Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de MBD
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
16 de agosto de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película familiar que hemos visto innumerables veces. Como este tipo de comedias se te olvidan enseguida, no puedo ahora mismo daros un título en concreto, pero la historia de las vacaciones disparatadas en familia muy original no es.

Estoy de acuerdo con algunas de las críticas que he leído. A ratos te entretienes, pero la mayoría de las bromas no tienen mucha gracia, aunque reconozco que un par puedan arrancar alguna sonrisa.

Pese a todo, no deja de ser una de esas películas que forman parte del Robin Williams malo, como "Hasta que el cura nos separe". Este actor tiene interpretaciones mucho mejores, como en "Insomnio", "Jack", o el mismo "Jumanji". Me recuerda al pobre Steve Martin.
Jeff Daniels está regular sólo. Y menos mal que dura hora y media.
MBD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de julio de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustaron nada ninguna de las tres películas de "Misión imposible". En particular la segunda me pareció que dañaba a la vista con tanta fantasmada de Tom Cruise en acción. Y no tenía pensado ver "Noche y día" porque intuía que iba a ser más de lo mismo sólo que con los protagonistas más maduritos. Realmente la vi un poco por accidente. Y me llevé una grata sorpresa.

Es cierto que la película tiene el gran error de mezclar la fiesta de San Fermín con Sevilla, habiendo sido rodadas las escenas españolas en Cádiz. Recuerda un poco a cuando en "Misión imposible 2" mezclaban las Fallas con la Semana Santa de Sevilla. Pero al margen de esto, las temidas fantasmadas y burradas típicas de este tipo de películas no tienen demasiado protagonismo. Se centra en entretenerte de una manera simpática, y aunque Tom Cruise y Cameron Díaz cometan heroicidades que no se crea ni su padre, como ya he dicho, son las justas y necesarias, pero no el eje central.

Si estáis aburridos este verano y no tenéis la cabeza para argumentos demasiado enrevesados, no temáis ver "Noche y día", se le puede sacar más chicha de lo que aparenta, aunque no deje de ser una tontería de película.
MBD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de mayo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántas veces se habrá visto este tipo de argumento? Padre de familia con un empleo acojonante que le da para tener una mansión en un acantilado y un despacho en un rascacielos con una cristalera inmensa, con una mujer mucho más joven que él que además no le da el follón y le idolatra, con un niño y una niña encantadores, y con un perro igual de encantador. Le putean unos desconocidos con su familia y los infla a todos a palos.

Aparte de que esto está ya más visto que el tebeo, me recuerda mucho a "Juego de Patriotas", con el propio Harrison Ford como protagonista, aunque catorce años más joven. Aquí tendrá unos 65 años y se carga a un montón de tíos que tienen la mitad de edad que él, y teniendo un trabajo muy sedentario. ¡Eso no se lo cree nadie a estas alturas!

Pese a todo, te entretiene un ratillo, pese a que sepas a cada momento lo que va a pasar, pero al menos la hora y tres cuartos que dura no se hace pesada.
MBD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta la manera que tienen los alemanes de tratar el tema del nazismo. Vale, es cierto, la mayoría de sus películas tocan el fascismo, bien sea con el III Reich, con las dos Alemanias separadas con el muro de Berlín o con lo que sea. Pero es que lo hacen con una elegancia y finura impresionante, pese a tener un trasfondo tan desagradable.

Y en "Napola" no iba a ser menos. Muy en la línea de otros peliculones como "La Vida de los Otros", "El Hundimiento" y "La Ola". Quizá está un peldaño por debajo de estas y no la conoce nadie porque no ha ido a los Óscar, y desconozco si se ha llevado algún premio, pero la dirección de este tal Dennis Gansel y la interpretación de todos y cada uno de los actores que intervienen es sublime.

La película trata de un chico que abandona su casa para ingresar en una Napola, una escuela de élite donde los jóvenes alemanes aprenden a combatir y también aprenden conocimientos de enseñanza avanzada para su tiempo. Pero este chico poco a poco se va dando cuenta de la bazofia que envuelve al tema del nacionalismo extremo y de la obsesión por querer ser los más duros, los más guapos, y, en definitiva, ser los más poderosos del mundo.
MBD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de marzo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es de esas películas que están bien dirigidas, muy bien interpretadas, pero que no dejan de ser un tostón.

Ralph Fiennes borda su papel de ciego, al igual que el resto de actores que le rodean. Cada detalle está minuciosamente trabajado, se nota mucho que estamos ante una película muy seria, hecha con mucha elegancia, mostrando con finura unas situaciones realmente dramáticas.

Pese a todo esto que acabo de decir, no deja de ser lenta, demasiado larga (algo menos de 2 horas y cuarto) y el guión no engancha al espectador para nada. Se salva porque los actores lo hacen tan bien que evitan que te duermas contemplando sus representaciones, pero poco más. Lo que pasa en tanto tiempo como dura la película se podría resumir en tres líneas.
MBD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow