Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ABSENTA
Críticas 3.008
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
23 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario ejercicio de cotidianidad grabado en un aguafuerte que toma su esencia de las personas sencillas, de las vidas ingenuas y de las mínimas historias.
Su título es epítome de su contenido.

Y su naturaleza se nutre de la inspiración que alienta nuestras existencias anónimas, de nuestro pulso insignificante, de nuestros pruritos apenas reconocidos, de nuestros deseos más íntimos y de nuestras ansias intrascendentes.
De tu osadía minúscula, de la mía, de los miedos y temores de quienes protagonizamos nuestra pequeñez. nuestra imperfección y nuestra insolvencia.

Aquí no existen los dioses ni los héroes.
Tampoco los oropeles de la ficción.

Lo único que brilla es el espectáculo cinematográfico.
El excelente espectáculo cinematográfico que convierte la sencillez en singularidad.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de junio de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excesivamente libresca en ocasiones, demasiado ajustada a la novela de Shakespeare, algo artificiosa y, por momentos, sometida a una estructura más literaria que cinematográfica, a veces se tiene la impresión de que la película no alcanza ese punto de perfección que conduce a la excelencia.

Pero el film se ve con agrado, mantiene siempre un tono narrativo adecuado y delinea con buen criterio su argumento.
No cabe mayor elogio ante un texto tan difícil de trasladar a la pantalla.
A medida que transcurre el metraje la dudas se disipan, lo negativo se desvanece, los problemas dejan su lugar a brillantes soluciones y una atmósfera general de innegable brillantez termina erigiéndose en protagonista.

Su virtud radica en su capacidad de comunicación.
Y, tratándose de un texto tan difícil, el resultado es de los que dejan huella.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inesperada y desazonadora propuesta de gran efecto visual y emotivo que discurre siempre por el camino de lo original e imaginativo.
Se le suele censurar su falta de concordancia con la realidad de Murnau pero como lo que se valora en este caso no es su adecuación al criterio histórico sino su capacidad de fabulación, hay que resaltar que la película, en su conjunto, se ubica en el ámbito de lo singular y de lo cinematográficamente valioso.
Lúdica y de terror, fresca pero densa, retrospectiva y actual, seductora, sin complejos, ágil y sorprendente merece dejar su nombre inscrito para siempre en el olimpo del cine de miedo.
Solo ciertos devaneos que tienden al histrionismo menguan en parte su nivel extraordinario.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de diciembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voluntad intimista, ritmo ralentizado y lentitud cómplice configuran los rasgos de una película desconcertante por momentos, a veces con cierto componente de intriga pero siempre carente de dinamismo narrativo.
Resulta cadenciosa y, por lo tanto, lenta en su discurso.
Sin embargo hay que reconocer la implicación emocional que Machaty sabe imprimir en el celuloide, también el mimo y cariño que demuestra en su labor de dirección y un alarde magnífico de técnica visual.

En aras de brevedad digamos que nos hallamos ante una película esquemática, perezosa,, lineal, escueta de verbo, rica en gestos y maniquea en lo sustancial.
Y que se ha convertido en película de culto por lo anecdótico.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo también estoy enamorada de Clint Eastwood pero eso no representa -ni quiero permitirlo- patente de corso.

La película peca de insuficiencia en su capacidad de fabulación, adolece de un ritmo desigual, le falta armonía y coherencia en la estructura narrativa y a lo largo de todo su metraje subyace una especie de culto desmesurado al protagonista que en este caso también es productor y director.
Por expresarlo de forma concreta, nos encontramos ante un argumento poderoso que adquiere tintes de flaqueza cuando se transforma en guión.

Por eso no me duelen prendas y ya lo dije antes: yo también estoy enamorada del predicador.
El resultado podía haber sido mucho mejor.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow