Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de citos
<< 1 10 17 18 19 20 21
Críticas 103
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
17 de febrero de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece tan difícil confecionar una historia que se base en la misma estancia y con una ventana como única salida hacia el exterior y hay que ver cómo Hitchcock consigue no sólamente triunfar en su propuesta sino provocar un aplauso sincero por su talento.
Las interpretaciones son magníficas, sobre todo la de James Stewart, cómo sin palabras podemos saber a la perfección que es lo que piensa de las diferentes escenas que representan sus inolvidables vecinos.
El guión es redondo en su estructura y argumentación, la trama es devastadoramente concisa y lógica y el escenario parece sacado de un cuadro holandés por su colorido.
Alguna pega le pude sacar. La interpretación de Grace Kelly como novia sumisa y superficial que a veces toma el rol de rubia tonta no me convenció demasiado.
Nos muestra a una mujer que parece que vive a dos metros del suelo, constantemente en una nube y así lo demuestran varias de las acciones que realiza en la película. El desenlace también me pareció un poco precipitado, es como si estás esperando a que llegue la exaltación de la obra pero pasa tan rápido que no puedes verlo.
Aún así, pocos clásicos pueden presumir de un guión tan inteligente como este y una película tan bien dirigida.
citos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de febrero de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La aceptación social es un tema recurrente en el cine norteamericano y les gusta mezclar personajes a cuál más pintorescos y revolverlos para así contradecir el dicho ese de "Dios los crea y ellos se juntan".
La historia de Vías cruzadas nos lleva a un hombre pequeño en estatura que por circunstancias se marcha a vivir a lo que era la casa de un jefe de estación, colindante a una vías de tren.
Nos muestra como es constante mofa de las personas que le rodean en lo que es la ciudad que deja y cómo decide emprender una vida nueva en esta casa de la estación.
Y aquí llegan los antagonistas de la historia: tenemos al hijo del propietario de una especie de cafetería restaurante móvil que está atendiendo el negocio más irrisorio que haya visto jamás ( y del cual no muestra mucha atención, la verdad sea dicha) mientras su padre se recupera.
Lo que me llama la atención es cómo un chico que fisícamente podría ser el que se conoce como el chico más popular de la universidad con sus hombros tatuados se comporta exactamente igual que un niño de 5 años y se empeña en seguir a nuestro enano que desde el primer momento le ignora. Vamos a ver, este tipo de cosas no ocurren ni en la utopía más rebuscada. Me hubieran puesto otro tipo de muchacho y hubiera resultado todo mucho más creíble, por favor.
Luego tenemos a la divorciada que acaba de perder a su hijo pequeño en un accidente bastante tonto del cual se echa la culpa que acaba atraída inexplicablemente por este pequeño hombre y de su increíble?¿? personalidad.
Quiero puntualizar una cosa, no estoy criticando el físico del protagonista sino su introversión y su carácter hosco hacia los demás lo que me hace inverosímil que esta mujer acabe atraída por él.
Acabamos descubriendo que este protagonista en el fondo es un trozo de pan que había que dejarle su tiempo para ablandarlo, pero si los personajes vieron esa parte oculta desde un principio el espectador no la ve.
citos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de febrero de 2006
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la estupenda y agonizante "Requiem por un sueño" descubrí que su director tenía una película anterior que no conocía.
Lo que se tornaba coherente en Requiem me deja helado en este caos.
Veo que la estética de videoclip la adopta en demasía, abusando de planos rápidos, primerísimos planos a hormigas incluídas y dejando volar la estética visual y formal para omitir la trama argumental.
Nos vuelve a mostrar lo benevolentes que son los americanos con sus vecinos frikis, aunque el tío sea un paranoico poco sociable y más bien grosero.
El resultado te deja indiferente, confundido y aturdido. Esto es como muchas obras de arte, no sabes si creértela y adorarla o simplemente aborrecerla, pero si tengo que ser fiel a mis sentidos prefiero dejarla en el estante de las películas que me gustaría olvidar.
citos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 20 21
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow