Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Maximo Decimo Meridio
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
8 de octubre de 2022
37 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente film, incluso para alguien como yo, que había vivido esto de muchacho cuando vivía aún en mi Bariloche.
Me he sentado en la butaca junto a mi buen amigo catalán y su hijo de 15 años.

Como ambos desconocían el entorno político que inspiró la película, en el corto trayecto hasta el cine, intenté ponerlos un poco al tanto no solo del golpe de estado ocurrido el 26 de marzo de 1976 (si no me falla la memoria) y que permitió que 3 juntas militares gobernaran el país consecutivamente hasta diciembre de 1983, cuando volvió a presidir el país un demócrata : Raúl Alfonsín.
Crear la CONADEP (comisión nacional sobre la desaparición de personas) fue su primera decisión presidencial, luego de que el congreso democrático declarara nula la "ley de auto-amnistía" que se habían "sentenciado" a sí mismo los jueces militares.

A partir de aquí es cuando comienza su trabajo desde la justicia civil el fiscal general del estado : Julio Strassera quien debía preparar la base de la acusación, la dificultad de la cual, pasaba absolutamente por vincular el secuestro, tortura y muerte de miles de personas inocentes con la capacidad de mando de esas tres juntas militares que gobernaron el país durante siete años.

Ahora sí, ya podían mis amigos empezar no solo a ver la peli sino también a entenderla, porque si no es así, se corre el riesgo de pensar que este juicio se celebró mientras gobernaban los militares, lo cual no es así.

Por lo que la dificultad de hallar pruebas fehacientes de secuestros, torturas y asesinatos, está opuesta con la facilidad de destrucción de pruebas que tuvieron los militares, desde el final de la Guerra de las Malvinas hasta el abandono del gobierno : más de un año.
Sumado a eso, había un tema menos tangible pero igual de problemático : la poca voluntad de muchos testigos a declarar contra los poderosos que le habían estado metiendo el miedo en el body durante siete años.

Así, en este entorno es como comienza la peli, y a partir de aquí es que tendrán que verla.
Poco más puede decirse.
Tan solo que se te hará corta a pesar de tantos minutos, porque en ningún momento te sentirás viendo un juicio tostón, sino que el director mantiene un ritmo muy ágil y vivaz, que sabe involucrarte en el sufrimiento de tanta gente inocente que no tuvo nunca la posibilidad de defenderse de tanto abuso hasta entonces.

Darín está inmenso. Su hijo en la peli también. Norman Brisky no necesita más de diez minutos de película para hacerla subir diez peldaños. El resto del elenco lo borda también.

La valoro con la máxima puntuación porque lo vale.
Porque tiene vértigo sin ser vertiginosa.
Porque aunque conozcas la cara de Strassera, Darín se ocupa de hacértela olvidar un pocos minutos.
Porque me ha hecho reír mucho.
Porque me ha hecho llorar un poco,
y porque es una película hecha con seriedad.
Pocos directores se animan ha filmar un juicio fuera de USA, porque los norteamericanos sí tienen esa mecánica más por mano.
Sin embargo Santiago Mitre no deja que el interés decaiga en ningún momento, dándole la dosis justa de humor absurdo, valores morales, vergüenza ajena, llanto difícil y velocidad que no aburre.

Creo que puede transformarse en un clásico.
El tiempo lo dirá.
Pero estoy seguro que será una seria candidata al Oscar.
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el dolor te invade sin que tú estés herido, es un poco más difícil de que puedas curarlo.

Hazel Grace es una adolescente sensible, buena y cariñosa, que tiene unos padres que la quieren y se lo demuestran. Pero le han diagnosticado una enfermedad terminal, que si bien le permite caminar y moverse, la condena a llevar con ella a todas partes su bombona de oxígeno.

Esto le coarta mucha libertad de movimientos, pero también le limita en sus amistades. Sin embargo ella tiene a su pequeño grupo de amigos, todos excelentes, al que se ha sumado uno nuevo, que también sufre una enfermedad terminal.

Imposible que ella no se enamorase de este chico, porque es encantador.
A partir de allí, ambos comienzan a sentir las limitaciones del tiempo, ya que acaban de girar el reloj de arena que les medirá cuánto falta para que en sus vidas ocurra lo no deseado.

Una película dura por lo que respecta a su temática, que hace que nos duelan muchas de las imágenes de sufrimiento precoz de los protagonistas.
Como contrapartida, se agradecen las emociones personales a las que nos transporta el corazón, transformadas en verdaderas lágrimas de ternura que comenzarán a brotar en los ojos de todas aquellas personas sensibles que tenemos o hemos tenido familiares en una situación similar.

La he puntuado con un 10, no solamente por lo efectivo y natural de su tema central, sino también porque nos enseña la otra cara de la moneda, a través de un personaje terciario, que a pesar de gozar con la admiración de los protagonistas gracias a su pluma y a su imaginación, logra destrozar esa imagen tan mágica, sin reparar en lo maléfico y triste que podía llegar a ser con los demás a cambio de nada.

Moraleja : Actuemos con amor y con ternura con todos los demás, no solo con los seres cercanos y queridos, porque no sabemos si la persona que nunca hemos visto antes girar aquella esquina, puede llegar a ser importante en nuestro futuro, ni tampoco sabemos si el destino nos llevará a sus filas la semana que viene . . .

Un "Love Story" con sus dos protagonistas escribiéndose mutuos panegíricos . . .
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de setiembre de 2022
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durilla.
Es una película buena. Se me hizo un poco larga al final, pero es buena.
El estar basada en una historia real, le da a este film un incentivo extra, ya que es inevitable vincular al prota con un hombre con nombre y apellido que permitió conocer estas historias.

Llega un momento de entre tanto dolor que deseas que ocurra algo bueno, pero la cosa pinta muy mal, y los motines se van sucediendo en una sucesión de hechos desafortunados.

Arriesgada apuesta del Alberto Rodriguez, que logra que el espectador se interese por esa historia ocurrida coincidiendo con los últimos días del dictador.

Javier Gutierrez está excelente en su papel. Respecto al protagonista, noto como que le falta la personalidad suficiente como para encarnar con solvencia un papel que exige una personalidad mas fuerte.
No es que esté mal, pero al ver la peli, uno experimenta la sensación de que el papel le va grande, y que hacia el final, no ha hecho tanto mérito para asumirlo.

No es una pelicula épica, pero puedes disfrutar de buenos actores y buena fotografía.
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de setiembre de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que cuando las ves por primera vez, te rempampinflan.
Pero cuando las vez años más tarde, cuando ya has dejado de "ser hijo" y ya "eres padre", descubres casi sin querer que el color del cristal con el que miras las cosas, ha cambiado.

Cuando la estrenaron, "Conoces a Joe Black?" me pareció un tostón, un pinchazo del director y muchos defectos más. Tantos que podría haber hecho una lista de "errores" y/o sandeces de la misma.

Pero hoy ya no.
Han pasado ya casi 25 años de su estreno. Hoy la he vuelto a ver con mi hija de 15 años.
Que alguien dice que es una peli larga?
Pues No.
Con decir que hoy la hemos visto tres (sí 3) veces seguidas en el mismo sábado 10 de septiembre del 2022 . . . !

Hoy mi "punto de vista" ha cambiado. ¿Cómo ha sido?
No lo sé muy bien . . . quizás porque el viernes 11 de marzo último sufrí un Ictus que casi me manda para el otro barrio . . . o quizás no tan solo por eso.
Ya he dicho que no lo sé muy bien.

Pero ojalá mucha gente pudiera verle la cara a la muerte como se la ha visto Bill Parrish.
Ojalá la muerte, si te viniera a visitar alguna vez, tuviera la cara hiper guapa de Brad Pitt, un actor más que excelente, al que he notado que algunos críticos de esta web no han sabido entenderlo :

Brad Pitt al principio de la peli, empieza siendo un joven divertido, simpático, guapo, seguro de sí mismo, y capaz de seducir y enamorar a cualquier mujer guapa, profesional e inteligente, que se cruzara en cualquier cafetería de NYC.
Luego ocurre lo que ocurre, y cuando vuelve a la peli ya no es esa persona. Tampoco es él ya en ese personaje.
Ahora es otro, o mejor dicho, ahora ni siquiera es aquel joven simpático, porque ahora ya no es un actor, ahora es la muerte hecha carne.
Nada más, ni nada menos.

Ahora ya no gesticula. Ahora su cara es un témpano. Ahora no seduce.
Ahora tan solo congela a quien se le acerca.
Ese refrigerador humano solo disminuye su hiel cuando está cerca de Susan.
Y eso lo descontrola, porque aunque las órdenes recibidas son tan solo las de venir a llevarse al padre de ella, Susan ejerce sobre él una atracción que le sacude. Él no venía preparado para ese tipo de emociones.

Sus planes tendrán que cambiar un poco . . .

Esta peli es una fantasía hecha realidad, y con esos ojos hay que verla.
Si no es así, empezaríamos con la discusión de que Superman no vuela, y eso ya son palabras mayores.
Eso ya habría que discutirlo en el Senado.

Mi hija necesitó un paquete entero de Kleenex.
Yo la mitad . . . tan solo la mitad.
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de agosto de 2022
99 de 141 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas a las que vas al cine a verlas sin demasiadas expectativas, y acaban siendo muchísimo mejores de lo que imaginabas.

Empecemos por el principio : Yo jamás había escuchado a los Hombres G, ni tampoco soy muy fan del cine español (quitando alguna varias de las películas de Julio Medem y algún que otro director).

Los primeros compases de "Voy A Pasármelo Bien" me resultaron bastante normalitos y dentro de lo esperado.
Sin embargo la peli da un enorme acelerón cuando entra en escena la pequeña Layla.
Su presencia no solamente ilumina al pequeño David en 1989, sino también al resto de la platea del cine en 2022.

Su belleza no es perfecta porque sus facciones no lo son, sin embargo logra encandilar con su mirada, sus gestos, su actitud ante la vida y con su serena belleza.
Por esa razón tan solo, me gustaría felicitar al responsable del cásting, porque no puede haber sido nada fácil encontrar una niña como ella, que cumpliera con tantos requisitos que acaban sosteniendo la magia del amor adolescente de los protagonistas, ni tampoco pudo haber sido nada fácil lograr encontrar un portento de actor como el niño Robocop.

¡¡¡ Madre mía Robocop !!!
Este niño se "come" la película, su guion ya podía señalarle muchos de los diálogos y muchas de sus actitudes, pero hay mucho más en su interpretación : hay sagacidad, hay picardía, hay miradas, hay carácter, hay . . . qué sé yo . . . hay un futuro prominente para que llegue a ser un gran actor de nuestro cine en los próximos años.

David, el prota, es un niño que lo borda a todo lo largo del film.
Me ha costado un poco relacionar la figura de Raúl Arévalo con la cara tan guapa de David niño, por más que hayan pasado treinta años.
Este quizás sea el único punto gris de esta peli, porque lo demás es todo fantástico.

Respecto a su director, solo felicitarlo de corazón porque me ha hecho pasar un buen rato, un rato inolvidable.
Me ha tocado una fibra que yo tenía muy profunda desde hace más de treinta años, y que su mano firme, con permanentes Flash Backs que te obligan a no distraerte ni un solo segundo, te llevan y te traen del pasado con una naturalidad que me obliga a pensar en la enorme dificultad del montaje final de toda esta película, el cual llega a ser milimétrico.

Mi puntuación es máxima.
Me ha hecho emocionar muchas veces y me ha hecho reír sin parar.

Me ha gustado tanto que creo que me dejará pensando en ella durante varios días.
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Más sobre Maximo Decimo Meridio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow