Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Superjack1000
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
5 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
A simple vista "La Fiesta de las Salchichas" parece una mezcla de la idea principal de Pixar (seres animados o inanimados con inteligencia humana) con American pie pero ni de lejos es así.

Esta película ha hecho un South Park, es decir, ha metido escenas de un humor muy negro y escenas muy sexuales y a la vez criticado lo que le ha salido de los huevos en temas de política, religión, sexualidad, xenofobia, racismo, etc, y por dios que se nota, es lo mejor y más disfrutable de la película.

Es la película perfecta para ver con amigos, os prometo muchas risas durante la película y también escenas incómodas de ver por como llevan al extremo el humor negro y el sexo.

Lo único malo es que se pierden muchos chistes por el cambio del idioma, y no traducen las letras en inglés (creo que aparte de Pixar 4 contados más traducen las letras a los idiomas) por lo que muchos chistes os perderéis por culpa de choque del lenguaje.

No tiene la mejor animación actual (ni de lejos), ni la mejor historia, pero sin duda es la que más está cercana a una película de South Park actual y sin duda es muy entretenida y muy divertida que mandó algunos mensajes interesantes que nadie se esperaba por el tráiler.

Id a verla, es una película obligatoria para ver con amigos.

PD: A veces sales de ver una película y piensas ha merecido la pena solo por ver esta escena en el cine, esta también tiene una así al final, no se si en el buen o en el mal sentido judgar por vosotros mismos.
Superjack1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de mayo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amelie es una película que suele gustar a la gran mayoría de gente y es una película que la puedes ver con dos puntos de vista:
1 o la ves como una bonita historia de amor donde muestra que la vida está llena de muchas pequeñas historias y belleza en cualquier rincón.
2 o la ves como la historia de una psicópata insegura y acosadora que juega con la vida de los demás a su antojo con romances intentando destruir la vida de algunos o alegrándola.
Yo siempre que he creído que era un término medio y no por ello me deja de gustar menos cada vez que la veo y la disfruto dándole ese significado mixto.

Amelie es una persona que me da una especie de amor odio porque a veces crees que sería divertido tenerla cerca y hará de tu vida más divertida y otras veces crees que debería estar internada en un psiquiátrico a miles de km de distancia con un collar explosivo para evitar que escape y sinceramente este es uno de los puntos importantes de la peli que hace que me guste tanto.

El elenco de personajes tan extenso desde los más excéntricos hasta los más normales que comparten la vida de Amelie son un granito de arena que hace que la película sea más disfrutable, sobre todo y lo más importante se sienten naturales (o sea que no está protagonizado por el guaperas de turno que le pagan miles de dólares y con secundarios igual de guaperas y unidimensionales) como personas reales incluso las más excéntricas y eso ayuda en la inmersión de este tipo de historia que busca la belleza en las pequeñas cosas

La fotografía es muy llamativa y entretenida de ver intencionalmente al igual que el uso del narrador y su narrativa con saltos a cosas irrelevantes es un plus que es lo que gusta a la mayoría que ven la película incluyéndome.

Amelie es una historia de amor tan llamativa por su alocada historia y protagonista que gustará a la mayoría, totalmente recomendada si no la has visto nunca.
La gente que no le gusta esta película generalmente es por la protagonista si sois capaces de dejaros llevar la disfrutaréis sino pues una lástima, pero entendible.
Superjack1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Del cielo al infierno (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2004
6,0
393
Animación
3
5 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tenía potencial, pero no fue a ninguna parte.
Es innegable que la historia comienza con una idea y con unos personajes, y no llega a nada, se nota que el autor no sabía qué hacer con el manga-anime y llega el flashback eterno y completamente surrealista con lo que habían vendido y te hace desconectar del todo con los personajes o con lo que hacen y con un tono más serio de lo que la serie en verdad debería tener.

Lo mejor: Animación de alguna pelea y la música de la introducción.
Lo peor: Personajes, desarrollo de personajes, desarrollo de la trama, ritmo y tono más adelante.

Si todo hubiera sido como lo que vende la introducción hubiera sido una mucha mejor serie y más disfrutable incluso con los problemas que tiene.
Entiendo que pueda gustar, pero no es 6,1
Superjack1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relatos Salvajes: Es la última obra de Damián Szifrón, el creador de "Los simuladores".
Es una recopilación de 6 historias cortas con violentos resultados en todas. Un poco a lo Coen o Tarantino, pero a lo argentino.

Todas las historias intentan representar como una persona acaba explotando y sacando su lado más salvaje, a veces con momentos más surrealistas por las reacciones de la gente ya se en el desenlace o en el detonante, varias veces porque un personaje obviamente estaba predispuesto a hacer una barbaridad como con 2-3 personajes.

Me ha gustado bastante la verdad. Hay momentos mucho más desagradables que otros. Si la habéis visto ya sabréis cuales.

Hablaré de las 6 historias sin spoilers, que duran entre 10-30 minutos.

Historia 1: El avión: Me parece un buen corto con el que empezar, se enfoca más en el giro y en el humor negro.

Historia 2: El restaurante: Me parece la más floja, creo que intentaban un sentimiento con un personaje como pasa en Knife Out, pero no se consigue, todos son muy extremos desde el inicio.
Qué no tiene que ser malo eso de por sí, pero quien es bueno, es muy bueno, quien es malo es muy malo. así con todos los que aparecen, muy poco gris y supongo que quería tener más tensión que humor negro y a mí en general me dejo meh.

Historia 3: Los coches: Este es el que tiene momentos más desagradables de todos, supongo que con más tono de humor negro que de tensión, pero parte de ambas.
Y este es uno con el que un personaje obviamente esta on fire desde el inicio, existen las personas así, y lo entiendo, pero joder. Lo disfrute y me asqueo.

Historia 4: La grúa: Básicamente el hombre contra el sistema, y es el primero donde se van a desarrollar más la evolución que tienen hasta explotar.
Un tipo deja el auto aparcado en un sitio donde a simple vista se podría aparcar y cuando sale de recoger una tarta ve que se han llevado su coche y que la señal de que no se podía aparcar esta caída y todas las consecuencias que ocurren después.
Me gusta todo menos el final, se me hace completamente surrealista, estaba esperando que despertase y que dijera que está soñando el tipo al menos por algún aspecto del final no todo de él.

Historia 5: El atropello: Este se me hace uno de los más flojos y a la vez uno de los más potentes, es el único que me hizo reír en alto de todos con algo que pasa al final, por el sentimiento de empatía que da con el protagonista y lo que va sucediendo.
Es el que menos y el que más me gusta a la vez por cosas diferentes.

Historia 6: La boda: Durante toda la película siempre esperaba una historia de "violencia" en el amor y es buenísima.
Está bien llevada, casi, de inicio a fin.

En general son situaciones que te hacen empatizar con un personaje, generalmente con el que te muestran como sucede todo, a veces mejor llevado y otras mucho peor con personajes que son muy unidimensionales o el destino se puso en su contra.

Pero es una película muy buena y recomendable con tensión y humor negro, que al menos a mí solo me hizo reír en una en alto.
Superjack1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Un thriller donde durante toda la película veremos lo que sucede a través de la interfaz del ordenador.

Una película totalmente recomendable, lo que más me temía es que agotase o aburriese ver todo el rato la interfaz, pero no, supieron darle variedad.
Anticipan todo lo que pasa y el misterio que hay detrás.

Aconsejo y muy duro buscarla en castellano o latino donde este todas las interfaces del ordenador en español ya que muchos momentos de la película no hablará y jugará con todas las opciones del ordenador o estarán escritas muchas cosas y si no sabes y dominas bien el inglés te perderás muchos pequeños detalles. (Si dominas el inglés mírala en versión original si quieres)

No perfecta, no se arriesga con todo al 100% y comete un par de trampas, pero solo dos cosillas que me chirriaron.
Se la recomiendo a todo el mundo, es una de las películas que hay que ver una vez en la vida como mínimo por cómo te muestra la acción y por pequeños detalles de lenguaje visual que no se habían visto nunca (que yo haya visto) relacionados con la tecnología y las redes sociales.
Superjack1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow