Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de antonio_corleone
<< 1 3 4 5 10 155 >>
Críticas 771
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
27 de diciembre de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin un gran presupuesto se puede realizar una gran historia. "Coherence" es una película que tarda en atraparte, pero una vez que lo hace, no puedes ni pestañear para no perder detalle de lo que estás viendo.

Cierto es que James Ward Byrkit no la hace fácil de ver en un principio, ya que la realización es un tanto personal, y también los diálogos son bastante superfluos al inicio, pero la trama va creciendo de forma enriquecedora gracias a una buena historia, cosa difícil de ver en el cine contemporáneo. Los personajes fluyen perfectamente (salvo alguna excepción, como es el personaje de Laurie, que me parece desaprovechado y mal definido) y como espectador entras de lleno en la historia rocambolesca que desemboca en un clímax final que no gustará a todos, pero que me pareció de lo más acertado que podía haberse escogido.

Sencilla, simple, pero eficaz y, seguramente, de culto próximamente.
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de diciembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy lograda adaptación de la historieta "Mortadelo y Filemón" de Francisco Ibáñez, con todos los ingredientes que la han hecho tan mítica, reflejados en la gran pantalla.

El apartado técnico está muy trabajado, pero sin olvidarse de hacer una historia que tuviese la misma idiosincrasia del tebeo. Los personajes, muy bien hechos, los detalles que aparecen en las obras también se aprecian en la película y el sentido del humor tan acelerado, excéntrico y surrealista de las narraciones de estos agentes de la TIA, quedan plasmadas satisfactoriamente.

Como aspectos negativos, decir que el personaje de "Jimmy el cachondo" no está al nivel, no está bien definido y no tiene grandes momentos de humor. Se podía haber escogido un perfil más gracioso. Aún así, muy meritoria obra.
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de noviembre de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto que no es una de las mejores obras de Edgar Allan Poe, pero la excesiva asepsia en las interpretaciones y en algunas escenas, hacen que sea muy poco intensa la propia diégesis.

Aún así, la esencia de la obra se mantiene, aunque de una forma un tanto histriónica en algunos momentos. Las escenas de las "diversiones" de palacio que Próspero dispensa a sus invitados, son lo mejor de la obra, lo mejor realizado e interpretado, con escenas grotescas que definen muy bien lo que Poe quería describir con la obra: la pestilencia del poder al servicio de la tiranía, la egolatría, la insensibilidad, la neutralidad ante el dolor ajeno, etcétera.

La forma en que caricaturiza a la Muerte Roja y al resto de Muertes, se acerca bastante a lo terrorífico que quería transmitir el escritor estadounidense. Lástima que la asepsia general le haga tanto daño al discurso.

Se deja ver, pero hay obras mejores de Roger Corman sobre la obra de Edgar Allan Poe.
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de noviembre de 2014
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Álex Pina dirige una historia escrita por él mismo, que, por momentos (y no pocos, precisamente), genera vergüenza ajena. Los motivos, los siguientes:

1º Porque es pretenciosa, quiere ser más de lo que puede llegar a ser, utilizando una ñoña e ineficaz música extradiegética que no sirve más que para descontextualizar aún más si cabe, a los personajes y sus roles.

2º Excepto Álex García, en ocasiones, Leticia Dolera y Eduardo Blanco, el resto de interpretaciones son paupérrimas, con Carmen Machi y Verónica Echegui haciendo, y lo digo muy claramente, el ridículo en pantalla. Incapaces de trasmitir drama, romance o emoción alguna.

3º Porque la historia de Kardijistán (pueblo inventado) te acaba dando dolores de cabeza con tanta estupidez patriótica, nadie se inmola por una causa contra Rusia matando a españoles en un avión ruso. Es que es de lógica.

4º Las escenas de "romance" son tan malas que podría haberlas hecho mejor cualquier estudiante de comunicación audiovisual con un poco de coherencia.

5º La definición del pueblo ruso como todos violentos, retrasados, toscos, brutos y asociales es tan soez, infantil e ignorante, que parece increíble que detrás de esto esté el Ministerio de Cultura.

6º Si la ves y te gusta, te emociona o te divierte, por favor, acuda inmediatamente a su doctor de cabecera para pedir cita con su psiquiatra o psicólogo.
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de noviembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sinister" es una película que mezcla lo sobrenatural con el misterio de los crímenes a resolver, esos que, desgraciadamente, quedan sin ser aclarados. Lo mejor de todo es que convence, con un buen personaje principal y con una lograda atmósfera mediante el uso de pocas localizaciones. Todo se focaliza en una caja con unas cintas de Súper 8, desde ese objeto, Derrickson construye una historia.

No es fácil centrar una historia en un objeto y a raíz de ahí sacar una ramificación que nos lleve a un mundo diegético. Menos aún si el género a tratar es el de terror. Menos aún si la temática a tratar es lo sobrenatural. En este sentido, gran mérito construir un discurso interesante con (en esencia), tan poco. Conseguir dilatar ese discurso con escenas psicológicas centradas en la agonía y desesperación del protagonista es, en mi opinión, lo que hace que la empatía del público crezca y "Sinister" acabe dejándote la sensación de haber disfrutado de esta historia mucho más de lo que podría haber dado de sí con otro guionista y con otro director. No es la mejor película de terror, ni mucho menos, pero es de lo más interesante que se ha hecho con el género en los últimos años.
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 155 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow