Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Señor Kitano
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 90
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
28 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de las primeras películas de Mika, aquí con su hermano Aki de coguionista e intérprete en un papelito de vendedor de antigüedades. Viene a ser un intento de mezclar los códigos del cine negro con el espíritu libre de la nouvelle vague en una suerte de road movie extravagante. Puedo reconocer la poesía de ciertas imágenes, la gracia y profundidad de algunos diálogos, el extraño magnetismo de los actores; admito incluso que se trata de un film bastante cool (y no solo porque sea un tanto frío). Pero las distintas situaciones en las que esta historia de amor y amistad coloca a sus errabundos personajes no acaban de cautivar y se suceden sin seducir hasta extenuar un poco y dar ganas de huir como los protagonistas. Prescindible si no eres fan de Kaurismäki.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Vehículo destartalado para la entonces popular pareja de hermanos borregos canadienses, interpretados por Thomas y Moranis, aquí también a los mandos como directores, dándose rienda suelta para hacer y decir gilipolleces sin freno, por lo general con birra por el medio. Tras un arranque metacinematográfico muy apañado y curioso, la película, insospechadamente, nos sumerge en una transposición etílica de ¡Hamlet!, con el castillo de Elsinore convertido en fábrica de cerveza y el fantasma manifestándose a través de ordenadores y máquinas de arcade (ghost in the machine). ¿Ver o no ver? Hombre, si les gustan las comedias de personajes estúpidos y humor absurdo tipo "Las alucinantes aventuras de Billy y Ted" o "El mundo de Wayne", está en la misma línea, es breve y se puede soportar (además el villano es un Max von Sydow muy comprometido). Si por el contrario buscan algo más sofisticado que les haga reír de verdad, mejor no darle un tiento a este artefacto en 3-C (con C de Cerveza) pues tiene muy poquita gracia, al menos desde la perspectiva de un espectador completamente sobrio.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Un hombre encuentra el elixir de la eterna juventud en una suerte de trasplante glandular. Sería gracioso e inquietante al mismo tiempo que una película con semejante argumento no hubiera envejecido en absoluto, pero lo cierto es que no estamos ante un clásico precisamente. Se trata más bien de una cinta corrientucha con un desarrollo insulso, lastrado en parte por su origen teatral, que combina correcta y aseadamente el romance, el fantástico y el procedimiento policial sin llegar a desmelenarse en ningún momento. Cómo será la cosa que tiene dentro un mad doctor viejoven asesino y sin embargo, al terminar la historia, nos parece haber visto a un lindo gatito. Quizá Dorian Garci le encuentre alguna virtud más allá de la música de Miklós Rózsa y la presencia estimulante de Helen Walker, pero vamos, me extrañaría. Es un film del montón, justamente arrumbado por el paso del tiempo, apto para el onanismo del multimillonario Bryan Johnson y poco más.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Simpática comedia pop de enfoque cartoonesco que captura el Swinging London en su esplendor de color y exprime bastante bien el encanto irresistible de Shirley MacLaine, aquí en ménage à trois con un Richard Attenborough que parece don Pantuflo Zapatilla, y un James Booth en plan Mortadelo que tan pronto emula a Peter Sellers como recuerda al mejor Jack Lemmon. McGrath, que había dirigido videoclips para los Beatles, otorga cierta frescura a un guion disparatado que abreva en la realidad (hubo por lo visto una relación así de estrecha hace un siglo) para irse sin reparos al polo opuesto y anticiparse de paso, en una secuencia desopilante, al mismísimo wonderbra. Incluye a John Cleese en aparición fugaz y como píldora para saborear un poco la época groovy del Sargent Pepper sirve más que de sobra.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedieta sopranesca bastante torpe y vulgar al lado de la cual las cintas de Guy Ritchie parecen obras maestras de Scorsese. Tiene como chorrocientos fundidos a negro al estilo "Howards End", lo cual resulta enojoso, no solo porque fastidia tanto cierre y apertura, sino también porque frustra una y otra vez la esperanza del espectador de que esa gente que puebla el norte y el sur de Londres se haya ido para no volver. Y ojo que es un repartazo al que queremos perder de vista. La violencia es de pacotilla, de velada infantil, con mucho fuera de campo además, y saca de la película, lo mismo que ciertos vergonzosos efectos de sonido y el hecho de que los personajes se llamen por los nombres de los actores. Con otro enfoque la cosa hubiera tenido un pase, pero tal y como está no llega al suficiente. Parece que el cast se lo ha gozado, improvisando, disfrazándose y cantando en los números de karaoke; yo, no tanto. Exclusivamente para completistas.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow