Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de frasquito
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
7 de octubre de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, un gran duelo interpretativo entre Johnny Hallyday (desconocido para mi) de rostro duro e inexpresivo y Jean Rochefort viejo profesor agradable y parlanchín.
Se plantea la cuestión existencial de la muerte, del final de la vida.
Dos personajes cansados que desearían cada uno vivir las vida del otro, intercambiar las existencias.
¿Qué haríamos nosotros si volviéramos a vivir de nuevo?. ¿Elegiríamos la misma vida?. Pues eso, después de toda una vida al final, nada.
La película a parte de la interpretación está muy bien narrada, buena música y buena gestión de los silencios. Una buena representación de cine europeo a cargo de Leconte.
frasquito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de setiembre de 2007
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbia.
Continuación de “El manantial de las colinas” es la resolución del drama rural. La película mantiene la misma estructura en lo técnico: Buena fotografía, sonido, guión, etc. que en la primera, el esquema de la narración lo mejor, los sucesos se suceden de forma suave y el espectador se mantiene expectante sobre todo en la fase final.

La parte artística destaca con la gran interpretación de D. Auteuil y de Y. Montand sobre todo de este último que en esta segunda parte destaca de forma extraordinaria.


Buena resolución para una gran historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
frasquito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de setiembre de 2007
28 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama que retrata de forma contundente la vida rural de principios del siglo pasado en la Provenza francesa, pero que es aplicable a cualquier otro lugar. Película bellamente construida en todos los aspectos, en la fotografía, el guión y sobre todo en la narración que va subiendo de tono de forma progresiva hasta la tragedia (el accidente de Depardieu).

La película muestra de forma descarnada las pasiones más bajas en una zona rural (la envidia, la codicia, la traición, etc.); también las más sublimes (la lucha, la abnegación, la esperanza, el sacrificio, la bondad, etc.).

Interpretación soberbia de los actores principales pero sobre todo, el trabajo de Daniel Auteuil que eleva el listón de la película de” buena” a “muy buena”, el personaje que interpreta cómplice del terrateniente -Ives Montand- con sentimientos paradójicos representa al campesino esclavo de la tierra que padece privaciones y que ejecuta cualquier acto por mejorar su nivel de vida pero que no puede sustraerse a pensamientos de culpa.

Estoy de acuerdo con otras críticas, una película como las de antes.
frasquito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de setiembre de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece que sea una película que destaque por algo. Cine argentino (a mí particularmente me gusta) con el foco en lo relacional, el lenguaje, hablar sin pausa...etc.

Es verdad que plantea el tema de la crisis económica de la clase media (ya muchas veces tratado) y que pretende proponer un mensaje positivo que puede resultar simpático. Aunque las interpretaciones son buenas, no aporta nada nuevo.
Prescindible
frasquito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
9 de setiembre de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrecogedora. Buen cine. La película retrata de forma magistral lo que fue la Europa (Alemania del Este) con el telón de acero, la narración tiene un ritmo eficiente de tal modo que el espectador no se da cuenta de su larga duración envuelto en una atmósfera turbadora.
Buena fotografía y buen guión. Destaco sobre todo la magistral interpretación de los actores principales ( Ulrich Mühe, Martina Gedeck y Sebastian Koch), la conseguida transformación del personaje que representa Mühe.
Pero lo que más me gusta es la propuesta del director, situar al individuo por encima del sistema, el mensaje para el hombre: Hay resquicios éticos que lo sobreponen ante el horror. Buen cine europeo. Que lo disfruten
frasquito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow