Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El Duende del Cine
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
31 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suspiria puede ser otro de los grandes ejemplos contemporáneos de cómo hacer una película de terror bien sin la necesidad de caer en la mediocridad y sin poner "jumpscares" sin sentido que arruinen la experiencia. Aunque se trate de un readaptación de la antigua película llamada igual, mantiene muy bien su papel y añade momentos que realmente te ponen la piel de gallina.

Si tuviera que escoger algo negativo sería el doblaje al castellano del doctor Jozef que no me ha gustado nada. También se puede hacer énfasis en la duración que es bastante y se puede hacer un poco lenta según diferentes momentos.

Para contrarrestar esto, tenemos que mencionar la trama tan interesante de la que disponemos, una verdadera película de aquelarres de brujas, estoy seguro que los fans de este género como yo la disfrutarán mucho. El papel de nuestra protagonista es tremendo y esa mezcla de sensualidad y escalofríos a la vez en las coreografías de baile son de diez. Hay que mencionar los efectos tan grotescos y viscerales que no se cortan ni un pelo en ciertos momentos y sobre todo ese apartado sonoro con melodías tan bien escogidas y que fluyen a la perfección con el ritmo de la película.

Sin duda, todo amante del género debe darle una oportunidad ya que tiene momentos realmente sorprendentes. Hoy en día es difícil encontrar una película que combine tan bien momentos de suspense y terror sin que sea pretenciosa y caiga en la sencillez. Si a todo esto le metemos que tiene un gran carácter artístico cuya historia tiene lugar en una escuela de danza con coreografías muy bien diseñadas no cabe duda de que merece mucho la pena.

- Recomendada solo para personas que han ido a una escuela de danza.-
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de marzo de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no logro entender cómo es que hay una gran cantidad de insípidos de la red que se dedican a aplaudir cualquier cosa hecha y que se ve desde leguas que es un despropósito. Esas mismas personas que de primeras critican por ejemplo Eternals por ser demasiado "aburrida" pero que luego son capaces de dejarse llevar por un sentimentalismo que ni les va ni les viene y son capaces de decir "he llorado con esta película" y no son capaces de ser críticos. Con Marvel voy a ser especialmente crítico de vez en cuando porque ya que la mayoría lo justifica de forma inverosímil con la típica frase de "es que Marvel siempre ha sido así", yo no me dejo comprar con ese tópico y hablaré desde el corazón porque es un mundo que realmente me gusta y aprecio.

La película dura casi tres horas y me atrevería a decir que una hora y media larga es básicamente bostezo tras bostezo tras bostezo. La acción en la primera parte brilla por su ausencia y lo mejor o más rescatable podría ser la imagen de Wakanda o el homenaje que se da a Boseman. Pero una cosa es dar un homenaje y otra es puntuar por sentimentalismo, una película no puede ser sólo un homenaje, debe haber una continuidad y en esto es en lo que se rompe todo.
Se supone que después de dicho cambio drástico, la responsabilidad de Black Panther debe caer en otra persona, hubiera sido el momento perfecto de hacer una verdadera trama, un enemigo a la altura y momentos estelares, pero por desgracia, nos encontramos con una tribu acuática que van en ballenas y que lanzan globos de agua como granadas... Si a esto le metemos que el enemigo principal es una especie de elfo con unas alas de paloma en los tobillos, la imagen que da es bastante triste (es justificable en los comics ya que son eso, viñetas dibujadas, pero cuando ves en la película que el enemigo principal es un hombre en bañador con unas alitas de pollo en cada tobillo, la cosa queda patética no, lo siguiente).
Podemos mencionar también que debería ser una película bastante más seria de nuevo por el sentimentalismo que debe transmitir, pero no se consigue de forma fluida ya que de nuevo vuelven a hacer bromitas y chistes que no tienen nada de gracia y están fuera de lugar refiriéndonos al contexto de la película.
Algunos efectos especiales son muy vagos, la imagen cuando se llevan por ejemplo la tumba de nuestro primer Black Panther me pareció súper cutre por daros un ejemplo.

Nuestras protagonistas no me molestaron, hicieron bien su papel y realmente no les pongo ninguna pega. También al maquillaje, que tiene mucho mérito y seguro que un gran trabajo detrás.

En conclusión, puedes aplaudir una mentira hasta que se convierta en realidad para los ojos de una persona ignorante, pero tras una persona con un poco de IQ, el ignorante serás tú alabando la necedad humana.

- Recomendada solo para personas con un IQ de un pez.-
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es curioso como si nos ponemos a pensar podemos sacar una conclusión de que nos encontramos con una gran historia y narrativa sobre esta película que a priori, cualquiera que la vea sin mucha idea, podría pensar que simplemente es una película de acción más de los ochenta. El tema de la ciencia ficción, los viajes en el tiempo y las paradojas temporales están muy bien ilustradas y no cabe duda de que todo amante del género lo debe reconocer. Obviamente se pueden sacar pegas, pero es entendible que muchas de esas pegas hoy en día sean vistas por la falta de información en ese tiempo.

Para destacar las cosas que más me han gustado tenemos que empezar sobre todo por nuestro enemigo, el Terminator. Una máquina de matar sin sentimientos, interpretado por un clásico en este tipo de películas que le viene genial el papel. La inexpresividad de Schwarzenegger es el punto fuerte para infundir el temor necesario propio de una verdadera máquina, no cabe duda de que es el hombre ideal para hacer este papel.
La música tan característica acompaña a la perfección y nos endulza los momentos más emblemáticos.
Los personajes son carismáticos realmente y no te dan la sensación de sobreactuación que se da en muchas películas.

Como punto negativo podemos poner que el maquillaje y los efectos especiales a día de hoy ya están un poco obsoletos. Es algo normal debido al avance de la tecnología y al envejecimiento de este tipo de películas, para mí no es problema alguno pero para alguien que no esté familiarizado seguro que le chirría un poco hoy en día.

En conclusión, nos encontramos con una gran película de ciencia ficción que ha pasado a la posteridad. Tiene momentos que son realmente buenos y un argumento del que se puede indagar y concluir que son temas muy inteligentes. Es sorprendente como en los ochenta se percibía el tema del avance de la inteligencia artificial y lo que podría provocar o incluso la continuidad de nuestra propia especie. Sin duda, merece ser vista aunque sea una vez en la vida.

- Recomendada solo para personas que sueñan tener el esqueleto de metal.-
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de marzo de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos cómo surgió esta idea de llevar zombies a Ibiza: el director o guionista de la película se pasó unas semanas veraneando por la isla. Durante ese período de desfase, alcohol, drogas (probablemente duras) y fiestas, quedó tan enamorado e impregnado de sobrasada que decidió darle un pequeño homenaje a este lugar tan "paradisíaco" lleno de guiris más rojos que los números de mi cuenta bancaria.
La película es bastante guarra y gamberra, la premisa es sencilla, un grupo de chicos y chicas deciden pasar unos días en Ibiza huyendo de un virus zombie en su país (la cosa más lógica del mundo, irse a Ibiza para solventar el problema).
Son los típicos frikis que no destacan por nada concretamente, el "protagonista" que es el más mono y en teoría el más "normalito" (como no), uno enquencle que no destaca por nada concretamente y uno que se caracteriza porque si dijera 5 frases, 10 serían guarradas.

Como punto positivo podemos poner que en el tema gore está bien al ser una película de zombies y que de vez en cuando sí hay algunas bromas o chistes que hacen gracia.
El ritmo de la película no me pareció malo, los primeros 35 minutos son pura fiesta con cuerpos de escándalo (se podría haber reducido un poco el tiempo ese pero no me molestó, será que aún tengo alma fiestera). Parece que en Ibiza no hay viejos y que todo el mundo está bueno, me toca ir a comprobarlo.

Si tenemos que destacar puntos negativos seguramente sea el exceso de bromas hoy en día ya desfasadas y sin gracia que hay.
El maquillaje de los zombies puede ser un poco cutre y muchas veces parece que las manchas de sangre son simplemente colorante rojo barato.
La historia es tonta, no profundiza y no logras empatizar con ningún personaje ya que todos te parecen absurdos y niñatos.

En conclusión, película de zombies para pasar el rato con los colegas, a la pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez con nuestros amigos de "¿qué pasaría si hubiera un apocalipsis zombie en Ibiza en pleno verano?", esta película es la respuesta. Aún así, no esperes nada de ella, es simplemente comedia negra de zombies con puntos rescatables y muchos otros ya desfasados.

- Recomendada solo para personas que sueñan tener unas vacaciones que nunca tendrán.-
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Al principio me parecía un pelín exagerado cuando veía en la película que se referían al megalodón como un ser capaz de "extinguir a la humanidad" (básicamente porque un megalodón no puede llegar a lugares si no hay agua). Después, al ver que era capaz de lanzar portaaviones por los aires de un solo cabezazo, atrapar cazas en pleno vuelo y destruir un satélite en el espacio, ya no tengo ninguna duda de que no era un farol. Si a esto le sumamos que hay un robot menos articulado que un Playmobil pero gigante y con una sed de sangre inigualable capaz de lanzar rayos láser, la cosa se complica mucho.
Nos encontramos con la típica película sin sentido, mal hecha y poco carismática de las que estamos acostumbrados. Aún así, es entretenida en ciertos momentos y se puede rescatar algunas cosillas.

Lo bueno de esta película podría ser que a pesar de lo mala que es y sus limitaciones, la calidad de imagen no es precisamente negativa, tiene momentos que se ven bastante bien. Tiene escenas rescatables, ¿cómo olvidar cuando Kolossus lanza el tiburón al espacio para que destruya un satélite armamentístico?" Lamentablemente, tampoco se puede mencionar muchas escenas similares que merezcan la pena.

En cuanto a puntos flojos, la cosa cambia y mucho. Para empezar los personajes son muy planos, no terminas empatizando con ninguno, hay una bióloga marina que no hace nada útil en la película, una agente de la CIA que es básicamente una navaja suiza que sabe hacer de todo y un grupo de secundarios y enemigos que dan un poco de vergüenza. Otro punto que no me ha gustado mucho es que sabiendo que es una película donde el sentido y la narrativa luce por su ausencia, que tarden tanto en juntar a las dos criaturas y haya momentos tan pausados y sin que pase nada no tiene sentido. Por poner algunas pegas más, se puede mencionar el mal uso del CGI en ciertos momentos y el cambio de tamaño de las criaturas dependiendo del momento. Hay veces que el robot gigante es como una montaña y otras veces un poco más grande que un caza de combate y lo mismo con el tiburón.

En conclusión, película sin sentido, si quieres verla ya con el nombre sabes a lo que vas. No digo que no sea disfrutable, pero seguramente es una de esas películas que es mejor verlas acompañado por el cúmulo de inverosimilitudes que vas a presenciar.

- Recomendada solo para personas que juegan mezclando sus juguetes aunque no tengan sentido-.
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow