Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Bob el silencioso
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Padre de familia (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1999
7,5
106.066
10
6 de junio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente la ha atacado argumentando ser un plagio de Los Simpsons, cuando no tiene nada que ver mas allá de lo superficial (es decir, una serie de humor que usa como modelo la familia americana y su ciudad como escenario).

El humor de Family Guy es diametralmente opuesto al humor moralista de Los Simpsons. Family Guy es mordaz, ácido, absurdo, sucio (y esta orgullosa de ello, yo también) y se ríe de todo (cosa que muchos interpretan mal al considerarlo racista, machista, etc.) cuando lo que intenta es mostrar y burlarse de una verdad en una sociedad actual llena de prejuicios. Y, por supuesto, se ríen de si mismos, e incluso de la cadena que los produce.

Además, han creado su propio humor, lejos de copiar otros programas, los continuos gags y flashbacks son un cachondeo constante.

¡Que viva Quahog! ¡Y Adam West! ¡La mejor serie de humor de la actualidad!
Bob el silencioso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Sandman (C)
CortometrajeAnimación
Reino Unido1991
6,7
2.268
Animación
9
6 de junio de 2010
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Sandman es un corto animado en stop-motion que trata sobre un niño que recibe la visita de un ser llamado El Hombre de Arena.

El corto bebe principalmente de nuestros miedos infantiles para introducirnos en su suspense e intriga. Y es que a ver quien es el que dice que no paso noches de su infancia de autentico miedo en su cama, aterrorizado por ruidos, pasos o ráfagas de viento, esas sombras furtivas que se convierten en seres de pesadilla. Pero no contentos con esto, el corto nos induce a pensar que puede haber luz al final de la escalera. Nada de eso, es un cuento macabro con un final que te dejará helado, sin ningún tipo de concesión o moraleja, lo cual lo hace mas terrorífico que cualquier película de imagen real que pretenda serlo.

Animación fascinante, un diseño de personajes magistral y una música que te tendrá en vilo todo momento. Muy recomendable y sus 9 minutos se pasan en un suspiro.
Bob el silencioso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de junio de 2010
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa fue la primera palabra que le dijo El Doctor a Rose cuando se conocieron, y vaya si corrieron.

Para empezar a valorar una serie como esta, como mínimo hay que ser consecuente e informarse un poco. Doctor Who es una serie británica que lleva emitiendo desde 1963, allá cuando aun la television era en blanco y negro. La historia trata sobre un alienigena que viaja por el espacio gracias a su TARDIS, una nave que puede adoptar la forma que desee y que es capaz de viajar en el tiempo. En uno de sus viajes se vera obligado a permanecer en La Tierra, y ahí es donde comienza la serie de 1963, que se prolongará hasta 1989 cuando finalmente se cancelo. No seria hasta 1996 cuando a alguien de la BBC se le ocurrió reflotar el programa, y pensó que podrían hacerlo con capital americano. Como primer experimento se produjo una TV movie americana con Paul McGann tomando el rol de El Doctor, pese a que la película tuvo sus puntos buenos, no dejo conforme a los ingleses, que vieron la película un tanto ultrajada por lo americanos. Asi Que no se produjo serie americana y el proyecto de resucitar la serie volvió a caer en el olvido. Finalmente, en 2005, el director británico Russell T. Davies convenció a la BBC para traer de vuelta la serie y aquí empezó la aventura para la mayoría del mundo, ya que salvo algunas excepciones, Doctor Who tuvo limitaciones en otros países al margen de UK (Se sabe que en España se emitieron episodios de el cuarto doctor al igual que en USA y Latinoamerica, pero poco mas)

Mi critica en Spoiler (no revelo nada)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bob el silencioso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de junio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin, después de tanto hombre araña, vuelve el mejor Sam Raimi desde su fantástica saga Evil Dead. Arrástrame al infierno es una propuesta que me ha dejado completamente satisfecho, partiendo de un guión simplista (que no malo) consigue desencadenar verdadero cine de entretenimiento. Y es que en esta cinta desfilan por nuestra pantalla, terror, comedia, gamberradas, homenajes, auto parodia y algún que otro momento Gore.

Partiendo de una primera escena que quita el aliento, de como un demonio (conocido como Lamia) se lleva el alma de un niño (espectacular escena), ya nos damos cuenta de que el director va al grano y desencadena un terror constante durante todo el metraje que, aunque caiga en algunos convencionalismos del genero, como sustos inesperados, no deja de impresionar y causar tensión continua. Eso, unidos a los momentos hilarantes y divertidos que tiene la película, harán de "Arrástrame al infierno" una verdadera montaña rusa de emociones que no aburre en ningún momento.

Cine sin pretensiones y con el que te divertirás seguro, muy recomendable de ver con amigos, ¡lo pasareis bomba! 10 puntos Raimi, y espero que sigas así.

Y ahora, con vuestro permiso, creo que me voy a revisar la saga de nuestro amigo Ash.
Bob el silencioso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow