Haz click aquí para copiar la URL
España España · Petrovia
Críticas de Shevchenko
Críticas 511
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
27 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo mejor Michael Fassbender.
Lo peor: Que es aburrida como ella sola.
Fue uno de los fracasos de 2015 en taquilla, cero sorpresa.

A esta película solo la salva el guion, un biopic que narra los 3 momentos fundamentales de la vida de Steve Jobs (presentación computador Macintosh 1984, estación de trabajo NeXT 1988 y el iMac 1998) el pre y post momento a ellos.
El que espere que profundice en su vida personal que no la vea.
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de diciembre de 2019
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en el libro de Antonio Orejudo Ventajas de viajar en tren no deja indiferente a quien la ve. Un psicólogo cuenta a una mujer en un viaje en tren, las historias de gente perturbada por diferentes razones.
Entre comedia negra, terror y thriller

Lo mejor: No deja indiferente
Lo peor: No es para todos los públicos, no es una película fácil.

Liosa a veces, juega a la crítica social, pero sin entrar a ella.
De las películas españolas más sorprendentes (guste o no) de la temporada, salirse de lo típico debe ser agradecido siempre. El reparto es estupendo y el guion igual.
Cierto que el final es un poco flojo, aun así es recomendable de verla por su originalidad.
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de noviembre de 2019
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta la gente por redes sociales algo rebotada con que su nueva princesa favorita no haya abrazado el lesbianismo en su nueva película.
Le pedís a Disney que haga cine social y con todos mis respetos sois bobos, si, sois bobos, Disney es una maquinaria brutal de hacer dinero y entretenimiento, el que quiera cine social que busque en otro lugar

Como dice una de sus co-directora Jenifer Lee, Frozen empodera a una mujer, lleva sobre sus hombros el peso de un reino y tiene que lidiar con un poder extraordinario. El viaje de maduración y autoconocimiento de Elsa es de lo mejor de la película.

Que no gire en torno a ningún romance, es punto a destacar, pues Disney nos enveneno a todos con sus historias románticas falsas que luego han dejado tantas cabezas destrozadas.
Pues recuerden siempre, el porno y Disney son base de las relaciones idealizadas que tenemos en el mundo actual.

Disney es consciente de la repercusión social y efecto económico que una representación explícita de la homosexualidad de Elsa supondría para sus negocios. En Estados Unidos en 2016 se respondió con una campaña reaccionaria que apostaba por continuar con el clásico príncipe encantador.

Frozen recaudó en Rusia cerca de 30 millones de dólares, ayudar a entender lo que significaría para Disney el veto de ciertos países a un filme de animación por contar con protagonista lesbiana.

Frozen II trata de la madurez y distintas formas de afrontar la vida adulta, Olaf en la primera canción manda ese mensaje en su primera parte, ya en la segunda parte la película se tira a ser más musical, incluso que la primera entrega, donde entra también en acción la oscuridad.

La película se enfrenta a varios problemas, como no ser pensada para tener secuelas de la original, cae en repetir lo mismo que la primera sin aportar nada nuevo en sus personajes Elsa y su crisis de identidad, Anna y su historia romántica y ninguna canción al nivel del hit de Let it go.
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de noviembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apocalypse Now en las estrellas, básicamente es algo así.
Un guion donde priman las relaciones humanas, la culpa y la soledad; enfrentadas al progreso y la tecnología

Como toda película del espacio se hace algo pesada y pierdes el hilo en algún momento.
Entretenida sin ser un peliculón, dentro de la ciencia ficción.

Lo mejor: Su fotografía y Brad Pitt
Lo peor: La idea principal de la historia, se cierra al final muy rápido
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de esas comedias que no son las que acostumbran a ser y no deja indiferente a nadie. Adaptación de una novela de Joe Dunthorne.

Lo mejor: Algunos de sus diálogos .
Lo peor: La voz en off se usa demasiado.

No trata nada nuevo, chico adolescente-virginidad-primer amor.
Su originalidad radica en su desparpajo y atrevimiento, además de la manera en que el protagonista cuenta desde su punto de vista en voz en off todo lo que le va sucediendo y el carácter de la chica. En momentos muy presenta Godard o Wes Anderson.

La banda sonora de Submarine incluye seis temas de Alex Turner, el vocalista de Arctic Monkeys, entre ellos destacar Piledriver Waltz en los créditos finales.
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow