Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pucela City
Críticas de ElTercerLumier
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
21 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Se ve que Denis Quaid, también tiene que comer el hombre. No ha sido nunca un crack, pero estaba correcto en algunas pelis, lo que se dice cumplir.

Aquí, esta de pena. No es que sea mal actor, sino que la película no hay por donde cogerla.

Hacía tiempo que no veía algo tan cutre. Basada en hechos reales, pero le falla todo. El guion, simple, plano y aburrido. Los personajes, mal definidos y sin importancia, la mayoría ni se sabe que pintan ahí. De los efectos especiales, mejor ni hablamos.

Esta sería la típica peli que pondrían en las cadenas generalistas después de comer.

Un bodrio que no tiene ni un pase. No pierdas el tiempo.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un buen ejemplo que no todas las películas que empiezan: “Basados en hechos reales”, son bodrios.

Es una película de espías a la antigua usanza. Correcta, bien hecha, casi un documental de lo que pasó cuando la crisis de los misiles en Cuba en la presidencia de Kennedy.

Imagino que, a los más jóvenes, ni les suena y a los mas mayores, que ya saben lo que pasó, no les interesa mucho el tema. Nunca está de más, una buena explicación de hechos del pasado. Tiene su punto de actualidad, con Putin jugando ahora: a ver si le doy al botón rojo. Y por supuesto, que le hago a quien me traiciona.

Los actores están bien, cumplen sobradamente. La ambientación, también, todo esto la hace más creíble si cabe. Está claro que ya sabemos cómo va a acabar y es justo lo que se espera, sin artificios.

Espero que toda la demacrada silueta y rostro de Benedict Cumberbatch se haya podido hacer de forma digital y no tuviera que pasar por lo que pasó Christian Bale en “El maquinista”, que luego el cuerpo pasa factura.

La recomiendo, es un pedazo de historia interesante.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta entretenida e interesante a veces, pero me parece algo flojilla. En estas pelis en las que te cuentan la redención del prota que era un tío muy malo y gracias a la jardinería, se ha hecho un tipo bueno,

Como suele pasar, que uno se desligue de su pasado, no quiere decir que esté a salvo de el. Yo creo que esa es la moraleja de la peli. El guion es algo flojillo y hay varias cosas que no se acaban de aclarar y quedan por ahí sueltas.

Los actores están bien, correctos, pero sin más. Creo que se podía haber sacado mas partido de la historia, pero bueno, es lo que hay.

A mi no me aporta nada nuevo, solo una historia más, como tantas otras que ya he visto. Tienen algo de interés, pero es de esas pelis que no te va a calar y acabas olvidando.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Parece más una comedia de coreanos un poco chorras que algo medianamente serio.

Está entretenida, pero a pesar de su buena duración, no aporta nada nuevo al género. Como es habitual en muchas de las producciones coreanas, el ritmo es vertiginoso.

Básicamente, son persecuciones de coches, en plan hago lo que me a la gana y si quieres te lo crees o no porque me a lo mismo.

En el fondo es una copia barata y mala de “Transporter”, y aunque la actriz hace lo que puede, no tiene el carisma suficiente para lograr que merezca la pena.

Si quieres perder una hora y media, pues tú mismo. El 3 es por las vaciladas conduciendo, que están bien rodadas.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de marzo de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda que es un película, como diría Fito: “No digo diferente, sino rara”. Por varias razones. Lo primero, su estética.

No es muy habitual ver ese estilo steampunk en muchas películas, quizá es más un guiño a la obra de Shelley, con ese estilo victoriano, oscuro y futurista, con esos decorados surrealistas y barrocos dalinianos.

La historia es interesante, el despertar a la vida en todas sus facetas de un ser inocente, creado por un científico. Y como va evolucionando y madurando, libre de ningún tipo de exigencia social o moral, con esa inocencia de un crio, que se va perdiendo al darse cuenta de la realidad.

La interpretación del eje protagonista Stone, Dafoe, Ruffalo, es destacable, sobre todo ella, puesto que todo gira en torno a su personaje, complejo y lleno de matices.

Le pondría la pega de su largo metraje, como a la mayoría le sobra más de media hora.
A mí no me parece una peli de 10 como la valoran algunos. Creo que está mas cerca de un 6.

¿Recomendarla?, ni si, ni no. Depende del tiempo y las ganas que tengas. Si eres fan de Stone, entonces, no te la pierdas.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow