Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Pabpab
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
16 de junio de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba yo en mi casa tranquilamente haciendo un poco de zaping con los tres o cuatro canales que no me dan mal rollo de los 2000 que hay ahora, cuando caí en el principio del pase que Versión Española estaba ofreciendo de esta película. Y la verdad es que no tenía pensado quedarme hasta las tantas viendo una peli, que hay que levantarse a las 7, pero es que no podía ni moverme del sillón. Qué miedo. Miedo morboso, la verdad, y curiosidad, porque estaba presenciando los entresijos del horror. De un horror más, de la extensa lista de horrores asociados a la genética enrevesada del bicharraco que hoy día domina el planeta.
Enseguida puedes ganar mucho dinero. El poder. Matar a una persona como el que mata una cucaracha. Hoy me das un beso, mañana me enseñas el cañón de tu metralleta. Bonitos objetos, las mujeres. Hay mucho estrés. Ser rico y estar podrido. No hay ley y sí muchas armas. Es dificil proteger a la familia. Ser un pez fuera del agua. Lo más despiadado se pasea por tu barrio.
Cuando se sabe hacer cine, con pocos medios y actores desconocidos, se puede hacer una película como esta, tan intensa y verosimil, que uno a veces cree estar viendo un documental. A pesar del final, un poco abrupto y sobrevenido, me quedé con la sensación de haber visto una película buena y contundente.
Total, que me fui a la cama con mucho alivio de no tener que ser un narcotraficante.
Pabpab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de marzo de 2010
131 de 175 usuarios han encontrado esta crítica útil
8 goyas, 8. Nada menos. Y la aclamación de público y crítica. Y vuelvo yo a pensar lo mismo del año pasado, cuando Camino se llevó 6 ó 7 goyas (no me acuerdo, pero muchos): ¿Tengo yo suelto algún cable que me impide apreciar las obras de arte del reciente cine español?
La experiencia de ver Celda 211 supone enfrentarse a una amplia serie de situaciones inverosímiles, con personajes desdibujados, borrosos. Malamadre, es malo pero es bueno. Es sanguinario pero es compasivo. Es inteligente, pero es un tontorrón. Y esto, que podría dar realidad y riqueza al personaje, aporta poco porque está planteado desde el tópico, desde la pincelada anecdótica, y no desde el trabajo elaborado y fino de un buen guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pabpab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de marzo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Exils me ha parecido un conjunto deslabazado de cortos que tuviesen en común a los protagonistas. Coincido con los que señalan la falta de coherencia en el guión y la indefinición de los personajes. En mi opinión, a la película la salvan ciertas imágenes, y algo hondo de la interpretación de Duris y Azabal. Debe ser que la técnica de dirección de Gatlif, genera interpretaciones frescas y creíbles; efectivamente, al finalizar la película, me quedé con la sensación de que me lo había creído, pero sin saber muy bién qué.
El personaje que interpreta Duris tiene algo del Stéphane, de su extranjero loco, quizás algo más oscuro y torturado, pero resulta un reencuentro agradable, como volver a ver a un amigo después de los años.
Pabpab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de junio de 2009
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para no romper la estructura de la crítica, la ofrezco entera en el "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pabpab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de junio de 2009
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el sistema de puntuaciones de las estrellitas, a veces echo en falta un valor entre el 6 (interesante) y el 7 (buena), que podría ser 6,5 (agradable). Esta es la puntuación que yo le habría dado a esta película. Cenizas del cielo, es una película que se ve sin esfuerzo ni tensión emocional. No aburre, ni divierte demasiado; un poco como mirar pasar la gente a la mesa de un café callejero.
He asistido a las vicisitudes de los personajes sin demasiada implicación, y tanto sus dramas como sus alegrías me han dejado con la misma sensación de placidez. No obstante valoro mucho el trasfondo de crítica hacia el sistema de generación de energía mediante el uso de centrales térmicas. Animo a los que estéis leyendo esto, a que busquéis algo acerca de su impacto en el medio ambiente y su responsabilidad en el problema del calentamiento atmosférico (en Internet hay mucha información).
Para mí vale varias estrellitas amarillas, el hecho de que un director trabaje para denunciar cualquier maltrato infligido al planeta. Recuerdo ahora mismo las palabras de una política muy conocida en Madrid, que dijo no hace mucho, algo así como que es más importante el bienestar de las personas que el bienestar del planeta. Contra este postulado es contra el que lucha el personaje, encarnado de maravilla por Celso Bugallo, en esta película de José Antonio Quirós, mediana, amable, con unas pícaras pinceladas a lo Russ Meyer y que se ve, casi toda ella con una sonrisilla en los labios.
Pabpab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow