Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de chema pastor
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
13 de abril de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las películas que quieren mandarnos un mensaje; pero no de forma aleccionadora, cayendo en la lagrima fácil y con moralina final. Estamos un poco cansados de aquellas en las que se pasan todo el film “lamiéndose sus heridas”, con una carga emocional excesiva, y por ende, consiguiendo el efecto contrario a lo que pretende. Pues bien, creo que aquí consigue no caer en esos clichés.

Nos cuenta una situación y un hecho concreto -poco importa que fuera verdad-. Lo esencial es el comportamiento y las situaciones que se vierten teniendo una enfermedad (esclerosis múltiple) y su manera de sobrellevarlas. Se ven claramente los altibajos por los que atraviesa, pero también esa constante superación a la que se aferra para poder ver una luz, que sabe, con otro proceder se apagaría irremediablemente.

No es una producción grande, ni falta que le hace; sabe llegar a donde tiene que llegar en el espectador y lo mas importante y quizá el objetivo: dar a conocer como es el día a día de unos héroes a cuestas con su destino.

Bien Dani Rovira en su nuevo registro (desconfiaba mucho de este cambio), y en general todos los interpretes que con su manera de trabajar y con ese toque de humor que tiene la cinta, consiguen en primer lugar que sea creíble y en segundo, que se nos haga muy ágil. Nos transmite unos conocimientos sobre este tema que de otra manera no nos habríamos molestado en averiguarlos.
chema pastor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con pocas pretensiones pero que consigue te hagas unas cuantas preguntas de difícil respuesta sobre una guerra que pudiera ser cualquiera y sobre unos hombres defendiendo algo que ni ellos mismos saben si es la mejor opción.

No hay buenos ni malos, hay personas sufriendo y con heridas abiertas. Hablo de esas heridas que nunca cicatrizaran; las del alma, las de la perdidas de seres queridos. Y todo por una patria que se desangra a su vez y que ya no tiene vuelta atrás.

Parece más una obra de teatro, cuyos personajes se anteponen a toda ficción; cercanos. Nos muestra como son mártires de su presente y rehenes de su destino.

A todas luces es antibelicista pero sin darnos lecciones de ética, al contrario, hace que seamos nosotros en el discurrir de la cinta, los que descubramos por medio de sus imágenes y de unos diálogos esplendidos, hasta donde puede llegar la locura del genero humano.

Muy buen film; alegoría del perdón; buena interpretación; atmósfera bien conseguida y brillante fotografía. Nunca estará en las listas de éxitos, ni falta que la hace.
chema pastor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película donde están expuestas con detalle los distintos estados de animo que pasa una emigrante al llegar a una tierra nueva, totalmente distinta a la suya y con un futuro incierto.

Aquí sí que la cadencia del ritmo en algunas ocasiones y la música (maravillosa), son determinantes para transmitirnos esa nostalgia de la que esta impregnada toda la cinta y que en algunos momentos nos albergue esa emoción contenida, y por que no, alguna lágrima suelta.

Destacar un “zarpazo” inesperado a la mitad que hace se reavive el interés en el argumento; salvo esto, y es la única pega que la pongo, todo es un poco previsible.

Interpretación (Saoirse Ronan), paisajes, fotografía, montaje, guión; todo esplendido para obtener un conjunto muy equilibrado, sensible sin caer en lo cursi, que te hace identificarte completamente con los personajes y que te hará percibir un ambiente muy aproximado a la historia que te está describiendo.
chema pastor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te mantiene en suspense, vas poniéndote nervioso, junto con los protagonistas, por la premura y el escaso tiempo del que disponen para acometer una misión que se supone nos librará de unos peligrosos terroristas que van a acometer un atentado inminente.

Pone de manifiesto (y creo que es un mensaje muy potente el que nos quiere transmitir) la burocracia de los estamentos institucionales y como no quieren asumir una responsabilidad que llevan implícita en el cargo; se van pasando la pelota de uno a otro en una determinación que presenta graves dudas a la hora de su legalidad.

Otro mensaje que percibo, es la diferencia de criterios entre el estamento militar y los tecnocratas que solo piensan en su rédito político, sin importarles el hecho en sí; el prisma con el que ven el suceso va en función de su posible futuro en la Administración.

La película, bajo mi punto de vista, y teniendo en cuenta las virtudes que acabo de detallar, tiene un problema: no me la creo. Dudo mucho que por un daño colateral tan “nimio para ellos”, sean capaces de abortar una misión tan calculada desde largo tiempo y que se presenta tan concluyente. Nos hace participe al espectador situándonos en esa tesitura en su vertiente ética y moral, que en la realidad no se hubiera puesto de manifiesto, máxime cuando ese daño colateral no era cierto que se produjera o por lo menos no en su versión mas trágica.

Nos lleva, y al final en grado sumo, a unas consecuencias en las quiere hacer culpable a todos, incluso a ti, por si te has atrevido a apoyar esa intervención. Inclina demasiado la balanza hacia el lado del remordimiento, es quizá esa obstinación y ese patriotismo a ultranza lo que le pongo en el debe.

Se deja ver muy bien, el ritmo que le imprimen es el apropiado para crear la atmósfera de tensión adecuada, diálogos cortos y tajantes esperando respuestas, sentimiento de culpa acusado, esa visión de la guerra del futuro con drones y ganadas desde un sillón a miles de km. de distancia, primeros planos, buena interpretación de Helen Mirren..... así que mi recomendación es verla; y comunicarme, por favor, si hay algún cándido que se la ha creído.
chema pastor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta recreación de los años ochenta con claras connotaciones de E.T. , Los Goonies, Alien, Pesadilla en Elm Street (sin el miedo de estas últimas)... nos hacen revivir un periodo donde despertábamos a un cine lleno de situaciones asombrosas, un tanto sensibleras, pero que vivíamos intensamente.

La serie, al estar compuesta de ocho capítulos y ser bastante adictiva, se puede ver perfectamente en dos o tres “sentadas” y no se te hace pesada en absoluto.

Es muy entretenida, en realidad la ves como si de un juego se tratara, y no por ser muy previsible, pierde un ápice su interés. Los personajes están creados en base a los tópicos de la época (chicos malos de colegio con su venganza correspondiente, hermanos mayores que pasan de los menores, poderes sobrenaturales de alguien, bicicletas casi voladoras, novio perdonavidas con amigos que le ríen las gracias, ...etc) , pero no resultan desagradables, aún sabiendo la exageración del papel de cada uno. Es para todo tipo de públicos (incluyendo niños), pues los efectos especiales parecen también de los años que nos narra, percibiéndose un poco básicos. Destacar la interpretación de Winona Ryder y de “Once” (Millie Bobby Brown).

En definitiva una serie con su justa duración, familiar, palomitera, que exceptuando algunos doblajes que me parecieron muy malos (recomiendo verla en versión original o subtitulada) y esforzándose excesivamente en transmitirnos la explicación científica a los fenómenos que nos ofrecen, no te arrepentirás de haberla visto
chema pastor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow