Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
Críticas de Icemannn
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
10 de mayo de 2010
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy de echarme las manos a la cabeza por las críticas de los demás, y no me gusta valorar las votaciones de los demás, pero he descubierto algo interesante: Las últimas páginas de críticas suelen estar ocupadas por razonamientos y destellos mentales realmente simples y simplistas; "Que si el padrino es un bodrio" "Que los actores no están bien" (¿¿¿¿¿??????) "que es aburrida..."

Y en todas ellas encuentro un denominador común, TODOS dicen que hay otras películas del género que son mejores, pero no dicen ninguna, bien porque no tienen ni put... ni puñe... ni idea del género, lo cual es más que probable, o no se atreven a decir cuál es mejor.

Evidentemente, para gustos, los colores, pero me parece un ataque ruín a una de las más GRANDES OBRAS MAESTRAS que ha dado nuestro buen amigo el cine, con un Marlon Brando increíble (Decir que no ves otra cosa que un viejo con algodones en la boca es como babear estilo Homer repitiendo "Son azules", viendo Avatar). Con un Al Pacino que puso un listón altísimo, un Robert Duvall flemático en un mundo de violencia, con un gran Jhon Cazale y un no menos grande Lee Strasberg, y un reparto de secundarios que no les van a la zaga...

Vuelvo a insistir, sobre los gustos... pero, ¡Coño! -¿Se puede decir "Coño, verdad?- Es que me hierve la sangre con tanto necio despotricando sin sentido, y aunque a cada uno le puede gustar lo que sea, está claro como el put... el puñe... como el día que, por ejemplo, El padrino, es mejor película que BAD BOYS... y ya está, y es así, y el que no lo quiera ver, pues que no entre en esta página, que aquí nos gusta el cine, no las gilipo... perdón, esto sí que no voy a decirlo.
Icemannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de mayo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciencia-ficción siempre ha sido el género más maltratado de la historia del cine, pero cuenta con una gran ventaja que los demás ya quisieran para sí, y es el hecho de que la película destrozada por la crítica puede estallar en las manos de aquel que las insulta y menosprecia al pasar el tiempo, porque la ciencia-ficción no está tan sujeta a la magnitud temporal como el resto de géneros, al devenir de la existencia, ya que sus aventuras y sucesos son verdaderamente atemporales, bien sea por las fechas en las que se mueve o por la tecnología que emplea para tomar cuerpo como obra ficticia.

Entiendo el menosprecio de los amantes de la ciencia-ficción, porque te puede parecer una americanada más, que lo es, o la típica historia más plana que una tabla de planchar, que también lo es, pero...

Pero es que la serie de dibujos original, era igual de simple y llana, unos bioandroides que surcan el espacio para acabar impactando contra la Tierra en su búsqueda de la chispa vital, un elemento de energía que puede devolver la vida a su planeta Cybertrón. Y es así de simple, no hay más... los nombres parecen sacados de la última fiesta pastillera del polígono de turno (Cybertrón, Megatrón) Pero, coño, ¿qué esperábais? ¿Un robot homosexual que descubre que su padre es en realidad su madre transexual? ¿Un androide que dirige un famila de robots mafiosos y que quiere que su hijo pequeño no siga los pasos de su padre? ¡Por favor, y creo hablar en el nombre de todos los que crecimos con ésta serie, son TRANSFORMERS! Me parece que Optimus Prime y compañía han cobrado vida fuera de los dibujos animados de forma más que digna, porque prefiero tener que soportar algún que otro chiste de los que te hacen cosquillas en el estómago por la vergüenza y disfrutar de sus efectos especiales -por cierto los mejores que haya visto- que aguantar qué hubieran hecho con transformers algo parecido a lo que han "hecho" con Dragon Ball.

En fin, una muy buena película, porque cuando Optimus se transformó por vez primera delante de mis ojos, no pude evitar aplaudir e incluso creo que llegué a levantarme de mi asiento. ¿Sabéis que fue lo más curioso? Que no fuí ni mucho menos el único.
Icemannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de abril de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ninja assassin me sorprendió gratamente, en gran parte porque mis expectativas para con esta película eran bastante pobres. Los hermanos Wachowski dejaron de sorprenderme cuando hicieron la infumable "Matrix reloaded", y la verdad, no había vuelto a ver nada suyo hasta ayer.

Me gusta la película por sumergirse en los sentimientos de una máquina de matar sin sentimientos.
Me gusta porque no pretende vendernos que la preparación de los ninjas de la película es maravillosa y llena de virtudes, sino que es terrible y repleta de dolor.
Me gusta la ambientación. -Siempre me gusta que las películas salgan de EE.UU.
Me gusta que los actores principales se salgan de clichés manidos y sin gracia, que sean sangre nueva.

En definitiva, me parece una película decente sobre artes marciales, aunque entiendo que a los que esperaban una peli tipo "El guerrero americano" se sientan decepcionados, o que aquellos que se rigen por los trailers para decidir que película ver o no crean que les han engañado, pero eso es culpa de la distribuidora, que la mayoría de las veces se "pasan" para vendernos un metraje.

En fín y para terminar, creo que depende de nuestras propias expectativas el resultado de la película, pero es que nuestros gustos, como el movimiento de las personas en la magnitud espacio-temporal, son relativos...
Icemannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de abril de 2010
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admitiendo que la película está llevada de manera diferente, -o nunca antes vista- admitiendo que a los dos protagonistas les va a la perfección el papel, y admitiendo la crítica subversiva sobre la poca diferencia entre los zombis y los que también lo son sin estar infectados, me doy el lujo, como gran aficionado al género más maltratado de la historia del cine, a ponerle un par de peros.

Es cierto que la reacción de la gente corriente en Europa sería menos armada que en los ultra-violentos EEUU, pero claro, cuando la gente empieza a devorar a sus semejantes, las armas, seguro, se echarían de menos. Planos los personajes secundarios, empezando por la madre, -malísimamente interpretada- continuando con la novia -de flema nada, parece una Meg Ryan en una peli UK- y terminando por la patética pareja que les acompaña, que son tan secundarios que no deberían siquiera salir en plano alguno.

La caracterización de los zombis, barata para cualquier presupuesto, casi insultantemente mala.
Y la toma de decisiones, de lo peor, porque aún en una comedia, la decisión de fortificarse contra los zombis en un pub de grandes ventanales es absurda, que no graciosa.
Por último, no es que me guste demasiado George A. Romero, porque hace las cosas muy a la americana, pefiero los infectados de Danny boyle, a los que da una credibilidad y un nivel de peligro como no se ha visto antes en la historia del cine, pero bueno, es un film recomendable para todo aquel que no lo haya visto ni haya oído siquiera hablar de ella, pero ojo, no es nada del otro mundo.
Icemannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de abril de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy, votando los Tours, -una actividad que normalmente me relaja- me he puesto de mal humor, ya que siempre tiene que haber -en todas partes lo hay- el típico listillo que en cuanto algo no le gusta, tilda a los demás de "gilipollas". Aída es una gran comedia con un gran guión y mejores actores que son capaces de llevarlo a extremo. Es una serie, por fin, de la clase baja, tan abundante en este país y entre la que me incluyo, no es el Padrino, no es Living Las Vegas, pero es que tampoco lo pretende.

Por aquí alguien escribe: "A los fans de Lynch no les gustará", como si el hecho de que no te guste Lynch fuese un delito. También habla de la España Subnormaloide y escatológica, y usa palabras como "deglutir". para criticar una serie. Mirad, todas esas estupideces me conducen a un solo lugar: La mayor gilipollez escatológica y subnormaloide que pueda existir es utilizar dichos términos pedantes y totalmente fuera de lugar para criticar una serie que, además de buena, es simple... quizá por eso no la entiendan algunos, los mismos que luego babean con CSI o se creen muy listos por reírse con Allen y sus "desternillantes pazguatadas".

Lo dicho, la serie, muy buena, pero solo para mortales, zafios, maleducados, subnormales, analfabetos, estúpidos... vamos, para gente, por lo visto, como tú y como yo.
Icemannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow