Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Antonio
<< 1 2 3 4 10 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
19 de abril de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada casi toda en blanco y negro y con rasgos autobiográficos, dos coincidencias evidentes con la también estimable "Roma", resulta menos morosa que ésta, con la que también comparte una preciosa fotografía.

Crónica sin cargar las tintas de un periodo convulso a través de los ojos de un niño, es una cinta entretenida, interesante y de buena factura técnica.

Muy buenas interpretaciones de "los abuelos" (sólidos como siempre Judy Dench y Ciarán Hinds), "los padres" (los muy atractivos pero también acertados Jamie Dornan y Caitriona Balfe) e incluso del niño.

El talentoso Kenneth Branagh tiene una trayectoria algo irregular pero aquí ha logrado un muy buen resultado. Imprescindible mencionar aquí la excelente banda sonora a cargo de Van Morrison.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de enero de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo una muy buena película del personalísimo guionista y director italiano, a la altura de "la gran belleza" y "la juventud". Como en aquellas, destacan la fuerza, magnetismo y simbolismo de las preciosas imágenes, en este caso con el telón de fondo de Nápoles, y con un marcado carácter autobiográfico.

Sorrentino es un consumado maestro en contar vivencias y reflexiones de sus personajes consiguiendo que siempre resulten interesantes y originales; que el espectador acepte el juego que le propone, donde los elementos fantásticos o extravagantes se integran perfectamente en la trama, proporcionando escenas de gran calado.

Magníficamente diseñada, interpretada y musicada, llena de atractivos personajes, ofrece una lúcida mirada sobre la dificultad del joven protagonista para encontrar el camino y superar las adversidades. Una cinta tan grata como recomendable.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de enero de 2022
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood ha seguido haciendo grandes películas hasta hace nada (lástima el patinazo de "Cry Macho") y otro grande (algo menos grande) como Ridley Scott no quiere ser menos. El director de la inolvidable "Thelma y Louise", su verdadera obra cumbre, las presenta a pares a sus 80 y pico años, y si "la casa Gucci" presenta una balanza equilibrada de aciertos y errores, su nueva incursión en la edad media resulta más que interesante y satisfactoria.

El virtuosismo técnico se da por descontado, y del guion se podía esperar mucho siendo de los acreditados (también como guionistas) Ben Affleck y Matt Damon, pero es que además las interpretaciones (todas, no como en la casa Gucci... ¡pobre Jarred Leto!) son estupendas y la historia no deja de interesar ni aunque te la cuenten tres veces. De remate, el impresionante duelo final: una de las escenas más logradas del último año.

El vuelo que Scott empezó a remontar con las notables "Marte" y "todo el dinero del mundo" después de varias flojas o directamente malas ("el consejero") sigue en lo alto, y que dure...
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de diciembre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A película por año, durante cincuenta, es normal que incluso un genio talentoso como Woody Allen a veces logre un buen resultado y a veces no.

Esta cinta para mí pertenece por derecho propio al primer grupo: muy original el uso del coro y la mitología griega, como también lo es el propio guion, una historia siempre interesante y bien construida, con un personaje femenino muy atractivo, excelentemente interpretado por Mira Sorvino.

Muy entretenida y fresca, con un buen ritmo de comedia, deja un grato sabor de boca, apoyada en los puntos fuertes habituales del cine de Allen: acertadas actuaciones de un bien pensado casting, atinados diálogos y reflexiones muy interesantes sobre la condición humana.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de noviembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos reales ocurridos en Estados Unidos en el convulso 1968, con la guerra de Vietnam como telón de fondo, es una estupenda película que, como tantas otras, vio perjudicada su repercusión por la pandemia.

Muestra de nuevo el talento de Aaron Sorkin ("Molly's game", o el oscarizado guion de "La red social", dirigida por David Fincher...) para contar historias tan interesantes como entretenidas, gracias a su original estructura narrativa y a sus afinados diálogos.

Para mí hay un tercer punto fuerte en este reconocido autor, y que destaca igualmente en esta cinta: saca un gran partido a sus actores, y tiene mucho acierto al elegirlos; los de este film son muy buenos, y lo demuestran, también porque sus personajes están bien construidos y matizados.

En conclusión, una película muy recomendable, que no deja de sorprender por momentos ante la imagen que ofrece de la justicia y de la política de Estados Unidos en esa época.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow