Haz click aquí para copiar la URL
España España · lugo
Críticas de ken
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
14 de diciembre de 2011
31 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más sobrevaloradas que recuerdo. Nos vendieron un trailer espectacular, aprovechando el tirón que tenía el director por "El sexto sentido", haciéndonos creer que se trataba de una película de terror e intriga. Difiere mucho la imagen cuando acabamos de ver el film. De terror nada, y de intriga menos. Más bien comedia, al ver los espantapájaros "de los que no hablamos".
Igual de sorprendente es el final. Y sorprendente, valga la redundancia, porque te sorprendes de que sea semejante imbecilidad. ¿ Es este uno de los mejores finales de películas que se ha hecho? Según muchos críticos, sí. Y entonces yo digo (una vez más) ¿en qué piensan los críticos?? ¿qué hay que hacer para ser crítico?? Al parecer es fácil. Ves unas cuantas películas y las que (supongo) te dan una comisión las encumbras, y las que no, las denostas.
Es increíble que alguien pueda decir que esta película es una obra maestra, me parece un insulto a la inteligencia. Es absurda.
ken
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de octubre de 2011
27 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy recomendable, que te deja muy buen sabor de boca. Parece mentira que se pueda hacer en estos tiempos una película tan buena sin tener que recurrir a los efectos especiales, a largos metrajes, a actores de renombre sobrevalorados en muchas ocasiones... pero esta película es así: sencilla. Es sencilla, pero intensa, clara, concisa. Una película de y para adolescentes, pero muy bien dirigida e interpretada. Puede ser una historia verídica perfectamente, puesto que nos cuenta una historia del todo normal, sin tener que recurrir a las extrañas películas de adolescentes a las que se nos empieza a (mal)acostumbrar.
En definitiva, es una película interesante y de la que muchos directores deberían aprender.
ken
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de octubre de 2011
81 de 120 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me fui a la cama un poco atontado. Sí, atontado. O sorprendido, más bien. Y no porque hubiese alguien debajo de mi cama, no, sino sorprendido al ver esta película que esperaba con gran entusiasmo y que me dejó patidifuso. El gran Luis Tosar, uno de los mejores actores españoles, empieza a encasillarse en un mismo papel. En esta película vuelve a actuar bien, pero me recordó al afamado "Malamadre" de Celda 211, porque aunque sean papeles bien distintos, sus formas interpretativas suelen ser parecidas, pocos registros gesticulares. Como digo, se empieza a encasillar. No obstante, la decepción en sí no fue esta interpretación, porque para eso ya tenemos a Marta Etura, que me recuerda más a pésimas actrices como Elsa Pataky o Amaia Salamanca que a otras mucho mejores pero no tan atractivas.
La historia no se la cree nadie, es inverosímil. Debe ser que tanta felicidad como desprende la buena de Etura hace que le ciegue cada vez que entra en su apartamento, al no darse cuenta de nada de lo que pasa. Increíble. Y el bueno de su novio, tampoco. Jajaja.
Otra cosa curiosa son las pesquisas policiales que se llevan a cabo. Una de dos, o el director quiere hacer que la policía de la película pase al recuerdo como la más patética que jamás se hubiese visto, o bien quiere que nosotros seamos los ingenuos. Digo esto porque creo que es bien sencillo intuir levemente quién es el que envía las cartas, asesina... y los policías sólo hacen dos preguntas absurdísimas. La instrucción policial es lamentable.
Realmente hay material con esta película para estar escribiendo y escribiendo. Salí a cuadros del cine. Ocho eurazos tirados a la basura.
A ver si aprendo de una vez y no me dejo guiar por los críticos o las "engaña-sinopsis".
ken
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de octubre de 2011
47 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que Woody Allen es uno de mis actores favoritos (que no directores), y valorando que en esta película no aparece él con sus grandes elucubraciones de la vida, su paranoia delirante, su hipocondría habitual y, claro está, que esto no es Match Point (donde tampoco actuaba él) esta película es muy pasable. Le doy un 5 porque indudablemente tiene el sello o firma Allen, pero queda muy muy lejos de otras grandes películas de Woody como por ejemplo Hannah y sus hermanas, Manhattan u otras infravaloradas como Todo lo demás.
El reparto no es el mejor que podía haber elegido el director; a pesar de su corta duración en cuanto a minutos se refiere se hace larga, por momentos aburre, y aunque casi al final repunta algo, no es suficiente como para valorarla más que con un pasable, un "pse, me entretuve un poco". En definitiva, solo la recomendaría a los incondicionales del director.
ken
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de setiembre de 2011
64 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Gran clásico", dicen algunos, "cine negro en estado puro" se le escucha a otros, "imprescindible" claman los más atrevidos. Y yo sólo puedo decir "¿¿¿¡¡¡Pero esto qué es???!!!". Sí, definitivamente, me han vuelto a tomar el pelo. Por enésima vez me tumbo en el sofá animado por las maravillosas críticas de esta película, por un reparto descomunal y un director venerado por muchos, y acabo la película mirando al techo y diciendo para mis adentros "¿por qué?". Y yo mismo tengo la respuesta. Predecible, simple y de guión fácil. ¿Cómo pueden encumbrar películas como estas? Me parece una ofensa a la inteligencia.
Sólo la (siempre) gran interpretación de Walter Brennan sostiene la película. El resto, pasable y muy prescindible.
ken
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow