Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Críticas de Viriato
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
15 de enero de 2014
14 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que verdadero truño, coñazo de película, aburrida como ella misma, que es 12 años de esclavitud.
Encima con nominaciones a los globos de oro,etc. ¡¡Estamos locos¡¡.
La película El mayordomo, por ejemplo, está mejor que esta.
La verdad que prefiero ver Kunta Kinte en Raices, hay ya lo decía todo lo que hay que saber sobre la esclavitud, no hace falta repetir algo que ya sabemos.
Esta película no transmite nada, lo típico, "pobrecitos los negros" y un final que se supone que es para que llores pero no lo consigue porque tiene una puesta en escena pésima y lo único que quieres es que termine ya la película.
Como mucho, destaco el guiño al origen del blues y rock que la inventaron ellos, los negros. Prefiero Django Desencadenado de Tarantino ya que habla de la esclavitud pero por lo menos es divertida, con mejor puesta en escena y tiene también su fondo histórico y dramático.
Si Shame me encantó, que me pareció un muy buena película, donde descubrimos a Michael Fassbender, aquí ahora con tanto dinero de esta producción el director ha perdido su encanto a la hora de hacer cine. No os la recomiendo para nada, no perdeís nada si no la veis, la gente se iba del cine.
Viriato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que me gusto de la historia es un poco la parte profunda y pensamientos de Superman y en que como se siente, principalmente su relación con sus padres, su infancia, mostrados en los flashbacks que hay en toda la película.
El resto de la película no me gustó, los efectos especiales, las luchas saturan demasiado y no ves nada claro lo que está pasando. Demasiados edificios cayéndose y destrucción.
El guión es flojo y tiene un ritmo demasiado cansino y con lagunas argumentales.
Jor el, el personaje que hace Russel Crowe se hace bastante pesado y es un sin sentido sus apariciones.
El personaje de Superman, me parece un personaje muy frío,distante, mas en concordancia con el Batman de Cristopher Nolan, que el Superman de Richard Donner, en el que transmitía bondad, simpatía y cambios de registros de Cristopher Reeve que para nada lo veo en el actor Henry Cavil. Que es mucho musculito pero poca interpretación.
La parte del planeta kripton, está cambiado con la original de 1978, aquí no hay un país de Hielo, si no un planeta que me recuerda a Avatar.
Los interiores del palacio me suenan mucho a diseños de HR Giger, es decir, a Alien, tambien a Thor o incluso a Horizonte Final.
Los personajes de Zorg y Zahora, sus vestidos me suenan a juegos de videojuegos, estilo gods of wars o por el estilo, a veces hasta bola de dragón, e incluso a veces parece que veo las manos del Rey Brujo o Sauron. Aunque es lo mejor de la película, los villanos.
Me quedo con Superman de Cristopher Reeve, mucho más natural que este actor nuevo, mejor interpretación, no digamos ya la banda sonora, e incluso la historia es mejor. Tiene más diálogo, mas presencia y secuencias antológicas. Quien no se acuerda de la lucha de Clark Kent con Superman villano en el desguace de los coches, brutal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Viriato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La noche más oscura trata de la investigación para encontrar el paradero del terrorista más buscado de la historia de EEUU, Osama Bin Laden.
El film, técnicamente es brutal, el manejo de la cámara que muestra Kathryn Bigelow es una pasada.
Los efectos sonoros impresionantes ( sonidos de disparos, explosiones ), una delicia para el oído.
El montaje y la música sublimes.
Quizás la puesta en escena es lo que más falla ya que se te hace larga la película.
El guión es un poco engorroso ya que hablan de nombres, fechas, datos, con lo que llegas a perderte en la trama.
Aún así, después de todo, te engancha porque quieres saber como terminará la historia y como descubren a Bin Laden.
La dirección artística es sublime, no sé donde diablos la grabaron pero parece el mismo Pakistán.
Los mismos zocos, los vestuarios, las motos que usan los moros, etc. Muy bien ambientada y detallista.
La protagonista seguramente se lleve el Oscar a la mejor actriz, sencillamente, lo borda.
Es un papel de una mujer fría, como la película misma, sus motivaciones es hacer bien su trabajo aunque en medio de la película sufre un drama personal y hace que se lo tome más personalmente el trabajo y que fluyan más sus emociones.
Los secundarios están muy bien retratados y la película consigue que te pongas en la piel de ellos.
El film es un pseudodocumental desde mi punto de vista, aunque es un thriller.
Está más cerca de los documentales que hicieron sobre la búsqueda de Bin Laden a una película al uso.
El guión no se moja si es moralmente ético lo que hacen o no lo que hacen sus protagonistas, que cada uno tome sus conclusiones. Te muestra los hechos tal y como sucedieron o como así nos quieren mostrar. Especialmente hablo de las torturas, los métodos que usan para encontrar a Bin Laden. Si bien no sale la cárcel de Guantánamo, si salen otras cárceles ocultas y clandestinas escondidas en los desiertos de Afganistán.
El asalto a la casa, los preparativos, el asalto en sí, hace que te metas en la piel de un navy seal, y yo por el momento pase por miedo y adrenalina, lo mismo que sufrian ellos, porque quieras o no, el peligro a la muerte está.
La película en sí no es la típica americanada, ni salen los malos ( en este caso los terroristas ), aquí solo muestra el punto de vista americano, pero de un modo imparcial y nada peliculero y patriótico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Viriato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver hace poco la trilogía del Señor de los Anillos, no me cansaré de verla nunca. Es una obra maestra, es épica, un guión muy bueno y unos personajes que se te clavan en la retina. Una forma de hacer cine espléndida.
Bien ahora veo el Hobbit y pienso que Peter Jackson, por el mero echo de tener el control absoluto, sin oír opiniones de los demás, al igual que hace George Lucas con la nueva saga de Star Wars, veo que ha echo un pastiche.
Sí amigos, si en el Señor de los Anillos, era fiel a cada libro, esta en cambio no lo es. Una película de 3 horas tediosas y, a falta de dos películas más, para hacer un film sobre un solo libro. ¿ Qué alguien me explique esto ?.
Mi opinión sería de hacer una buena película y no tres películas mal echas.
En cuando a la película, en sí tiene la misma fotografía que las anteriores, la música no llega a la altura del Señor de los Anillos. Y un suspenso para el guión.
Para mí ha sido una película muy aburrida, previsible, ridícula, yo necesito algo más que una simple película de acción y efectos especiales.
Lo mejor: La escena con Gollum
Lo peor: Es una película para niños y no se parece en nada al Señor de los Anillos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Viriato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de diciembre de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo me esperaba ver una película de Dario Argento pero no me la encontré, sino más bien una película que se parece más a las de Jess Franco.
Los planos de los diálogos, parecen estúpidos y hablan demasiado lento.
En sí la película contiene buenos efectos especiales, principalmente en la parte de la cantina, aunque tiene otros de risa como cuando matan a Lucy.
Bueno en general el film es muy de serie B del malo pero por lo menos te entretiene y te ries de lo mala que es, y hasta llegas a pensar: realmente estoy viendo lo que veo, y dices: No puede ser, es verdad. Sobretodo cuando sale una mantis religiosa ( Que se habrá tomado el director ).
Lo dicho, si quieren ver cine de verdad no vean esta película, pero si te gusta el cine casposo, serie B o Z, esta es tu película.
Por supuesto lo mejor es Mirian Giovanelli. Ya me dirán porqué.
Viriato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow