios, repito en los medios, es molesto que esté con cara de freezer en toda la película, no logra tener personalidad y en varios momentos se la nota a la actriz leyendo los diálogos.

Estructuralmente tampoco me gustó, es muy desordenado el montaje, abrupto, sin un desarrollo coherente o natural y la selección musical te saca de la misma, y se nota que la mayor parte del presupuesto fue para eso o para pagar los derechos… porque a pesar de contar con actores conocidos, se ve muy barata en producción.

César Bordón cumple, como siempre, pero nada más y a Mónica Antonópulos la llamaron solo para que llore o esté con cara de quebrada emocionalmente.

El guión insiste mucho, incluso en los adelantos, en decir la verdad del hecho, pero creo que eso debe quedar a gusto del espectador, no que te lo fuercen… y que parezca la verdad absoluta. Cuando se hizo El Ángel sobre Robledo Puch hicieron muchas variaciones que la hicieron más interesante. Esto es como un documental mal actuado y barato, pero que avala un lado de la historia… que no sabemos si es verdad.

Para mí es un producto muy seco, pero que sin duda es una película muy polémica y que dividirá al público. Un caso concreto de ver y sacar tus propias conclusiones.

Basado en uno de los casos policiales más conmovedores de crímenes reales en Argentina en los últimos años. En 2018, Nahir Galarza, de 19 años, se convirtió en la mujer más joven en ser condenada a cadena perpetua en el país. Fue acusada y condenada por asesinar a su novio, Fernando Pastorizzo.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
DESNUDA EN LA ARENA (Furia Sexual) (1969)
Dir. Armando Bó
Con Isabel Sarli, Víctor Bó, Jorge Porcel, Fanny Navarro, Mónica Grey, Virginia Romay, Eduardo Frangías, Raúl del Valle, Reynaldo Mompel, Miguel Ángel Olmos, Víctor Tasca, Juan M. Barrol, Doris Blaitry, Nelsen Franco y Jorge F. Barbuto

4/10
Dejando de lado la aparición de Porcel, de Fanny Navarro (siendo su último trabajo), los escenarios de Panamá y los momentos de Luis Alberto Del Paraná y los Paraguayos… este film es muy mediocre.

Aunque dura hora y media, comparado a otros productos de la dupla Bó-Sarli (entre ellos, Carne y Una Viuda Descocada… que para mí son muy superiores), no llega a generar tanto interés… y eso que la premisa o el planteamiento era interesante, como una madre trata de ayudar a su hijo… aunque tenga que hacer lo que sea.

Es cierto que el público no iba a ver las películas por la trama, pero igual se las arreglaban para ser exitosas… cosa que acá siento que es la excepción.

Lindos paisajes, bellísima La Coca Sarli (aunque no por sus dotes actorales, para mí ella funcionaba más en la comedia), gracioso Porcel, increíble las canciones (menos la música) pero el resto meh.

Una viuda deja a su enfermo hijo en un internado y se va a probar fortuna a Panamá.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
OPERACIÓN ESPERANZA: LOS NIÑOS PERDIDOS EN EL AMAZONAS (2024)
Dir. Tom Cross

7/10
Un buen documental con una interesante recreación de los hechos, que narra una tragedia pero a la vez de un milagro.

Hora y media sobre una exploración, una búsqueda, lo misterioso que puede ser un bosque y como explora la supervivencia.

Interesante y recomendable.

Narra lo acontecido el 1 de mayo de 2023, cuando cuatro niños estaban a bordo de un pequeño avión que se estrelló en lo profundo del Amazonas. Los niños no solo sobrevivieron al accidente, sino que pasaron 40 días solos en la selva.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 82 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow