Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Cine de Patio
Críticas 1.754
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
24 de marzo de 2023
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de la historia el traspaso de un videojuego a acción real, ya sea en formato serie o película, no ha sido muy afortunado, pero por suerte en este caso se rompe la mala dinámica, convirtiéndose no solamente en una excelente adaptación, si no también en una de las mejores ficciones de los últimos años. Es cierto que se toma ciertas licencias en los orígenes del apocalipsis que lo inicia todo, también el comportamiento y la peligrosidad de los infectados se han modificado para facilitar las cosas a sus protagonistas y que hay algún capítulo con tramas que no aportan mucho al argumento principal, y aún así son igualmente espléndidos.

Pero todo esto apenas importa, porque los momentos clave que nos pusieron los pelos de punta a los "videojugadores" hace diez años están muy presentes, con escenas calcadas a la obra original, diálogos que gozan de la fuerza y el sentimiento necesarios para conmovernos y con un dúo protagónico que a priori parecía no dar el pego visualmente pero que han logrado plasmar, y en algunos momentos hasta sobrepasar, el carisma de los personajes en los que se basan. De hecho han quedado tantas cosas en el tintero que los nueve capítulos que componen esta primera temporada hasta se antojan cortos y pocos, lo cual sirve para dotar a la serie de un ritmo incesante con giros constantes y momentos épicos haciendo que, seas fan o no del videojuego, te atrapen sin remedio las aventuras de Joel y Ellie e incluso se hagan un hueco en tu corazón.

Si la segunda entrega sigue por los mismos derroteros de fidelidad y calidad, tiene muchos números de superar esta primera que ya hace gala de un altísimo nivel en todos los aspectos.

Más mini críticas de series en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de marzo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Musical ligerito que marca la diferencia más por su poblado reparto de famosetes que por un guion que se limita a recrear situaciones ya conocidas en la filmografía de Woody Allen. En el aspecto melódico no es que destaque especialmente, pero si cumple el expediente aún sin dejar ningún tema memorable, y en términos coreográficos solo hay un par des escenas destacables.

Lo mejor es su corta duración, que no permite que los personajes desarrollen mucho sus historias, en ocasiones inconexas, pero sí que sirve para que sea fácil de ver, resulte divertida y también un tanto intrascendente.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habiendo visto toda la filmografía del director Darren Aronofsky podemos afirmar que ninguna película suya defrauda, y la que nos ocupa no es una excepción, situándose entre sus tres mejores largometrajes y sin duda uno de los mejores de dos mil veintidós. La historia, basada en una obra de teatro inspirada ligeramente en hechos reales, está contada desde el respeto, con gusto y sin caer en la tragedia, aunque será inevitable que nuestro nivel de congoja aumente exponencialmente conforme pasan los minutos.

El mérito, más allá de su libreto y realizador, recae como tantos ya han remarcado, en un superlativo Brendan Fraser, que se mimetiza física y psicológicamente con un personaje hecho a su medida y al que dota de una humanidad, una fuerza y un sentimiento pocas veces visto en pantalla para regalarnos y emocionarnos con una película indispensable.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas comedias más deprimentes como esta podremos encontrar, y que además te provoquen sonrisas, sin llegar a carcajada, a través de escenas cuanto menos inquietantes. Y si bien es sorprendente presenciar los extremos a los que llegan su pareja protagonista, también lo es ver a Colin Farrell bordando un papel con el que recopila multitud de merecidos reconocimientos.

El resto del escueto reparto le va a la par, ejecutando a la perfección el guion del también su director Martin Mcdonagh, quien se confirma como uno de los autores más inspirados de los últimos años y que de nuevo logra dejarnos con mal cuerpo mediante una historia cercana, sencilla, directa y descorazonadora.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de enero de 2023
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un fulgurante prólogo de treinta minutos seguido de otros fascinantes sesenta son sin duda la mejor media parte de una película que llegado a este punto culminante toca techo para en la hora y media siguiente deshincharse, no tanto en ritmo, si no más bien en perder el rumbo queriendo llevar al extremo una historia de por sí desenfrenada. Eso no significa que sus tres horas de duración se hagan aburridas, ya que pasa mucho de todo, hasta cosa inimaginables, pero el mensaje que el guionista y director de Whiplash y La La Land pretende transmitir se podría haber hecho de forma más directa y eficaz, aunque menos impactante eso sí.

Aún así nos deja una obra imperdible para quienes sean sabedores o curiosos del cine de los años veinte y treinta y que quieran ver una versión, salvando las distancias, hipervitaminada, desacerbada, excesiva y vertiginosa de "Cantando bajo la lluvia".

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    All I Want for Christmas 2
    2020
    Christian Dyekjær
    arrow