Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Críticas de Harold Angel
<< 1 2 3 4 10 477 >>
Críticas 2.381
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
12 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amena comedia de espionaje protagonizada por el gran Walter Matthau, en la que interpreta a un ex-agente de la CIA aficionado a la música clásica, que pretende ajustar cuentas con sus superiores publicado sus memorias.

Matthau hace gala de su vis cómica con un papel que le va que ni pintado en una comedia al estilo a Charada. De hecho, estéticamente parece ambientada en los sesenta cuando en realidad se rodó a finales de los setenta. Aquí el protagonista se dedica a jugar al gato y al ratón con sus antiguos compañeros mientras escribe sus memorias y planea su fuga junto a su amante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardía secuela de El mago de Oz que fracasó en taquilla a pesar de contar con todos los medios técnicos a su alcance. Tampoco la crítica fue muy benévola con ella al considerarla demasiado oscura para el público infantil. No obstante, con el tiempo también ha logrado reunir a sus partidarios que la consideran un título de culto.

Supuso el debut de Fairuza Blak, una actriz de penetrante mirada y espectaculares ojos verdes, que posteriormente supo labrarse una carrera en su etapa adulta. Le acompaña Nicol Williamson, el inolvidable mago Merlín de Excalibur, en el papel de villano de la función.

Fue nominada al oscar por sus imaginativos efectos visuales, que en su día fueron una novedad usando animación con plastilina stop motion y animación estratificada, aunque hoy en día estén un tanto anticuados. Peter Gabriel utilizó la misma técnica para sus famosos vídeos musicales "Sledge hammer" y "Big time".

Aunque la trama se deja ver, las comparaciones con la original son inevitables. Se prescinde por completo del apartado musical, error imperdonable, los personajes no son tan carismáticos y la historia es demasiado perturbadora para los niños, pero sobre todo se echa en falta a Judy Garland cantando "Somewhere over the window".
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vacas retrata las vidas de dos familias vascas vecinas a lo largo de cuarenta años, desde la tercera guerra carlista hasta la Guerra Civil Española con las vacas como testigos mudos de sus vivencias. Los mismos actores encarnan a los hijos y nietos de los personajes.

Supuso el exitoso debut del irregular Julio Medem, con una historia original y costumbrista, tan extraña como interesante. Muy del estilo de su director.

Buenos actores y una gran factura técnica, con banda sonora de Alberto Iglesias, estéticamente se beneficia de la belleza de los hermosos paisajes navarros.

Se trata de una película curiosa a la que quizás echo en falta algo más de garra y menos misticismo. Alguna frase en euskera o reflejar también el carácter profundamente religioso del vasco de la época.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que cuando se estrenó en el cine un crítico al que solía leerle la puso a bajar de un burro. Me extrañó que siendo de quien es la pusieran a parir así que no la he visto hasta hoy. Y he de decir que aquel crítico acertó de pleno. Tenía razón, la película es muy decepcionante y eso que el guion está basado en un libro del juez neoyorquino Edwin Torres, el mismo que escribió Atrapado por su pasado. Pero Lumet no anduvo fino esta vez a la hora de retratar la corrupción policial y el resultado es anodino y mediocre.

Nick Nolte tine un aspecto grimoso con ese bigote, pelo teñido, botines negros y barriga cervecera. Por no hablar de Armand Assante con su media barba y melena de gitano, ciertamente tienen un aspecto ridículo. En cuanto a Hutton, después de ganar el oscar al mejor secundario en su debut en el cine por Gente corriente, sus papeles posteriores han sido irrelevantes convirtiéndose en un auténtico gafe para la taquilla. Aquí interpreta a un policía irlandés cuyo romance con la mulata provoca indiferencia.

Se trata de una trama sobre la corrupción policial y el tráfico de drogas en los bajos fondos, que incluye temática racista y homófoba, pero desperdiciada y sin interés. En definitiva, otro patinazo más en la filmografía de su respetable director.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de abril de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escrita por dos de los guionistas más en forma de los noventa, como Scott Frank (Un romance muy peligroso, Gambito de dama) y Aaron Sorkin (El ala oeste de la Casa Blanca, La red social), Malicia es un brillante ejemplo de cine negro dirigido por el irregular Harold Becker en su mejor trabajo junto a Melodía de seducción. La banda sonora corresponde al maestro Jerry Goldsmith, la fotografía es de Gordon Willis y en el reparto figuran un equilibrado conjunto de jóvenes actores con veteranos como Geoge C. Scott o Anne Bancroft. Con semejantes mimbres es imposible que el resultado sea decepcionante. Y de hecho, no lo es.

Cuenta la historia de una mujer a la que un cirujano estirpa por error sus ovarios en un caso de vida o muerte y su posterior denuncia contra el médico. Paralelamente tienen lugar en el campus en el que trabaja el marido de la víctima varios asesinatos de estudiantes.

El suspense mantiene el interés del espectador en todo momento, reforzado por la gran labor de sus intérpretes, en especial Nicole Kidman y el seductor Alec Baldwin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 477 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow