Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de JoelCritic
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
16 de junio de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible en todos los sentidos. Trata de aproximarse algo más a los juegos de lo que hacía la predecesora de The Rock pero, aun así, la del buen Dwayne es superior en todos los sentidos. Esta Doom es lenta, aburrida, la acción es algo confusa y mal ejecutada y, además, no se genera tensión por ningún lado. Creo que el planteamiento inicial está muy bien y que el desenlace es bueno pero, con un mayor presupuesto que implicase un equipo más profesional, hubiese sido la clásica película de serie B muy agradable de ver para cualquier fan de este tipo de cine y una obra inolvidable para los seguidores de los videojuegos.

Es una verdadera lástima pero ya en los tráilers se intuía cómo iba a ser el producto final. Sin necesidad de alargarse más ya que el filme no da para un análisis extenso o profundo. Sencillamente trata de evitarla.
JoelCritic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasa cuando juntas a Nicolas Cage como cazador de animales, a Kevin Durand como mercenario asesino efectivo y un montón de animales peligrosos hechos con CGI barato sueltos en un barco? Pues, en teoría, un espectáculo bizarramente entretenido pero nada más lejos de la realidad.

Entendemos que esta es la enésima película de serie B que Nic realiza y que no se puede esperar nada de ella. Sin embargo, tenía los ingredientes perfectos para convertirse en una de esas joyas ocultas de videoclub de placer culpable pero todo se tira por la borda.

Sin ritmo, diálogos que tal y como suceden te olvidas y ausencia de acción en un filme que era candidato a ser de esas obras de las que se suele decir "mala mala, pero de tan mala que es es buenísima". Una lástima.
JoelCritic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de junio de 2020
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kill Chain es una película como tantas de otras de Nicolas Cage desde que decidió hacer trabajos al peso. Sin embargo, creo que de los últimos 10 años (sin contar Mandy ni "mamá y papá") es de lo más rescatable que tiene.

El filme en sí sitúa al bueno de Cage en un hotel que regenta cuando recibe la visita de 2 desconocidos a los cuales esperaba. A partir de ahí, sucederán varias historias encadenadas de desconocidos que, poco a poco, se irán enlazando entre sí para llevarnos al punto inicial, resolviendo el por qué del propio título.

He leído críticas muy negativas pero, rompiendo una lanza a favor de esta obra, también uno debe saber lo que va a ver antes de meterse en ello. No podemos pedirle dramatismo a Los Mercenarios o escenas de acción a Love Actually ya que carecería de sentido y, por ello, creo que Kill Chain debe valorarse en base a lo que puede aspirar.

Por tanto y bajo este criterio, considero que es una película entretenidilla (aunque algo aburrida a ratos y con un arranque tedioso) pero con una propuesta interesante y bien resuelta que, con un buen guionista, hubiese sido muy agradable de ver.
JoelCritic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más difícil de Buried es cómo se puede mantener al espectador enganchado a una historia de una hora y media sobre un hombre encerrado en un ataúd. Estaba escéptico ante este escenario pero, sin duda, el ejercicio es casi magistral ya que pasa muy rápido el tiempo.

La gran actuación de Ryan Reynolds unida a un guion sobresaliente consigue mantenerte en tensión a medida que los acontecimientos van sucediendo y, a la vez, sacar a relucir una inteligente crítica sobre la burocracia, la absurda administración americana y cómo ciertos intereses propagandísticos pueden hacer que se evite ayudar a una persona en una situación tan angustiosa como es la de estar enterrado vivo.

La película no reinventa nada ni hace una apuesta arriesgada pero, a medida que van pasando los minutos, consigue entretenerte y mantenerte en vilo sobre el destino de Ryan Reynolds. No engancha desde el minuto 0 pero se le perdona ya que sería prácticamente imposible estar 90 minutos seguidos creando interés en un espacio tan pequeño y con un argumento tan sencillo.

Por tanto, la recomiendo para aquellos que se hayan sentido mínimamente atraídos por el argumento o el tráiler pero, para aquellos que lo pasen mal con esta clase de suspense, será mejor que se mantengan alejados ya que puede resultar ser bastante abrumadora. La nota más negativa implica hacer un spoiler, por lo que lo detalle a continuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JoelCritic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de setiembre de 2019
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Particularmente, salí muy decepcionado del cine. Teniendo en cuenta el prometedor reparto (que están a la altura, sobre todo Bill Hader y James Ranson), que repetía Andy Muschietti en la dirección y lo magnífica que fue la primera parte, mis expectativas estaban por las nubes.

Valiéndose (esta vez sí) del libro de Stephen King, el cual se sigue bastante a rajatabla (cosa que agradecemos los lectores), IT 2 se vuelve un entretenimiento muy ligero y que no te va a hacer saltar del asiento ni una sola vez.

Muchos han criticado su duración. Es larga, sí, pero no falta ni sobra nada porque la historia esta bien contada y, argumentalmente hablando, es redonda: me ha encantado la conexión entre el pasado y el presente y cómo los traumas de hace 27 años siguen ahí agazapados esperando para dar su puñalada particular en forma de payaso.

Sin embargo, hay una cosa que no perdonaré: las constantes gracietas y momentos cómicos que tiene el filme, aproximadamente, cada 5 minutos (sin exagerar). Todo el cine riendo constantemente y, señores, esto es una película de terror: quiero saltar del asiento, quiero tener microinfartos, quiero que la tensión me recorra todo mi cuerpo y quiero que, como en la primera, Pennywise sea una amenaza constante que espera el momento oportuno para hacérmelo pasar mal.

Si, repetidamente, hay situaciones graciosas, la duración larga hace que me aburra por momentos y, además, la banda sonora ha perdido toda la fuerza y los efectos "malrollistas" que tenía la primera, me estás quitando la esencia de una película de terror. Muy decepcionante.
JoelCritic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow