Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Rafael Teicher
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
10 de setiembre de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que resaltar el método de rodaje. El realismo de las tomas manuales es certero, rotundo. Pocas veces se ha hecho un rosario de imágenes con tan poca utilería. genera desconcierto, juega con la verdad y la ficción osadamente ( más que Lynch! ). Vale decir: estafa al espectador y esto es arte. El arte ocurre mediante la mentira, mediante el fraude, y el hechizo, nunca antes. De modo que en ese aspecto, este film merodea las geografías del arte.

Rafael Teicher
Rafael Teicher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de setiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El manejo de la cámara en las tomas suspendidas o desde atrás del protagonista que camina, y las cámaras lentas es realmente muy bueno. La violencia de la metáfora no alcanza a abrir un espacio de reflexión ni funciona como una contestación concreta a la arquitectura del poder.

Rafael Teicher
Rafael Teicher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de setiembre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pieza inminente. Es una hipnosis que marea al espectador, lo confunde, cuestiona en cierto sentido los parámetros de intencionalidad y de solidez sistémica ( rutina laboral productiva de la vida capitalista ). Y esto lo hace de un modo mucho más íntimo que si se tratase de una cinta política. Quizás el mismo director no se dio cuenta de la corrosividad subliminal de la obra. Todo gira, y por un momento, habilita la creencia en lo Otro.
Los planos del peinado y de la persecución laberíntica en el auto ya han sido subrayados por la crítica.

El final desilusiona no por falacia del autor sino porque suspende el viaje astral que el resto del film merodea.

Rafael Teicher
Rafael Teicher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de setiembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película oscura. Resulta un tanto corta ( en sentido plástico ) pero es una obra extraña, poblada de sombras y fantasmas. Hay escenas en la calle de gran talla negra, desolada, casi metafísca. La escena con Marlene Dietrich junto a la pianola es de las más logradas de Orson. Hay una secuencia percursora de " Psicosis" y con el mismo actor. A pesar de ello, y del color ambiguo desde el punto de vista moral de toda la pieza ( este es un mérito ), algo le impide consolodirse completamente.

Rafael Teicher
Rafael Teicher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de setiembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es de gran porte, una cadena de peripecias que le otorga gran dinámica paisajística a la película. recordemos que está basada en una novela de Thackeray, el que escribió ese inmenso mosaico costumbrista finísimo ( la feria de las vanidades ).
El film se desarrolla con ritmo solvente.

Destaco especialmente la iluminación natural ( uno de los pocos casos donde se respeta el tenebrismo de las candelas propio de los siglos pasados )

Rafael Teicher
Rafael Teicher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow