Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de javi_neo
<< 1 2 3 4
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
10 de febrero de 2006
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brevemente: buen guión, buena dirrección y buena interpretación de los dos actores principales. Filme cargado de suspense del bueno, como pocas veces vemos ya en la gran pantalla. Escenas muy tensas dignas de los mejores clásicos del género... A mí me ha gustado mucho más que El Talento de Mr. Ripley.
javi_neo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de febrero de 2006
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno va al cine a ver una de estas películas ya sabe más o menos a lo que va (aunque con Aeon Flux también iba preparado para lo peor y resultó ser aun más mala de lo humanamente previsible), y no puedes ir con el listón muy alto, porque en muy raras ocasiones te sorprenden con una película "buena" en términos generales (salvo con X-Men y la 1ª parte de Matrix).
La primera Underworld no estaba mal: lo más destacable de dicho film era la creación de una seudo-mitoligía barata de vampiros y licántropos. Barata, sí... pero que daba el pego y cumplía perfectamente con su cometido.
Con "Evolution" uno espera que profundicen más en esa "mitología" y, sí: lo hacen, pero no van por el camino que a uno le hubiera gustado, y te dejan con un sabor de boca agridulce... En fin, el argumento está bastante elaborado: Marcus, el vampiro que empieza a ser resucitado justo en el plano final de la 1ª parte, despierta con el própsito de liberar a su hermano William, el último de una raza milenaria de Hombres lobo, una especie de licántropo ancestral, salvaje y... ¡enorme! Y para ello debe encontrar dos piezas clave: una de ellas se halla en manos de Selene, y la otra la posee un tal Alexander Corvinus, que resulta ser el primero de todos los inmortales, padre de vampiros y licántropos. Pues eso, que el argumento, a priori, promete. Pero el señor director no es muy bueno que digamos. Más bien es un poco chapucero, y no ha sabido sacar buen partido de la historia que tenía en sus manos (bueno, a George Lucas le pasa lo mismo y sigue teniendo una legión de fans). El problema de "Evolution" es que está mal dirigida, y el guión no está lo suficientemente elaborado.
Lo mejor son sus efectos especiales que, lejos de abusar de los generados por ordenador, siguen con los métodos clásicos y mucho más efectivos: maquillaje, muñecos de latex y de "peluche", etc. Esto se agradece, pues uno ya se cansa de las películas en las que hasta la sangre está hecha por ordenador.
Dicen que Underworld estaba pensada como trilogía (seguro que es una excusa del director para que le dejen hacer más, si cuela). Bueno, si deciden hacer una tercera... yo me centraría en los orígenes de la historia, una precuela en toda regla. Que se ambiente más o menos en la época que nos muestran los primeros 7 minutos de "Evolution", en la traición de Viktor a la familia de Selene (ésto no es Spoiler, que ya aparece en Underworld I), que se invente alguna batalla épica entre Vampiros y Licántropos. Yo qué sé. Pero creo que sería mucho más interesante una precuela. Aunque, ya no podrán vestir a Kate Beckinsale en el traje de latex, vaya, vaya... igual pierden público. Pues que diseñen un traje de cuero natural, que eso "se inventó" antes que el tejido sintético.
Nota final: ¿Por qué han cambiado a los actores de doblaje de Kate Beckinsale (Selene) y Scott Speedman (Michael)? Si son precisamente los actores principales... La verdad es que eso queda un poquito mal.
javi_neo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de febrero de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, esperaba mucho más de la nueva película de Steven Spielberg. No es ni muchísimo menos una obra maestra comparable con La Lista de Schlinder ni, por ejemplo, Encuentros en la Tercera Fase. Más bien se queda al nivel de I.A., película que también prometía mucho, pero que se quedó en nada.
Lamentablemente, da la sensación de que este director ha perdido gran parte de su talento, sobretodo viendo sus últimos trabajos. Munich es una película normalita, del montón, de las que se puede ver un domingo por la tarde en la TV. Lo único que probablemente haya conmovido a muchos espectadores es que está basado en sucesos reales. Sí, fue muy grave lo que ocurrió en los Juegos Olímpicos de 1972, muy grave. Pero la película sigue siendo floja. El personaje protagonista está muy mal perfilado, sus aliados (entre ellos el malo malísimo de la 1ª parte de Tomb Raider, y el malo malísimo de la 2ª parte de Tomb Raider, que han de ayudar a Eric Bana a acabar con los malos malísmos terroristas de Munich) casi demuestran más carisma y simpatía que él. El guión y la manera de llevar la linea argumental también son más propios de un telefilme de antena 3 que de una superproducción del grandísimo Steven Spielberg.
Lo dicho, un patinazo más dentro de su carrera. Menos mal que Steven Spielberg ha dejado su próximo proyecto en manos de Clint Eastwood que, ha seguido una trayectoria "de menos a más", justo al reves que Spielberg "de más a menos".
javi_neo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow